Consigue una mirada más grande, luminosa y joven con el efecto eyelighter en tus ojos. El secreto de este producto es que refleja la luz con destellos de diferentes tonalidades, lo que aporta muchísima luminosidad. La técnica del eyelighter es apta para cualquier edad y como resultado conseguirás iluminar y agrandar tu mirada, dándole a tu rostro un aspecto más joven. El secreto del look reside en el uso de sombras multicromáticas y su colocación estratégica. A continuación te contamos todos los secretos de los expertos del maquillaje para lograr este efecto.
Una tendencia que vuelve

«Esta tendencia vuelve de los años sesenta para quedarse (y sin tecnicismos), explica Myriam Artiles, de Nars. Trabaja con sombras irisadas y transparentes que permitan superponer capas y jugar con los tornasolados de los pigmentos». Esta técnica ahora está en auge desde que la vimos en los desfiles de moda al principio de año, y nos ha terminado conquistando a todas. Gracias a las redes sociales vemos esta técnica en todas partes, por eso te enseñamos a aplicar esta técnica porque si algo tiene muchas ventajas.
En qué consiste el eyelighter

Según indica la revista Telva, “la técnica eyelighter consiste en crear una apariencia de mirada más despierta utilizando una sombra de ojos multicromática, holográfica o iridiscente con ciertos toques nacarados para crear ese efecto fresco en la mirada. Sustituye la técnica de las sombras bien difuminadas y a los ojos ahumados, ya que recurre a pinceladas más suaves de tonos iridiscentes para lograr los mismos efectos de amplitud de la mirada”. Esta técnica para principiantes ilumina, agranda y rejuvenece la mirada. También favorece a todo el mundo, independientemente de la forma o el tamaño de los ojos.
Tipo de producto según el párpado de tus ojos

Si tu párpado tiene firmeza y es bastante liso, opta por sombras multicromáticas de alta pigmentación y gran cobertura. Este tipo de sombras cambian su tono dependiendo por dónde incide la luz o con el propio movimiento del rostro. Si tu párpado tiene menos firmeza, más textura y pliegues, o incluso es un párpado encapotado o maduro, escoge una sombra en crema tipo mousse. Este tipo de sombras crean un efecto igual de refrescante y natural, pero los pigmentos de luz tienen un enfoque más suave que va a ayudar a atenuar las imperfecciones de la piel del párpado. Así se consigue un párpado más fresco y rejuvenecido.
La elección del color según el tono de ojos

La maquilladora Cristina Lobato revela a la Revista Telva qué color elegir según el tono de ojos. “Si son verdes, escoge una sombra multicromática que vaya desde el blanco hacia el rosa, del rosa al champagne, y que en otro tipo de movimientos se vea de rosa a morado. Para ojos negros o marrones oscuros, apuesta por una sombra multicromática que parta desde el blanco hacia los destellos azules, y de azules a los violetas. En el caso de que tus ojos sean oscuros y tu piel cálida, opta por los tonos que vayan del marrón al champán y del champán al dorado. Y en el caso de que tus ojos sean oscuros y tu piel fría, funcionan genial los tonos que van de los rosas a los morados”.
Zonas de los ojos que podemos aplicar la técnica

En el caso de maquillarte con sombras multicromáticas de alta pigmentación, la experta en maquillaje recomienda aplicarla directamente el producto en el párpado móvil para crear dimensión y difumina hacia el párpado superior. Después, difuminar más la zona interior del ojo para que quede con mayor luminosidad y dejar mucha más concentración de color en la zona que va desde la mitad hacia el exterior del ojo. Si optas por maquillar tus ojos con sombras en crema tipo mousse de pigmento más suave, aplica con un pincel plano y difumínalas por todo el párpado. De esta manera generarás un resultado más uniforme y sin tanta dimensión.
Por qué rejuvenece la mirada

La maquilladora Cristina Lobato cuenta que «gracias a la técnica eyelighter conseguimos una mirada más amplia, brillante, bonita y rejuvenecida, y decimos adiós a los ojos aburridos y cansados. El secreto del look reside en utilizar sombras de ojos multicromáticas y su colocación estratégica: cuando la luz incide en estos pigmentos iridiscentes, ilumina y eleva los ojos, creando un juego de colores brillante y muy vibrante«. De esta forma, el ‘eyelighter’ hace que la mirada recupere ese brillo juvenil para presumir de un efecto buena cara a diario, con ojos grandes.
Tonos de sombra de ojos a utilizar

Esta tendencia de ojos iluminados se basa en emplear sombras iridiscentes, satinadas, perladas, con shimmer o glitter, centrándonos en la esquina interior del ojo o lagrimal, aunque puede extenderse por todo el párpado. La luz incide sobre estos pigmentos y cambia la forma y el tamaño de los ojos, aumentándolo y potenciando su frescura, lo que crea una apariencia más joven. Los tonos de sombras fríos funcionan mejor, como los nacarados o los pasteles, pero sombras dúo-cromo o cálidas en color champagne o dorado, también sirven.
Look natural y sutil para tus ojos

Para un look sutil y natural recomiendan depositar el producto en el lagrimal, el hueso de la ceja y la línea inferior de las pestañas. También puedes emplear la sombra en todo el párpado y conseguiremos el mismo efecto rejuvenecedor. O bien, crear un ligero ‘cut crease’ con un ligero toque de color para añadir profundidad. De cualquier forma, elevamos el párpado agrandando y despertando la mirada. No debemos preocuparnos si tenemos mucha textura en el párpado, ya que con poca cantidad de producto y un buen difuminado, no hará pliegues ni se asentará sobre las arrugas.