Anya Taylor-Joy ha sido alabada por su brillante interpretación de Beth Harmon, la niña prodigio que se convierte en una gran maestra en el mundo del ajedrez en ‘Gambito de dama’, la serie más popular de Netflix hasta la fecha.
Anya Taylor-Joy, la protagonista de ‘Gambito de dama’

Con sus brillantes actuaciones de una variedad de actores emergentes, la serie ‘Gambito de dama’ se ha convertido en el gran éxito de Netflix; éxito que en buena parte se debe al dominio del enigmático, pero emocionalmente atrofiado personaje interpretado por Anya Taylor-Joy, y que le ha lanzado al estrellato.
Nacida en Estados Unidos, y criada entre Argentina, Londres y Nueva York; cambios que no solo le hicieron sufrir al punto de negarse a aprender inglés durante dos años, sino también de ser víctima del bullying en el colegio. “Era demasiado inglesa para ser argentina, demasiado argentina para ser inglesa, demasiado americana para ser nada. Los niños simplemente no me entendían de ninguna de las maneras. Me encerraban en las taquillas (…) Pasé mucho tiempo llorando en los baños. Estaba muy sola de niña. Me sentía aislada”, confesó.
Anya logró su primer rol protagónico en la película de terror ‘The Witch’ (2015); películas a las que le seguirían: ‘Split’ (2016), ‘Glass’ (2019) y la más reciente, ‘Emma’ (2020). Y próximamente participará en la nueva secuela de ‘Mad Max, Furiosa’.
La protagonista de ‘Gambito de dama’ confiesa que no sabe jugar ajedrez

“Sabía que había un tablero y que había unas fichas, pero eso era todo”, reconocía Anya Taylor-Joy, protagonista de ‘Gambito de dama’, en una entrevista con Ellen DeGeneres.
“Así que estoy encantada que mi introducción a este juego haya llegado de la mano de la gente tan maravillosa y de los profesores tan fantásticos que he tenido rodando”, aseguraba la joven actriz que interpreta a Beth Harmon, una maestra del ajedrez en la serie que se ha convertido en todo un éxito de la plataforma streaming.
Por otra parte, señaló que su participación en la serie estimuló su interés por el ajedrez: “Tengo un tablero con unas piezas preciosas, así que sería una lástima que no lo esté usando. Aunque no lo estoy haciendo tanto como gustaría, por eso tengo ganas de que llegue la Navidad y tener tiempo para ello”.
Durante la entrevista, DeGeneres bromeó sobre si, tras lo visto en la serie, encontraría a alguien que se atreva a enfrentarse con ella en una partida de ajedrez; una broma a la que la joven actriz contestó: “Espero que la gente se sienta intimidada y no lo haga”. “Sobre todo porque si alguien juega conmigo tendrá la oportunidad de comprobar que no soy tan buena como Beth, algo que me dejaría totalmente en evidencia”, concluyó.
‘Gambito de dama’, la serie más vista en Netflix

‘Gambito de dama’ se ha convertido en el último éxito, Netflix. La serie de siete episodios, basada en la novela ‘The Queen’s Gambit’ de 1983 del autor Walter Tevis, que se convirtió oficialmente en la serie limitada más vista de la plataforma streaming en sus primeros 28 días.
Desde su lanzamiento – el 23 de octubre – ha sido vista en más de 62 millones de hogares, convirtiéndose en un éxito global en mercados tan extendidos como Rusia, Hong Kong, Francia, Australia y Taiwán. Se ubicó entre los 10 primeros en 92 países de todo el mundo y ocupó el primer lugar en 63, incluidos el Reino Unido, Argentina, Sudáfrica e Israel.
Ambientada en la era de la Guerra Fría en Estados Unidos, ‘Gambito de dama’ muestra el improbable ascenso de Beth Harmon – interpretada por Anya Taylor-Joy – una huérfana drogadicta que se inicia en el juego del ajedrez a la edad de nueve años, que se convierte en una de las jugadoras más prodigiosas del mundo. A medida que Beth asciende en las filas de los competidores internacionales de ajedrez, se ve obligada a lidiar con una madre soltera alcohólica, su creciente celebridad como adolescente en un deporte dominado por los hombres y las presiones de los torneos de ajedrez de alto nivel.
El resurgimiento del ajedrez

