Si en tu familia hay personas celíacas o que no consumen gluten por el motivo que sea y te ha tocado preparar un menú completo para la Navidad con estas características no tendrás de qué preocuparte ya que existen posibilidades deliciosas para degustar en esta fecha tan señalada. Hoy te vamos a facilitar una serie de recetas ideales para que no tengas de qué preocuparte y sorprendas a todos con un menú de lo más completo ¡toma nota y manos a la obra!
Los platos sin gluten
La causa principal por la que se puede necesitar un menú sin gluten para la cena de Navidad es la presencia de algún celíaco en la familia. Esta enfermedad es una afección multisistémica con base autoinmune provocada por el gluten y prolaminas relacionadas, en individuos genéticamente susceptibles. Esto los hace intolerantes a los alimentos con estas sustancias.
Por su parte, el gluten es una proteína que se encuentra en la semilla de muchos cereales como son el trigo, cebada, centeno, triticale, espelta, algunas variedades de avena, así como sus híbridos y derivados. Por tanto, las dietas sin gluten impiden el consumo de elaboraciones con las harinas o cereales más comunes aunque ya existen versiones específicas para celíacos.
El hummus de remolacha
Para elaborar un menú de Navidad sin gluten existen muchas opciones deliciosas. Una de ellas, que puede servir perfectamente como entrante o primer plato es el hummus de remolacha. Se trata de una receta muy sencilla con ingredientes fáciles de encontrar y que resulta muy atractiva visualmente para presentar en un acontecimiento como este.
Si quieres optar por este plato vas a necesitar 400 g de garbanzos cocidos, 200 g de remolacha cocida, 2 dientes de ajo troceados, 1 cucharada de tahine (pasta de sésamo), el zumo de medio limón, 2 cucharadas de aceite de oliva virgen, 1 cucharada de comino molido y ½ cucharadita de sal.
Elaboración del hummus
El hummus no deja de ser una pasta o puré que se elabora con los ingredientes que se desean en cada caso. Lo que debes saber es que podrás modificar la receta a tu gusto sabiendo esto, y que la elaboración es realmente sencilla.
Para hacer esta receta tendrás que poner todos los ingredientes necesarios bien limpios y troceados dentro del vaso de la batidora. Se tritura todo en conjunto y cuando se tenga la textura deseada solo se tendrá que servir al gusto.
El risotto de setas
Los risottos son arroces melosos y muy agradables al paladar, pertenecen al recetario tradicional de la gastronomía italiana. Un risotto de setas puede ser un plato realmente elegante para una cena de Navidad con una consistencia propia para esta época de invierno. Además, se trata de una receta sin gluten.
Para elaborar este plato vas a necesitar 400 g de arroz, cebolletas, 1 puerro, 500 g de setas, 1 l de caldo, aceite y sal. Todos son ingredientes muy fáciles de encontrar y como suele ocurrir, cuanto más caseros o de mejor calidad más sabroso saldrá el resultado final.
Elaboración del risotto
Si quieres hacer este rico risotto sin gluten para la cena de Navidad lo primero que tendrás que hacer es pelar y cortar todas las verduras necesarias para este plato. Después, se ponen a pochar en una sartén con un poco de aceite.
A continuación, se limpian y se cortan las setas, para añadirlas cuando las verduras de la sartén ya estén blandas. Se rehoga el arroz y se va añadiendo poco a poco el caldo. Finalmente, se añade un poco de mantequilla y de parmesano al gusto.
Panna cotta de dulce de leche
El postre es algo muy importante cuando se piensa en un menú de Navidad sin gluten, ya que a menudo las recetas de repostería llevan harinas o cereales. En este caso te proponemos una panna cotta de dulce de leche muy fácil de hacer y muy rica.
Los ingredientes para elaborar este dulce son nata líquida para montar 300 ml, leche 260 ml, gelatina en láminas 6 g, dulce de leche a temperatura ambiente 200 g, esencia de vainilla 5 ml y azúcar 30 g. Podrás encontrar fácilmente todo ello en cualquier supermercado o, en algunos casos, en tu propia despensa.
Elaboración de la panna cotta
Para hacer la receta de la panna cotta primero se hidratan las hojas de gelatina en un recipiente hondo con abundante agua fría durante 10 minutos aproximadamente. Se calientan 100 g de dulce de leche, 200 ml de leche, toda la nata liquida, la esencia de vainilla y el azúcar en un cacito. Esto se remueve con unas varillas para que se funda el dulce de leche y se amalgame la mezcla. Cuando comience a hervir se incluye la gelatina hidratada, se retira del fuego, se remueve bien y se cuela para que quede fina.
A continuación, se reparte la mezcla en vasitos y se deja atemperar antes de pasar a la nevera, donde se deja que tomen consistencia durante un mínimo de tres horas. Mientras tanto se prepara una salsa con la leche restante y el dulce de leche, removiendo bien con unas varillas para que quede homogéneo. Se deja enfriar antes de cubrir con ella las panna cotta y se decora al gusto antes de servir.