Los ojos tienen un gran protagonismo en el rostro, especialmente cuando los maquillas, por lo que resulta muy interesante y beneficioso sacarles todo el partido posible para destacar tu mirada. El delineado ideal, la sombra adecuada y otras herramientas que nunca fallan para resaltar los mejores rasgos de tus ojos. Realizarlo es mucho más fácil de lo que parece, solo hay que elegir los productos adecuados del maquillaje y poner en práctica algunos trucos de los profesionales para lograr una mirada más grande, luminosa y despierta como los que te contamos a continuación.
Tapar las ojeras para mejorar la mirada

Si tienes ojeras, lo primero que debes hacer es disimularlas, o de lo contrario tu mirada estará estropeada por ellas. Uno de los errores que cometemos habitualmente, es aplicarnos el corrector y sobre él la base de maquillaje, pretendiendo que el color claro oculte el tono más pigmentado de nuestras ojeras, pero no funciona exactamente así. Utiliza el corrector más adecuado en tu caso y aplica poca cantidad, es mejor volver a ponerse que pasarse a la primera. También deberías usar otro con matices amarillos o naranjas para compensar el tono azulado o melocotón si tus ojeras son más moradas.
El efecto ‘cat eye’ y delineador en el maquillaje

La maquilladora Emily Cheng, con clientas como Yara Shahidi y Laura Harrier, recomienda en la revista Vogue, hacer un tightlining, también conocido como la técnica del delineado invisible y que consiste en «aplicar el eyeliner entre las pestañas» para que parezcan más gruesas y con más volumen en la raíz. Así crearás la base para que tú ‘cat eye’ sea más intenso y duradero.
Para la línea de agua inferior lo indicado es utilizar tonos claros como el blanco, nude o champagne. Si se quiere emplear delineador líquido negro, gris u otro color oscuro, solo es recomendado desde la mitad del ojo hacia el exterior.
Colores ideales para el maquillaje

Los tonos claros, como los nudes, beiges, paletas pasteles de la gama del rosa, amarillo, crema, lila y celeste, son los más recomendados. Según la revista Vogue, la maquilladora profesional Tasha Reiko Brown (que trabaja con Alicia Keys y Tracee Ellis Ross) añade una ligera capa de sombra de ojos muy natural en los párpados para conseguir un fondo limpio que añada contraste. La técnica de smugdy eyes, – una versión más soft de ojos esfumados – es otra alternativa para un makeup que busca ojos más grandes. La variación: difuminar de manera horizontal ascendente y contornear con grises o marrones (pero nunca con un trazo negro profundo).
La importancia del iluminador

Para un extra de brillo en tu mirada, se debe aplicar sutilmente una sombra más clara en la zona del lagrimal. Incluso si no te maquillas los ojos, este toque multiplicará tu mirada y la hará más atractiva. También, recomiendan “jugar con la luminosidad externa”, es decir, dar toques estratégicos de luz en la zona del arco de las cejas y el párpado móvil, siendo aquellos de formato líquido uno de los ideales para ejecutar este truco. Adicionalmente, se suelen utilizar las sombras de tonos dorados, difuminando hasta la altura de la ceja.
Truco de maquillaje para delinear las cejas

Algo muy presente en el maquillaje de estas dos cerebritis, es delinear muy bien las cejas, así como aplicar suficiente rímel —o usar pestañas postizas— para potenciar el efecto de amplitud. Al funcionar como el marco de la mirada, las cejas juegan un rol importante en la apariencia del tamaño de los ojos. Es necesario que estén definidas, prolijas y no tan gruesas. No se debe olvidar que mejorar su forma o maquillarlas con los productos adecuados para unificar el tono es indispensable en cualquier make up.
Utilizar siempre rizador de pestañas

Los maquilladores profesionales recomiendan usar el arqueador de pestañas para crear un ojo más grande de forma instantánea. Ya tengas las pestañas largas o cortas, el rizador es una herramienta que despierta la mirada, preparando las pestañas para un efecto el doble de voluminizador con cualquier máscara que venga después.
Para conseguir una buena curva hay que utilizarlo con cuidado y presionar durante 10 segundos como mínimo. Aunque unas pestañas tupidas son tentadoras, es más favorecedor un acabado liviano para no dar la sensación de pesadez. Otra opción es colocar pestañas postizas individuales en el tercio final del ojo.
La máscara de pestaña es el último paso

El toque infaltable para ampliar tus ojos como nunca, por supuesto es la máscara de pestañas. Finalmente, aplica máscara de pestañas por la parte cóncava de raíz a medios para elevar y definir, y por la parte convexa de medios a puntas para crear un volumen extra. Tampoco olvides las pestañas inferiores. Podrás hacerlo con un pincel pequeño tipo abanico para intensificar de forma muy natural con un poco de color. Basta con hacer la comparativa entre ambos ojos, maquillando solo las pestañas inferiores de uno para comprobar que este simple gesto sirve para abrir mucho más la mirada.