El ácido úrico está producido por el hígado, músculos, intestinos, riñones y endotelio vascular, como producto final del catabolismo de las purinas mediante la acción de la enzima xantina oxidasa. Esta es una sustancia que se genera de forma natural en el organismo por el proceso de descomposición de purinas. Sin embargo, es tarea de cada persona llevar una serie de hábitos adecuados para evitar un exceso de esta sustancia en el cuerpo. Ya que si tienes el ácido úrico elevado puedes causarle serios problemas a tu organismo y te podrá generar ataques de gota, lo que te producirá fuertes dolores. Por eso debes saber como alimentarte para bajar los niveles de ácido úrico, aquí te traemos cuatro frutas que te ayudarán a reducirlo con éxito.
El ácido úrico alto puede causar gota

El ácido úrico puede aumentar por el consumo de alimentos ricos en purinas. Esto se ve agravado si llevas una vida sedentaria, con falta de ejercicio físico y, si además, sufres de sobrepeso, también puede contribuir a aumentar el riesgo de hiperuricemia (ácido úrico elevado). Normalmente, el cuerpo elimina el exceso de ácido úrico del organismo, estableciendo un equilibrio que ayuda a que estemos bien. Cuando este equilibrio se rompe puede acumularse esta sustancia en sangre, aumentando el riesgo de desarrollar otras enfermedades como la gota o cálculos renales. Estas enfermedades te pueden causar bastante dolor, es por este motivo por el que debemos cuidarnos.
Debes hacer ejercicio además de llevar una buena alimentación

La principal consecuencia de los niveles altos de ácido úrico en el organismo es el desarrollo de una enfermedad conocida como gota. Esta patología consiste en la acumulación de cristales de uratos en las articulaciones, lo que causa que el dedo gordo del pie se hinche, se caracteriza por causar dolor e inflamación en la zona afectada, lo que hace que no puedas caminar durante días. Además, la gota es una patología que puede aumentar riesgo de otras afecciones de salud, como la diabetes o incluso un ictus. Por tanto, resulta de vital importancia controlar los niveles de ácido úrico en el organismo, ya que si no lo haces podrías llegar a morir. Una alimentación saludable y equilibrada ayuda a que no se eleven los niveles de ácido úrico, además de realizar ejercicio físico con regularidad.
Consumir tomates es malo para el ácido úrico

En determinados casos, es habitual que el médico recete al paciente determinados medicamentos para que ayuden a reducir los niveles de ácido úrico de forma más rápida. Los alimentos ricos en purinas son aquellos que aumentan más el riesgo de hiperuricemia o gota, tales como el marisco, las carnes rojas o las bebidas alcohólicas, por ello tenemos que evitar tomarlos. Algunas verduras como los espárragos o frutas como el tomate también contienen purinas, aunque en cantidades mínimas. En cualquier caso, en un tratamiento destinado a reducir los niveles de ácido úrico en sangre, es recomendable seguir las pautas establecidas por un especialista médico al respecto, tomar carnes como el pollo o el pavo, pescados como la merluza… si sabes cómo alimentarte reducirás tus problemas físicos en el futuro.
Esta es la lista de frutas que sí puedes tomar

Debemos saber qué frutas podemos consumir de manera regular para ayudar a prevenir el ácido úrico alto, así como a reducir sus niveles en caso de que se produzca un episodio de hiperuricemia:
- Frutas cítricas: Estas frutas son especialmente ricas en vitamina C, tienen capacidad antioxidante y propiedades diuréticas. En este grupo se encuentran la naranja, limón, pomelo, toronja, mandarina o lima.
- Manzana: También posee propiedades antioxidantes, ayudan a perder peso y contienen una cantidad importante de aguas. Son muy recomendables frente a la hiperuricemia.
Las cerezas y los arándanos también son importantes

3. Cerezas: Estas pequeñas frutas ayudan a reducir el riesgo de desarrollar gota, debido a sus propiedades y valor nutricional.
4. Arándanos: Se trata de un fruto rojo, ricos en vitamina C y antocianinas, un elemento nutritivo que viene muy bien para reducir el ácido úrico en sangre. También son recomendables para la diabetes y controlar el colesterol.
En definitiva, para prevenir la hiperuricemia; así como para reducir los niveles de ácido úrico en sangre, es recomendable seguir una alimentación completa, equilibrada y saludable. Los expertos recomiendan una estructura nutricional como la dieta mediterránea. Si además haces deporte toda tu vida mejorará y podrás llevar una vida normal.