Letizia es reina y a la vez esposa y también madre. El Príncipe Felipe vivió con sus padres en el Palacio de la Zarzuela hasta finales de 2002, cuando se instaló en su propia casa, dentro del complejo de Zarzuela. Sobre el tejado ha ondeado desde entonces la bandera del Príncipe de Asturias con su escudo de armas, que fue cambiada porteriormente por la de rey, símbolo de su llegada al trono como Rey de España. Esta maravillosa residencia, conocida como el Pabellón del Príncipe, tardó dos años en construirse y costó 4,23 millones de euros.
La Reina y Felipe VI viven juntos en este palacete desde que se casaron en 2004, el actual hogar y residencia de doña Letizia. Pero antes de disfrutar de estos más de 3.000 metros cuadrados, Ortiz habitó en otra vivienda de la que no guarda muy buenos recuerdos…
Letizia y su actual hogar: el Palacio de la Zarzuela
Esta es la vista exterior de la fachada de la residencia de los Reyes de España, la misma en la que viven desde que se casaron, el 22 de mayo de 2004. El acceso a esta maravillosa fortaleza se realiza atravesando un bello jardín con un estanque de tres surtidores de agua.
Letizia está encantada de residir aquí. Desde la entrada se distribuyen todas las estancias de la casa y donde hay una escalera de caracol que conduce directamente al piso donde se encuentra el reducto privado del matrimonio y de sus hijas: dormitorio principal, con dos vestidores, dos cuartos de baño y una sala de estar con chimenea francesa. Consta además de tres dormitorios más —ocupados por las infantas— con dos baños y una pequeña sala de estar, un despacho, un antedespacho, destinados al gabinete del príncipe, y una gran terraza. Un hogar muy distinto al que ocupó Letizia cuando aún estaba soltera…
La sencilla residencia de Letizia Ortiz
Antes de emprender esta complicada labor como Reina de España, Letizia era periodista. Esto ya es a día de hoy algo sabido por todos, pero lo que aún mucha gente desconoce de la actual monarca de España es que antes de pisar la Zarzuela vivía en una residencia de 62 metros útiles.
La vivienda está ubicada en el barrio de Valdebernardo, en Madrid. Una residencia de 90 metros cuadrados en la madrileña calle Ladera de los Almendros. Aquí vivió hasta que se diera a conocer su noviazgo con el entonces Príncipe de Asturias, momentos en los que pasó a ser el hogar de la fallecida hermana de la Reina: Érika Ortiz.
«Cuando pasó lo que pasó, no dejaron ni el pomo de la puerta»
Una vez abandonado el que fuera su piso de soltera y ya en manos de su hermana Érika Ortiz, Letizia hizo su mudanza, recogió todas sus pertenencias para instalarse en el Palacio de la Zarzuela.
En esos momentos doña Letizia cedió esta vivienda a su hermana Érika tras separarse ésta del padre de su hija Carla, Antonio Vigo. En un reportaje de investigación llevado a cabo por ‘LOOK‘, señalan que ese revolucionario episodio que golpeó duramente a la familia Ortiz supuso deshacerse de esta propiedad de la que ya nadie guardaba buen recuerdo: «Cuando pasó lo que pasó, no dejaron ni el pomo de la puerta», señala uno de los vecinos al citado medio. La vivienda fue puesta a la venta un año y medio después por 180.000 euros.
En ella, Letizia fue feliz
Según informa ‘LOOK’ en el citado reportaje, la vivienda está instalada dentro de un complejo de un total de otras 118 residencias. Tiene 88 metros construidos y 62 metros útiles. Añaden que Letizia Ortiz fue muy feliz mientras vivió sus años de soltera en este apartamento. Era el lugar desde el que salía cada mañana para ir a los estudios de TVE a trabajar.
Los vecinos de la zona cuentan que Letizia siempre era una mujer muy simpática hasta que se dieron cuenta que tenía una relación con el Príncipe Felipe, con el que incluso llegaron a verle bajando a comprar el pan. Cuando se anuncio su compromiso con don Felipe, Letizia cambió de actitud y se hizo estrictamente hermética. Se desplazaba además en un coche que le regaló el Príncipe, según informan en el medio digital citado.
