The New Nurses llega a España avalada por un rotundo éxito en Dinamarca, se trata de una de las apuestas en firme de Sundance TV, un canal especializado el contenido independiente de calidad.
Reivindicación masculina en la lucha de géneros

De entrada, el enfoque ya resulta muy interesante: reivindicar la integración de los hombres en una profesión que hasta entonces era de dominio femenino, es cuanto menos chocante en estos tiempos. La serie se marca un #metoo inverso muy original y además con mucho sentido. Pues aunque ahora nos resulte habitual en nuestro país encontrarnos con enfermeros, hasta los años 50 del siglo XX, era una profesión exclusivamente femenina y la integración de los hombres en esta profesión fue cuanto menos difícil.
Pero es que además cuenta con una más que lograda, recreación histórica de la Dinamarca tras la segunda Guerra Mundial. Y un hilo argumental que está muy bien construido.
Seleccionada en múltiples festivales internacionales

Prix Europa, Serielizados, La Rochelle son algunos de los festivales donde esta serie ha sido galardonada.
Nos estamos acostumbrando a que las series se hagan cada vez con más calidad y recursos, ya no son un género menor, las hermanas pequeñas de las películas, sino productos con calidad que brillan con luz propia.
Pero lo que ya no es tan común es que una serie sea un éxito tanto a nivel de audiencia como de crítica como “The new nurses”, así que es otro punto a favor para que nos decidamos a verla.
Renovada hasta la cuarta temporada

Aunque en España se estrene este 30 de julio en España, la serie acaba de comenzar su segunda temporada y tiene cuerda para rato ya que se ha renovado hasta la cuarta temporada.
2020 el año de los enfermeros

A causa del Covid-19 la enfermería es una de las profesiones, junto con el resto de las profesiones médicas, que está de moda.
De hecho la OMS (organización mundial de la salud) ha declarado este 2020 como el año de los enfermeros por su enorme labor sanitaria a lo largo de todo el planeta a causa de la pandemia.
Unas tramas muy bien construidas

“The new nurses” es ante todo una serie costumbrista médica ambientada en la Dinamarca de postguerra, concretamente en el año 1952 con una sociedad danesa que aún se está lamiendo las heridas que le causó la invasión de los nazis, incluyendo el paso de muchos por los campos de concentración.
En cada episodio se desarrollan tres casos clínicos en el hospital Fredeslund que nos dan pie a que vayamos conociendo a los personajes a la vez que nos sumergen en los rudimentarios métodos médicos de la época. Los recuerdos de la etapa de guerra sobrevuelan la vida de los personajes a lo largo de todos los capítulos
La serie gravita entre el costumbrismo y el drama con muchos toques de comedia que equilibran la trama.
La primera temporada nos sitúa en un hospital de Dinamarca

The New Nurses comienza con la llegada de una nueva promoción de estudiantes de enfermería al hospital con la incorporación por primera vez de seis estudiantes masculinos ante la carencia de enfermeras. Por supuesto, los estudiantes provienen de historias, familias y clases sociales diferentes lo que ayuda mucho en la ambientación de las diferentes tramas.
Está claro que uno de los puntos centrales de la historia lo constituyen las tensiones que genera la llegada de los enfermeros a un puesto tradicionalmente solo ocupado por mujeres. Este hecho obviamente desata dos posturas, la de quienes están a favor y la de quienes se oponen radicalmente. Los intentos de desacreditación por parte de los dos bando son continuos, más teniendo en cuenta que se trata de estudiantes sin experiencia previa.
Erik (Morten Hee Andersen) es uno de los protagonistas, especialmente atento con los pacientes, pero con problemas a la hora de estudiar y también de comportamiento. Por supuesto se enamora de Anna (Molly Blixt Egelind) una rica heredera rebelde que no quiere seguir los pasos que le impone su familia. Sí, es una historia de amores complicados y con muchas vueltas de tuerca que consigue sacar más jugo a la historia.
Aparecida en un pequeño canal de pago danés

TV2 Charlie fue el pequeño canal de pago en el que la serie se comenzó a emitir por primera vez, para sorpresa de muchos se convirtió en un récord de audiencia con más de medio millón de espectadores por episodio. Su segunda temporada se convirtió en la emisión más vista en la televisión danesa.
Sundance Channel es un canal que nació en 1978 gracias a su creador Robert Redford. Llegó a España el 1 de junio de 2011 en el operador Movistar TV. Se caracteriza por presentar contenidos diferentes basado en la calidad, ya sean cine documentales o series de producciones internacionales de una gran variedad de géneros y formatos.