La carne de conejo no es quizás la más solicitada en las carnicerías, pero siempre ha formado parte de la dieta mediterránea. No obstante, su consumo cada día va ganando más adeptos conforme se van conociendo sus cualidades nutricionales y gastronómicas, por lo que va a ser el protagonista de esta receta. Además, hay momentos en los que no apetece enredarse demasiado en la cocina, y cocinar en el horno es una opción ideal para tener, con pocos ingredientes, un plato sencillo y bien sabroso en la mesa. Para dar un sabor maravilloso a nuestra carne tendremos que macerarla previamente con hierbas, limón y vino blanco, para ablandarla y darle un intenso sabor. Para acompañar, una guarnición de patatas, cebolla y champiñones, para que quede completo y delicioso el plato.
Propiedades de la carne de conejo

Otra de las ventajas de esta receta es que la carne de conejo es muy apreciada, tanto por sus propiedades nutricionales, ya que aporta proteínas de alto valor biológico, como por su sabor, aroma y textura. Se considera una carne magra o blanca por la cantidad y la calidad de su grasa. Si a todo esto le sumamos que su precio es económico, siempre habrá que tenerla muy en cuenta en nuestra dieta diaria. Es también baja en calorías (sólo aporta unas 130 kcal por cada 100 gramos), y el agua es su componente mayoritario y constituye un 72% de la misma. Otro punto a favor es que apenas aporta hidratos de carbono.
Ingredientes del conejo al horno

Como ocurre siempre, para hacer esta receta de conejo al horno lo primero es buscar todos los ingredientes que necesitaremos para hacerla, que serán un conejo troceado, un vaso de vino blanco, 4 patatas medianas, 300 gramos de champiñones, una cebolla, un limón, 4 dientes de ajo, hierbas provenzales, 2 hojas de laurel, aceite de oliva y sal. Como se ve, al margen de los dos ingredientes principales, la carne y los champis, todo prácticamente cosas que hay en todas las cocinas, por lo que no nos llevará mucho tiempo reunirlos.
Cómo prepararla

Para hacer nuestro conejo al horno lo primero será lavarlo, secarlo, sazonarlo y dejarlo macerar con el vino, el zumo del limón y las hierbas provenzales 1 hora. Después hay que pelar las patatas, lavarlas y cortarlas en rodajas. Luego se pela la cebolla y se corta en plumas, y se limpian los champiñones y se lavan y saltean en 2 cucharadas de aceite, durante apenas 5 minutos. En una bandeja de horno, hay que disponer las patatas, la cebolla, los ajos lavados y machacados, y las hojas de laurel también lavadas, y se sazona todo. Ya solo quedaría añadir el conejo con el jugo de la maceración y cocerlo, en el horno precalentado a 180°, durante unos 40 minutos, y agregar los champiñones y hornearlos 10 minutos más. Después solo retirarlo del horno y servir.
Trucos para que salga perfecto

Como suele ocurrir tantas veces, para esta receta de conejo al horno podemos tener en cuenta una serie de consejos o trucos con los que saldrá aún más sabroso. Por ejemplo, puedes sustituir las hierbas provenzales por romero, tomillo o una combinación de ambos, lo que le dará al plato un delicioso sabor a campo. También puedes sustituir o añadir las verduras que más te gusten, y, como ideas, decir que el brócoli, las setas de temporada, unos pimientos verdes o rojos en rodajas o unas zanahorias baby le quedan muy bien al plato. También es importante la carne de conejo no se pase de cocción para que quede tierna, cuando falte poco para que se cumpla el tiempo de horneado, hay que sacarlo y partir un trocito, y, si no está crudo ni rosado y se aprecia bien cocinado, ya estará listo.
Otras formas de prepararlo

Aunque este conejo al horno es un plato que sin duda satisfará al comensal más exigente, para poder disfrutar de esta carne hay otras muchas opciones que también serán perfectas para cualquier comida que organices. Dentro de ese amplio abanico de posibilidades para descubrir este manjar hoy podemos destacar tres de ellas, como serían el conejo a la cazadora, el arroz con conejo o el conejo con pisto. El truco para el primero sería simplemente espesar la salsa, y para ello no hay nada mejor que añadir una cucharadita de maicena diluida en una cucharada de agua. Para que quede más sabroso el segundo hay que macerar 2 horas el conejo en una mezcla de aceite y de hierbas.