El amor es eterno, o eso dicen, pero las relaciones han cambiado mucho a lo largo de los años y hay quien aún no entiende el concepto de relación abierta. En la época que vivimos nos comunicamos de forma diferente y valoramos la igualdad de género más que hace 50 años. Por eso las personas ahora buscan nuevas formas de tener una relación amorosa y duradera.
La doctora Tammy Nelson ha sacado una guía donde explica cómo tener una relación abierta en los tiempos que corren. Así que si quieres saber de qué va esta guía, los tipos de relaciones abiertas que acuña la doctora y muchos más detalles sobre el amor en el siglo XXI, no dudes en seguir leyendo este artículo.
Los tipos de relaciones actualmente

La doctora Tammy Nelson es psicoterapeuta y experta en sexo y relaciones y ha creado una guía para ayudar a las parejas ha tener una relación no tradicional y basada en el respeto y el compromiso. Esta guía se llama Open Monogamy y en ella la doctora explica que hay 10 tipos distintos de relaciones abiertas.
‘Open monogamy es para personas que desean explorar nuevas direcciones en sus relaciones, para traer emoción, variedad y nuevas experiencias sin sacrificar la confianza, la seguridad y el respecto’, asegura la doctora Nelson.
La guía Open Monogamy (La monogamia abierta) de la doctora Tammy Nelson

La doctora Tammy Nelson ha sacado una guía basada en sus más de 30 años de experiencia como terapeuta sexual y de relaciones, donde da consejos y herramientas para encontrar un lugar en el ‘continuo de la monogamia’, tener una comunicación honesta y respetuosa, realizar acuerdos en la relación con tu pareja y muchos más consejos amorosos.
Open monogamy o La monogamia abierta es una guía inclusiva y práctica para crear acuerdos de relaciones flexibles y no tradicionales que funcionen. En ella la doctora Nelson ayuda a las personas que exploran nuevos caminos no tradicionales hacia relaciones comprometidas y amorosas.
Existen diferentes tipos de relaciones abiertas

Según la doctora Tammy Nelson existen actualmente 10 tipos de relaciones distintas. En Open monogamy también podrás encontrar ejercicios prácticos, por ejemplo, cómo decirle a tu pareja que quieres una relación abierta.
Además, un estudio llevado a cabo en la plataforma de citas extramatrimoniales Ashley Madison ha preguntado a sus usuarios qué opinan sobre los 10 tipos de relaciones que señala la doctora Nelson. Al final de los tipos de relaciones te cuento los resultados de la encuesta.
Tipo de relación 1: Cerrada

En una relación cerrada todas las conexiones sexuales y emocionales se mantienen en la pareja. Un 5% de los usuarios no-monógamos.
Tipo de relación 2: Fantasiosa

En este tipo de relación abierta las fantasías lo son todo. Las fantasías con otras personas, incluyendo la pornografía, no amenazan el compromiso de la pareja. 9% de los usuarios no-monógamos.
Tipo de relación 3: Emocional

En las relaciones abiertas emociones están aceptadas las relaciones emocionales y los flirteos románticos fuera de la pareja principal. 2% de los usuarios no-monógamos.
Tipo de relación 4: Sexual

Las relaciones abiertas de tipo sexual sí se aceptan encuentros sexuales e íntimos con otras personas mientras que la pareja esté presente. 16% de los usuarios no-monógamos.
Tipo de relación 5: Autónoma

Se aceptan conexiones emocionales y sexuales fuera de la pareja, pero la pareja principal sigue siendo una prioridad en las relaciones abiertas de autonomía. 27% de los usuarios no-monógamos.
Tipo de relación 6: Independiente

En una relación independiente y abierta se exploran encuentros sexuales fuera de la pareja, pero con la condición de no contárselo a la pareja principal. 23% de los usuarios no-monógamos.
Tipo de relación 7: Ilimitada

Ambas partes de la pareja pueden tener relaciones sexuales o emocionales ilimitadas con otras personas en las relaciones abiertas ilimitadas. 8% de los usuarios no-monógamos.
Tipo de relación 8: Poliamorosa

Conexiones físicas, románticas, emocionales con múltiples personas son los acuerdos de las parejas en las relaciones abiertas poliamorosas. 6%de los usuarios no-monógamos.
Tipo de relación 9: Anárquica

No hay jerarquía de parejas principales, todo fluye en las relaciones abiertas anárquicas. 1% de los usuarios no-monógamos.
Tipo de relación 10: Despegada

Y por último, en las relaciones abiertas despegadas lo que ocurre es que una o ambas partes de la pareja se está alejando de la relación, por lo que uno de ellos necesita reaccionar. 3% de los usuarios no-monógamos.
Los resultados de la encuesta sobre tipos de relaciones

En la encuesta, un 27% de usuarios no-monógamos confiesa que les ha llevado más de 11 años abrir su relación, mientras que un 22% lo hicieron entre el primer y quinto año de relación. Sobre si están satisfechos con este acuerdo un 39% afirma que mucho y un 37% ‘algo satisfecho’, solamente un 10% confiesa estar insatisfecho.
Así, la gran mayoría de usuarios no-monógamos dicen estar satisfechos con estos acuerdos. Pero, ¿por qué se resisten las parejas a abrir su relación? Un 43% de los usuarios monógamos confiesa que no esta interesado, aunque la mayoría tiene algún que otro recelo. El 19% afirma que lo que le da miedo es ser juzgado y criticado por la gente de su alrededor y por su pareja. Aunque un 13% no sabe cómo sacar el tema y otro 10% siente una falta de apoyo.
Gracias a estos resultados, se puede ver que las relaciones abiertas son cada vez más numerosas y que, de alguna forma, pueden ser el futuro. Son relaciones abiertas basadas en un acuerdo de comunicación y respeto, pero no son para todo el mundo. El tiempo dirá si estos tipos de relaciones son el futuro o no.