El maquillaje es un imprescindible para muchas personas en el mundo, te hace resaltar los rasgos de tu cara que más te gusten y ocultan las pequeñas imperfecciones del rostro. Hay gente que no escatima en gastos y no duda ni un segundo en comprar los mejores productos para su piel, para así cuidarla, aunque hay otros incautos a los que les da igual tirarse a las ‘gangas’ solo por adquirir el maquillaje ‘low cost’. Aquí te traemos los problemas que podría acarrearte el maquillaje barato para tu piel.
Aliexpress donde comprar maquillaje ‘low cost’, ¿Es de calidad?

Adquirir productos de cosmética sin saber cuál es la procedencia real del mismo es un error que cometen muchas personas. Hay productos elaborados en China para la venta online por páginas como Aliexpress o Shein que no son de fiar. Estudios elaborados por el Gobierno de Estados Unidos han demostrado que al no ser testados por controles dermatológicos contienen sustancias nocivas para nuestra piel como mercurio, arsénico, orina humana, plomo, excrementos de rata…
¿Qué le puede pasar realmente a tu piel?

Los productos anunciados en páginas online de dudosa fiabilidad prometen hidratación para nuestra piel, actuar contra las arrugas o incluso una buena exfoliación para eliminar las pieles muertas. Pero, nada más lejos de la realidad, varios estudios han demostrado que tienen toxinas que generaron erupciones, quemaduras e, incluso, hay expertos que lo relacionan con problemas de presión arterial e infertilidad. Graves afecciones que fácilmente te pueden pasar si adquieres productos a bajo precio sin saber su procedencia con exactitud.
El maquillaje tiene que ser de calidad como las cremas

Los que consumen dichos productos ‘low cost’ piensan que con comprar cremas o tratamientos de calidad para la piel pueden evitar comprar maquillaje bueno y prefieren ahorrar dinero adquiriéndolo por precios de saldo. Los cosméticos al igual que las cremas han de ser buenos, ya que los que venden baratos están compuestos vacíos de activos, exagerando conservantes para evitar contaminantes durante su distribución. Además, vienen en envases poco adecuados que pueden dar lugar a descomposiciones y, por tanto, sustancias tóxicas para el organismo.
El maquillaje ‘low cost’ no está dermatológicamente testado

Los productos más baratos no duran el mismo tiempo que los cosméticos de calidad ya que en su mayoría suelen caducar antes. Tampoco son buenos para las pieles sensibles, ya que al no estar testados por dermatólogos especializados la piel lo siente como una amenaza y tiende rechazarlo causando así más una reacción negativa al producto.
A veces es mejor gastar más en una marca de calidad

Hay varias formas de identificar si un producto es de calidad o no, una de las principales es adquirirlo en un centro que venda marcas de calidad como Procter & Gamble, Estée Lauder, L’Oréal… no por páginas de internet con poca fiabilidad. Si no conocemos la marca del maquillaje que vamos a comprar debemos asegurarnos que realmente existe y no se trata de una mera imitación de una gran empresa.
Tienes que usar la cabeza a la hora de adquirir maquillaje ‘low cost’

Al comprar el maquillaje para que sea bueno para la piel también tenemos que usar la cabeza, no podemos fiarnos de una crema antiarrugas que te promete rejuvenecer diez años y que cuesta 3,95 euros. Y si en vez de productos de imitación intentan vendernos algunos falsos debemos fijarnos bien en el empaquetamiento que normalmente suele ser de menor calidad con detalles menos cuidados y desperfectos. Toda precaución es poca para el bien de tu piel, recuerde usar estos tips y no se fie de los productos ‘low cost’ a la larga su rostro se lo agradecerá.