La mítica serie Aquí no hay quien viva cerró las puertas de su emblemático edificio en 2006, pero ¿te acuerdas de Elisa Drabben? La actriz, con solo siete años, apareció en la serie y no se va vuelto a saber de ella, hasta ahora. La legendaria Aquí no hay quien viva continuó en otra cadena y con otra temática, aunque sus protagonistas no eran los mismos y tomó un giro de 180 grados.
Si eres fan de esta icónica ficción, ¿te acuerdas qué papel Elisa Drabben? Si no es el caso o no la ubicas todavía, no te preocupes que voy a repasar la carrera actoral de la joven actriz. Te voy a desvelar todos los proyectos cinematográficos y todas las series que ha hecho Elisa Drabben a lo largo de su carrera. No te pierdas este artículo y quédate leyendo porque seguro descubres cosas de las que no tenías ni idea.
¿Quién es Elisa Drabben?

Elisa Drabben es una actriz que nació en Madrid, pero cuenta con la doble nacionalidad española y belga. En 2009, Drabben comenzó a formarse en Estudio Interactivo y en 2015 terminó un máster en interpretación audiovisual. Además, se entrenó con David Priego y Julian Fuentes Reta.
Finalmente en 2017 se graduó como técnica de realización de proyectos audiovisuales y espectáculos en el CIFP José Luis Garci. Pero es que Drabben con tan solo siete años debutó en la pequeña pantalla en la serie Aquí no hay quien viva y ahora, con 25, sigue viento en popa con su carrera.
Elisa Drabben en Aquí no hay quien viva

En 2003 empezó Elisa Drabben en el mundo de la interpretación encarnando a Rebeca Rubio, la nieta de doña Concha en Aquí no hay quien viva. Con solo siete años decidió dedicarse a la interpretación y a su papel como Rebeca le dieron siete capítulos en la serie de Antena 3.
A partir de entonces la joven Drabben se ha dedicado al mundo de la interpretación como actriz en series de televisión, cine y teatro.
Los primeros años de su carrera

Desde su aparición como la nieta de doña Concha en Aquí no hay quien viva, Elisa Drabben continuó con pequeños papeles en series de televisión. En 2005, Drabben hizo de Felisa, la hermana pequeña de Héctor Alterior en la serie Vientos de agua, en Telecinco.
También participó, en 2004, en el programa El super show, encargándose de entrevistar, junto a César de Juan, un niño de su edad, a personajes famosos. Entre las caras que entrevistaron Drabben y de Juan estaban artistas como David Bisbal, Estopa, Alejandro Sanz o el deportista Pau Gasol.
Las series de televisión en las que aparece Elisa Drabben

La actriz continuó su paso por la pequeña pantalla en diferentes series de la televisión nacional, eso sí, con apariciones de un par de capítulos. Por ejemplo, en 2007, Elisa Drabben interpretó a Lucía, la hija ciega de 12 años de Gloria, una arrendataria transexual del Bar Sol y Sombra en la serie El síndrome de Ulises.
Drapeen también actuó en Hospital Central, la mítica serie de médicos de Telecinco, con un personaje episódico llamado Andy en 2009.
Las películas y cortometrajes de la actriz madrileña

Elisa Drabben también entró de lleno en el mundo del cine después de su primera aparición en televisión. Por eso, solamente en 2006, participó en tres proyectos audiovisuales. El primero fue en la película Los Totenwackers, donde interpretaba a Sara, la niña protagonista, junto a Natalia Sánchez y Geraldine Chaplin.
Los dos siguientes fueron cortometrajes, uno llamado Canicas 1939, donde hacía de la protagonista, Olivia, y el otro se llamaba Juego. También en 2010 apareció en ELA, un cortometraje dirigido por Ixi Ávila, donde también participaron actores tan conocidos como Luis Fernández o Adriana Torrebejano.
Finalmente, en 2011 fue su último proyecto en la gran pantalla con Viaje a Surtsey, una película dirigida por Miguel Ángel Pérez y Raúl Asenjo.
El paso de Elisa Drabben por el teatro

Como buena actriz, además de series de televisión y películas o cortometrajes, Elisa Drabben también ha participado en obras de teatro. En 2012 debutó y protagonizó ante el público una Obra de teatro de Alberto Magallares.
En 2015 continuó sus andadas en el teatro con Roberto Zucco, una obra dirigida por Jorge Ferrera. Y finalmente, en 2019, Elisa Drabben participó en La vida es una broma, donde interpretó a Carolina. Esta obra está dirigida por Nerea Barrios y acompañaban en el electo junto a Drabben, Isabel Bernal y Sara Ralla.
La serie que ha redescubierto a la actriz madrileña: El pueblo

Tras 16 años desde Aquí no hay quien viva y el debut de Elisa Drabben, ahora la joven actriz tiene un papel protagonista en la serie El pueblo. Esta ficción española ha sido creada por Alberto Caballero junto a Nando Abad y Julián Sastre para Telecinco y en exclusiva para Amazon Prime Video.
En El Pueblo, Elisa Drabben interpreta a Macarena, más conocida como Maca, en la primera, la segunda y la tercera temporada, que están ya disponibles en Prime Video. Además, sus creadores anunciaron en diciembre de 2021 que la cuarta temporada está confirmada. El Pueblo trata sobre un grupo de gente de ciudad que decide dejar sus vidas atrás y mudarse un pueblo de Soria llamado Peñafría, que aparentemente está abandonado.
El cambio de Elisa Drabben desde la nieta de doña Concha a Maca es innegable. Y es que tras 16 años desde su primera aparición en televisión, la joven ha evolucionado mucho en el profesional y en los personal. La carrera de Elisa Drabben acaba de empezar y lo mejor será que no le pierdas la pista porque seguro que se convierte en la próxima actriz revelación del panorama nacional.