Antena 3 acaba de anunciar que adaptará el programa «Drag Race» para su plataforma de pago, un programa exitoso desde su estreno en 2009 en Estados Unidos, y cuyas grandes audiencias han sido ya replicadas en numerosos países. La noticia ha sido bien recibida por los espectadores, que llevaban tiempo reclamando el formato que consiste en encontrar a la mejor superestrella drag de nuestro país a través de una serie de desafíos. Con lo que parece que no están tan de acuerdo, es con los posibles nombres que se manejan para el jurado, entre ellos el de Mario Vaquerizo.
Mario Vaquerizo

Pues si, mientras Atresmedia se convertía en tendencia precisamente por el anuncio de la adaptación de Drag Race a su plataforma, a la vez Twitter ardía por la posibilidad de que Mario Vaquerizo fuera uno de los conductores del programa. De hecho, Mario llegó a convertirse en trending topic, por el disgusto que generaría a los espectadores que finalmente el fuese el elegido. Sin embargo, aunque es el que más rechazo genera, no ha sido el único.
Pelayo Díaz

Otro rostro conocido y que como Mario Vaquerizo también está en las quinielas para presentar Drag Race es el de Pelayo Díaz. El estilista, convertido en estrella televisiva gracias a programas como Cámbiame, Pelayo se ha hecho un rostro «imprescindible» de nuestra televisión, especialmente en programas que tengan que ver con moda o con el colectivo LGTBI. Precisamente por esta sobreexposición, es por lo que muchos espectadores están cansados de él y prefieren que no participe en la nueva apuesta de Atresmedia.
Los Javis

Javier Calvo y Javier Ambrossi, son las personas detrás del dúo más prolífico de los últimos tiempos en la televisión. Paquita Salas o la Veneno, pero antes fue la película La Llamada y su participación como profesores de interpretación en la academia de Operación Triunfo. Lo cierto es que están curtidos en televisión y por eso su nombre también aparece en las quinielas para Drag Race. Sin embargo, les pasa como a Mario Vaquerizo y a Pelayo Díaz. Los espectadores creen que su «rol» está muy quemado y deberían dejar paso a otros rostros frescos.
Arturo Valls, Lolita…

Otros rostros típicos de Atresmedia que no generan la misma animadversión que Mario Vaquerizo pero que tampoco parecen del agrado del público son Arturo Valls, Lolita e incluso Pablo Motos. Parece que los espectadores quieren que este formato saque a la luz otros talentos, desconocidos para el gran público, pero muy conocidos entre el colectivo LGTBI por ser buenos comunicadores y no estar tan «quemados» como los que hemos comentado. En Twitter se habla de Brais Efe, Deborah Ombres o Samantha Hudson. La decisión está en manos de la productora, pero es cierto que la audiencia, le está dando muchas pistas.
RuPaul’s Drag Race

Como decimos, Drag Race aterrizará en España con el aval de llevar más 12 temporadas en Estados Unidos donde ha cosechado 19 premios Emmy y los aplausos de crítica y público. De hecho, el programa se ha convertido en América en un fenómeno que trasciende la pequeña pantalla y es un acontecimiento con miles de seguidores y con mucha repercusión en el país. Exportado a cientos de países, también ha cosechado un éxito desproporcionado en Chile, Reino Unido, Holanda y Canadá entre otros. Veremos a ver qué ocurre con el programa en España. De momento, si la productora atiende a la aclamación popular, tendrá que buscarse un presentador que no sea Mario Vaquerizo.