El ajedrez ha experimentado un resurgimiento en los últimos años; así lo ha afirmado Garry Kasparov, ex campeón mundial de ajedrez y uno de los asesores en la producción de ‘Gambito de dama’, para garantizar la autenticidad.
“Creo que el ajedrez está aumentando ahora en Estados Unidos y en todo el mundo”. “Pero creo que esta serie hará un gran trabajo promocionándolo aún más y espero ahora un ‘boom’, porque ayuda a refutar la imagen del juego de ajedrez como algo que podría convertirte en un nerd, o simplemente para volverte loco”, señalaba durante una entrevista a Christiane Amanpour de CNN.
“Por el contrario, podemos ver que el ajedrez ayuda a Beth Harmon a superar su debilidad y su adicción. Así que el ajedrez la ayuda a elevarla a nuevas alturas y creo que alentará a muchos, muchos más padres, a ver el ajedrez de manera más favorable y a empujar sus hijos en esta dirección, especialmente las niñas”, añadió.
Por su parte, la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE), destacó que en los 10 días posteriores al lanzamiento de ‘Gambito de dama’, las búsquedas de las palabras ‘juegos de ajedrez’ en eBay aumentaron un 273%, es decir, una búsqueda cada seis segundos. “La comunidad del ajedrez se enamoró de la serie porque retrata con éxito diferentes aspectos del ajedrez en toda su riqueza: es bastante fácil de jugar, pero también lo suficientemente complejo como para plantear un desafío”, señaló un portavoz de la FIDE a CNN Sport.
El ajedrez: un juego muy dominado por hombres

La húngara Judit Polgár es considerada la mejor jugadora de todos los tiempos y una vez fue la gran maestra más joven de la historia, a la edad de 15 años, rompiendo el récord que ostentaba anteriormente el legendario jugador de ajedrez estadounidense Bobby Fischer. Ahora a sus 44 años, Polgár cree que la serie puede ayudar a cambiar la dinámica actual, pero dice que el programa por sí solo no será suficiente.
“Creo que puede hacer crecer enormemente la promoción del juego para las niñas (…) Y espero que más niñas no solo comiencen [a jugar], sino que se queden con el juego y sean apoyadas por sus padres, maestros y entrenadores, que si tienen talento, también pueden alcanzar su máximo potencial”. “Creo que es muy importante para todos ver que las niñas con talento reciben el mismo estímulo que los niños”, señaló.
Polgar espera que cualquier aumento de popularidad tras el éxito de ‘Gambito de dama’ no sea temporal; su deseo es que el ajedrez se convierta en una parte básica del aprendizaje escolar y cree que los niños se beneficiarían enormemente si esto sucediera.
Beth Harmon, una combinación de verdaderos prodigios del ajedrez

La serie basada en la novela ‘The Queen’s Gambit’ de 1983 del autor Walter Tevis, que relata el devenir de Beth Harmon, en realidad está inspirada en grandes maestros del ajedrez. Y es que tal y como Tevis escribió en los reconocimientos del libro, se inspiró en Robert ‘Bobby’ Fischer, Boris Spassky y Anatoly Karpov, quienes participaron activamente en la escena del ajedrez en los años 60; todos ellos incorporados al personaje principal de la ficción.
No obstante, de todos ellos, la carrera de Beth Harmon se parece más a la de Bobby Fischer, un joven judío nacido en un hogar pobre en Brooklyn que ascendió hasta convertirse en un nombre familiar gracias al ajedrez.
Según The Guardian, la lista de logros de Fischer se parece a la de Beth: fue el maestro del ajedrez más joven en Estados Unidos – a los 14 años – y el gran maestro internacional más joven y el candidato más joven al campeonato mundial en su tiempo, a los 15 años de edad. Entre otras similitudes, destaca que ambos fueron atormentados por demonios internos – Beth por las drogas y Fischer por una enfermedad mental – ambos aprendieron ruso para jugar allí y ganaron el título del campeonato de Estados Unidos en 1967.