El arroz con bacalao es una de las recetas más sencillas que te voy a mostrar y esta en concreto te va a gustar más que la paella. Este plato es uno de los que más gustan y que se puede preparar durante todo el año, ya haga frío o calor.
Estate atento y toma nota porque te traigo una receta súper fácil de arroz con bacalao con la que te chuparás los dedos. Un plato con pocos ingredientes que te convertirá en todo un chef de la cocina y con la que podrás impresionar a tu familia o pareja.
El origen del arroz con bacalao

Existen datos que indican que la receta del arroz con bacalao ya se cocinaba en el siglo XVIII. Aunque se puso muy de moda este plato en España cuando las hermanas Flores, Lolita y Rosario, hicieron una versión en rumba catalana del Sarandonga, donde hablaban de arroz con bacalao.
Aunque es probable que esta receta se haya originado en Cuba, donde el comer bacalao y arroz es muy habitual. Hay recetas del siglo XIX como las de María Antonieta Reyes Gavilán y Moenck, en 1925, o María Teresa Cotta, en 1952, pero actualmente es casi un plato obligatorio en todos los restaurantes de la isla. Aunque lo del bacalao a lo mejor es tradición exportada de los vascos a Cuba.
Muchas especulaciones, pero no está claro el origen de este plato, aunque lo que sí se sabe con seguridad es que está delicioso y con la receta que te voy a contar a continuación, te va a quedar de rechupete.
Los valores nutricionales de esta receta

El arroz con bacalao es un plato que contiene muchos beneficios para el organismo. El bacalao es un pescado blanco que aporta vitamina D y Omega 3 al cuerpo. Además, este pescado también tiene selenio, un nutriente que previene la oxidación y destrucción de las células, así como la integridad de las mismas.
Pero no solo eso, el arroz, por su parte, aporta fibra, proteínas, y vitaminas E, K, B1, B2, B3, B5 y B6. Pero también es bueno en ácido fólico, calcio, hierro, magnesio, fósforo, potasio y manganeso. Así, la combinación de estos dos alimentos aportan al cuerpo energía y nutrientes suficientes para la comida o la cena.
El mejor acompañamiento para el arroz con bacalao

Este plato de arroz con bacalao es muy sencillo, pero a la vez muy sabroso. Un consejo para preparar el plato es desmenuzar el bacalao para que durante la cocción se mezcle con el arroz y el resultado será que los sabores y las texturas se fusionan a la perfección. No es el caso de la paella, por ejemplo, donde el arroz y los demás ingredientes están separados en todo momento.
Por eso, el plato de arroz con bacalao es perfecto para acompañar de un buen vino blanco al gusto. En España hay gran variedad de vinos blancos, como son el albariño, el verdejo y el macabeo o viura. Así que ya sabes, este rico plato de arroz con bacalao lo puedes acompañar de un vino blanco para disfrutar de una experiencia única.
Los ingredientes para el arroz con bacalao

El arroz con bacalao lleva muy pocos ingredientes y estos son para cuatro personas aproximadamente. Primero 250 gramos de arroz, dos ajos, un pimiento rojo, 500 gramos de bacalao desalado, un libro de fumet de pescado y azafrán o colorante.
El bacalao en esta receta es desalado porque es más cómodo, pero si lo compras salado solo has de tenerlo en agua mínimo 48 horas e ir cambiando el agua cada pocas horas para quitarle toda la sal. Es un proceso más costoso y que lleva más tiempo, pero igual de válido.
Cómo preparar el arroz con bacalao

El primer paso es dorar los ajos en láminas en una paellera. La mezcla de ajo y bacalao es ideal por lo que si quieres ponerle más ajo o añadir la cantidad al gusto, adelante.
Después se agrega el pimiento rojo cortado en dados pequeños. Se rehoga con el ajo hasta que el pimiento quede blando, normalmente serán entre 10 y 12 minutos.
Los siguientes pasos para preparar esta receta

A continuación, se incorpora el bacalao desalado a la mezcla de pimiento y ajo, también cortado en dados. Cuando esté un poco hecho el pescado, hay que incorporar el arroz y rehogar durante unos minutos.
Lo siguiente es cubrir los ingredientes de la paellera con el caldo de pescado. En esta receta no es necesaria la sal porque el bacalao ya tiene y el fumet de pescado también lo trae incorporado. Así que hay que tener cuidado con eso para que el plato no quede salado.
Los últimos pasos para tener listo el arroz con bacalao

Por último, hay que agregar el colorante o el azafrán y dejar que se cocine todo durante unos 18 minutos. Los primeros minutos hay que tener el fuego fuerte y luego se va bajando a fuego suave. Cuando el arroz esté blando, pero no mucho, tendrás listo tu plato de arroz con bacalao. Solo tendrás que servirlo bonito y disfrutar de este delicioso plato.
En este caso, este plato de arroz va a ser seco, pero también puedes hacer arroz con bacalao caldoso y quedará igual de sabroso. Eso sí, te recomiendo, como un truco para que el plato salga mejor, que hagas fumet de pescado casero que le dará más sabor a la receta. En caso de que no sea posible o no sepas, siempre puedes comprar el caldo de pescado hecho en tetra brik. La única diferencia será la cantidad de caldo que tengas que añadir a la receta.