El sueño del patito feo que se transforma en un cisne en el último momento siempre nos ha despertado cierta curiosidad. En el momento en que nos paramos a pensar que la belleza está en el interior y que de la nada puede surgir un aspecto sorprendente. Ese instante marca la entrada de los programas de moda y la apariencia cobran un mayor protagonismo. Últimamente los hemos visto renacer en algunas cadenas especializadas, son cada día más presentes, aunque no es un concepto nuevo.
Los cambios de imagen han estado presentes en la televisión desde hace décadas. En este país ha habido intentos de copiar formatos americanos sin demasiado éxito de público. Muy valorados por especialistas y en su día dieron mucho de qué hablar. Te presentamos los 10 programas de moda que más incidencia han tenido, donde cada capítulo es un aprendizaje estilístico propio.
[nextpage title=»Reina por un día»]
Reina por un día
Era un programa que copiaba el mítico Queen for a day estadounidense. Las mujeres de los años 60 que participaban en este programa venían con un objetivo en concreto. Además de exponer sus problemas y pedir algo para mejorar sus vidas, como por ejemplo, una lavadora, podían ganar más regalos y un cambio entero de look. El público decidía quien se quedaría con el premio y con una serie de electrodomésticos, para ser la ama de cada más guapa de este país.
[nextpage title=»Cámbiame de look»]
Cámbiame de look
En Canada se originó este programa que se mite desde 2007. En un formato un tanto cruel las personas que participan son un auténtico desastre de la moda que se enfrentan a sus propios miedos. Al final, gracias a una serie de expertos y un presupuesto adecuado pueden renovar su armario. Ese cambio de imagen les proporciona grandes ventajas, una mejor posición en el trabajo o un aumento de ingresos. El cambio es radicalmente sutil y enfocado para que la moda sea la protagonista.
[nextpage title=»No te lo pongas»]
No te lo pongas
La estilista Stacey London y Clinton Kelly escuchaban y aconsejaban a una persona en apuros que era una auténtica anárquica de la moda. Nominada por amigos y familiares, las victimas acudían al programa escuchando los principales reproches de los suyos. Casi lloraban al ver a aquellos desastrosos armarios y looks imposibles. Debajo de esas ropas se escondían auténticas princesas que los presentadores rescataban con mucho mimo.
[nextpage title=»El equipo G»]
El equipo G
Un grupo de estilistas y expertos en imagen personal eran los protagonistas de este programa. Llegaban con una furgoneta equipados con sus mejores galas y dispuestos a secuestrar a ese hombre descuidado que estaba provocando verdaderos dolores de cabeza a su familia. Este equipo sacaba a relucir las mejores cualidades de un hombre que se escondía en un armario que parecía anclado en el pasado o made in mercadillos imposibles.
[nextpage title=»El armario de Josie»]
El armario de Josie
Este joven estilista dispuso de su propio espacio televisivo dedicado a hablar de las principales tendencias en moda. Se nos abría todo un mundo de posibilidades que nos llevaba hasta las profundidades de la moda Española. Visitaba tiendas y diseñadores que aconsejaban sobre lo que se debía llevar o no. Una manera de actualizarnos y evitar cometer ciertos errores a la hora de vestir.
[nextpage title=»Cambio radical»]
Cambio radical
La versión española de Extreme Make over, un programa destinado a proporcionar un cambio total a sus concursantes. No solo se adecuaba su ropa, sino también todo su cuerpo. En toda una oda a la cirugía plástica y sus múltiples ventajas para la autoestima, la propuesta no encajo del todo. Los cambios demasiado radicales para la mayoría, buscaban más el morbo que la sutileza y la armonía de un nuevo look.
[nextpage title=»Cámbiame»]
Cámbiame
Pelayo, Natalia y Cristina nos llevan cada día a descubrir una nueva historia destinada a entrar en los corazones de los telespectadores. Una persona en apuros cuenta la importancia y el por qué quiere cambiar. Si los estilistas pulsan el botón pierde la oportunidad de que sea asesorado por éste. Llegar al final de la pasarela significa que se habrá ganado un cambio. Uno o varios estelistas tendrán que ganarse al concursante. La historia del patito feo hecha realidad en medio hora, parece que está triunfando.
[nextpage title=»Quiero ser»]
Quiero ser
La gran Sara Carbonero se ponía al frente como presentadora del programa Quiero ser, prometía mucha fuerza y sabiduría, pero termino siendo un auténtico fracaso. De la mano de tres influencer importantes, entre ellos, como no, Dulceída, el programa convertía al ganador del concurso en influencer. Una manera no tan directa de vivir la moda y de cumplir con el cuento de la cenicienta. En este caso mostraban sus dotes como estilistas más que cambiaban la vida de las personas que acudían al programa.
[nextpage title=»Flashmoda»]
Flashmoda
El programa anteriormente llamado Solo Moda se ha instalado en TV2 los sábados y domingos a la misma hora que cámbiame. En este caso no se trata de realizar ningún cambio, pero si un alago a la moda en toda regla. A través de una serie de reportajes nos presenta las principales tendencias en alta costura y a pie de calle. Una forma de acercar un sector que parece inalcanzable y conocer los principales secretos de personas que se dedican a la moda en cuerpo y alma.