El día que cambió de domicilio por amor
Y tuvo que cambiarse por amor. Un amor al entonces Príncipe Felipe que le ha hecho disponer de una nueva residencia: el Palacio de la Zarzuela.
El Palacio de La Zarzuela dispone de tres plantas. La primera está ocupada por una zona de desvanes, un semisótano donde se encuentran los servicios de cocina y ‘office’ y un sótano. La segunda planta alberga el despacho del Rey y de sus ayudantes, la biblioteca, la sala de visitas y el comedor. La tercera alberga los dormitorios, habitaciones de invitados y cuartos de estudio. En una de las dos alas construidas en los años 90 se instalaron las habitaciones privadas de la Familia Real y en la otra, las oficinas y los departamentos de seguridad. El Palacio posee además una pequeña ermita, una zona deportiva y un helipuerto. Los Reyes son aquí muy felices junto a sus dos hijas, la Princesa Leonor y la infanta Sofía.
Patrimonio Nacional
Esta foto pertenece al archivo de la revista ‘¡Hola!’. En el año 1999 comenzó la construcción del llamado Pabellón del Príncipe a pocos metros de la residencia principal. El responsable del proyecto fue Manuel del Río, director del Departamento de arquitectura e inmuebles de Patrimonio Nacional, y la decoración del interior la realizaron los decoradores Francisco Muñoz la segunda planta, Patricia Sanchís la primera y ambos con la ayuda de la firma Gastón y Daniela.
El chalet posee chimenea francesa, grandes ventanales, muros entelados y estucados en liso, mármol travertino y madera de teka para los cuartos de baño y acero inoxidable para la cocina. Para su construcción, a diferencia de lo habitual en las residencias reales españolas, se ha usado teja en lugar de pizarra. El 26 de junio de 2002 el entonces príncipe Felipe inauguró su casa, en la que se invirtieron 4,23 millones de euros y que cuenta con una superficie de 3.150 m². Y a los dos años después llegó Letizia.
‘Felices los cuatro’
Sonrientes, felices y relajados… Esta es una de las imágenes más familiares de don Felipe y doña Letizia con sus hijas. En el jardín de su casa, el Rey juega con Leonor mientras, a su lado, la Reina y Sofía se relajan.
A pesar de que la residencia oficial del Rey es el Palacio Real de Madrid, este pequeño palacete se convirtió en la residencia de Juan Carlos de Borbón y Sofía de Grecia a partir de 1962 y con la instauración de la monarquía en 1975 ambos decidieron seguir viviendo en ese lugar junto a su familia.
De esta manera, es habitual repartir los actos oficiales entre ambas residencias; como el caso de la entrega de las cartas credenciales de los embajadores o la entrega de condecoraciones, que suelen celebrarse en el Palacio Real de Madrid, o las recepciones de mandatarios extranjeros o juramentos de investidura de políticos nacionales, que suelen realizarse en el Palacio de La Zarzuela, el lugar donde son felices los cuatro.
Navidades en la casa de los Borbón-Ortiz
Estas son las cuartas navidades que el matrimonio Borbón-Ortiz pasa como monarcas de España. En las primeras, las de 2014, el 24 de diciembre caía en miércoles. Doña Letizia no trabajó entonces desde aquel sábado 20 de diciembre hasta el siguiente día 6 de enero, cuando reapareció en la Pascua Militar. Desde ese año hasta el pasado por las mismas fechas de 2016, Letizia ha tomado por costumbre descansar el mismo periodo de tiempo, reapareciendo exclusivamente en la fiesta del día 6 de enero.
Así, sus próximas vacaciones se iniciarán el 22 de diciembre y su incorporación laboral será a partir del primer lunes lectivo del primer mes de 2018, una vez finalizadas las fiestas de Navidad: el 8 de enero. La Zarzuela es el hogar definitivo donde Letizia es la madre y Reina más feliz.