Sabes que las cosas se están poniendo serias en el magacín vespertino de Telecinco cuando alguno de los presentadores hace referencia a la cúpula del programa, ese ente todopoderoso en cuyas manos tiene el destino de todos los colaboradores. Esta semana ha cobrado especial protagonismo a raíz del conflicto entre Rafa Mora y Anabel Pantoja, puesto que los altos mandos de Sálvame han tenido que decir cómo castigar a estos tertulianos por su bochornoso comportamiento. Pero, ¿quiénes son esos jefazos a los que todos parecen temer? Son los que mueven los hilos del formato y, paradójicamente, los más anónimos. Hasta ahora. Cotilleo.es pone nombre, apellidos y rostro a los peces gordos de la corrala más famosa de la pequeña pantalla.
Rafa Mora y Anabel Pantoja, a examen
> El pasado viernes 7 de mayo tuvo lugar en Sálvame una escena bochornosa. La sobrina de la tonadillera y el exviceverso se enzarzaron en una tremenda discusión en la que no faltaron los insultos y las faltas de respeto. “Te cojo la cabeza y te la reviento”, llegó a advertir Anabel Pantoja a Rafa Mora, a quien también llamó “desgraciado”. Hacía tiempo que no se producía un enfrentamiento similar en el magacín vespertino de Telecinco, y las consecuencias no se han hecho esperar…
Siguiente: La cúpula demuestra su poder y toma medidas
La cúpula de Sálvame toma medidas
> El tipo de violencia que mostraron Rafa Mora y Anabel Pantoja la semana pasada en Sálvame no tiene cabida en la televisión actual, y desde la cúpula del programa no van a permitir que pueda volver a pasar algo parecido en el futuro. Los jefazos se han mostrado intransigentes en este asunto y han recordado a todos los tertulianos que su continuidad en el espacio de corazón está siempre en sus manos. Ellos tienen la última decisión. Pero, ¿quiénes son estos peces gordos? Sigue leyendo, te contamos más detalles en la página siguiente.
Siguiente: La cúpula de Sálvame entra en acción y da la cara
La cúpula de Sálvame entra en acción
> Los altos mandos del programa siempre se han mantenido al margen de la exposición mediática y detrás de las cámaras. Solo en el año 2017 dieron un paso al frente para emitir un comunicado en pleno directo de Sálvame, a tenor del revuelo que se formó entre los colaboradores cuando se filtró a la prensa que varios de ellos podrían ser despedidos.
“Esta es la primera vez que intervenimos directamente en la emisión. Es algo extraño para todos, porque igual que un director de cine no aparece en mitad de la pantalla dando explicaciones del porqué de la película, no nos gusta que nosotros, que trabajamos para que los espectadores saquen sus propias conclusiones, debamos salir a explicar nada”, señaló entonces la cúpula de Sálvame. Revelamos la identidad de los jefazos en la página siguiente.
Siguiente: Esta es la cúpula de Sálvame
Esta es la cúpula de Sálvame
> “Somos más grandes de lo que se imaginan. Y tenemos más poder de lo que parece. Pero lo usamos para hacer reír y entretener. Nunca para dividir y separar”, aseguró la cúpula de Sálvame en su primer y único comunicado oficial. Pero, ¿quién se esconde detrás de tantísimo poder? No podían ser otros que Adrián Madrid y Óscar Cornejo, creadores del programa y máximos responsables de La fábrica de la tele, la productora que hace posible el magacín vespertino de Telecinco. Juntos crearon y dirigieron Aquí hay tomate, pero en 2006 se animaron a desarrollar sus propios contenidos y fundaron la empresa que, a día de hoy, firma la mayor parte de los formatos de la cadena. Juntos han creado un imperio millonario. ¿Quieres saber cuánto dinero tienen? Te lo contamos en la página siguiente.
Siguiente: La cúpula de Sálvame está forrada
La cúpula de Sálvame está forrada
> Óscar Cornejo y Adrián Madrid son propietarios del 70 % de las acciones de La fábrica de la tele. El resto cae en manos de Mediaset, y juntos forman un conglomerado empresarial con beneficios millonarios. Según el portal ExtraConfidencial, en el año 2019 sus respectivas sociedades patrimoniales sumaban la friolera de 27,7 millones de euros. Su productora es responsable de Socialité, Chester, Todo es mentira y Huellas de elefante, programas de éxito que les reportan ingentes ingresos por publicidad. Pero, sin duda, Sálvame, en todas sus versiones (limón, naranja y deluxe) es su gallina de los huevos de oro.
Siguiente: Los otros jefazos de Sálvame
Los otros jefazos de Sálvame
> Pero Óscar Cornejo y Adrián Madrid no están solos en su liderazgo. David Valldeperas, David Núñez, Alberto Díaz y Miquel Rodríguez son nombres que también tienen mucho peso en el programa, puesto que ocupan cargos de dirección y coordinación en Sálvame. Por supuesto, Paolo Vasile, como consejero delegado de Mediaset, empresa que posee el 30 % de las acciones de La fábrica de la tele, también tiene algo que decir en las decisiones que se toman sobre el funcionamiento del magacín que ha convertido a su cadena en la meca del corazón en España.