La gala de los Goya 2018 tuvo un protagonista inesperado, el presentador y humorista Arturo Valls. Una de las caras más conocidas de la televisión por su faceta de presentador y humorista se sinceró con la audiencia. Arturo es más bien conocido por sus chistes y su papel en la televisión. La gala de los Goya para él tiene un significado totalmente distinto que el de sus compañeros.
Ese escaparate para mostrar un arte y una sociedad que en los últimos años se ha visto impregnada por la necesidad de hacer ciertas reivindicaciones, debe ser silenciado. Arturo llegó con una misión frente al micro de la televisión, expresar su idea del acto, sin pelos en la lengua.
Arturo y sus chistes que no han caído en gracia
Arturo Valls es un auténtico especialista de los chistes malos. En su programa ‘Ahora caigo’ ha dado una buena muestra de ellos. Siempre intentando crear una risa en lugares inesperados y de una forma que no siempre resulta graciosa. En más de una ocasión ha sido protagonista de algún zapping por sus salidas de tono o errores importantes.
Si pudiera ser el protagonista de un programa de chistes estaría en su salsa. Durante sus inicios en ‘CQC’ también pudimos comprobar el arte de este humorista. Siempre bien vestido y con traje negro. Uno de sus símbolos de identidad más conocidos por todos, Arturo y su clasicismo siempre destacan.
Arturo Valls y su duelo de chistes con Cristina Pedroche
Uno de los momentos estelares de Arturo Valls ha sido en un duelo con Cristina Pedroche. Un momento un tanto incomodo en el que el presentado perdió parte de su credibilidad. Los chistes fueron tan malos que no consiguió vencer a la reina de los vestidos de fin de año. La venganza de Pedroche fue terrible.
Arturo antes le había dicho sus preferencias por Ana Simón. Un contundente resultado del duelo que avivó aún más la fama de mal humorista de Valls. Solo tenemos que escuchar estos chistes un poco malos para saber que tiene una peculiar forma de expresarse. La misma que utilizo en los Goya.
«Aquí se viene a hablar de cine»
https://www.youtube.com/watch?v=QoQ78iR4_64
Arturo Valls llegó impecable vestido con su traje negro, dispuesto a decir bien alto y claro lo que pensaba. Los últimos años los Goya han servido de altavoz para denunciar algunas situaciones o injusticias sociales. Es uno de los premios más vistos y comentados por los medios de comunicación.
Representa una de las mejores maneras de dar a entender que algo no funciona. Este año ha habido una reivindicación especial por las mujeres. La avalancha de malas noticias frente a la población femenina ha conseguido hacer reaccionar al mundo de las artes. Ni una más violada o asesinada, este es el grito de toda una sociedad.
Arturo Valls, ¿pretendía ser machista realmente?
En las declaraciones de Arturo Valls vemos un punto de estar fuera de lugar. Realmente él no quería ser el protagonista, simplemente deseaba comentar lo que sentía en ese momento. Afirmaba que no le parecía el lugar adecuado para realizar ninguna protesta. El cine español ya está suficientemente mal.
Es cierto que los últimos años se ha producido una bajada considerable de las subvenciones al mundo de las artes. Además, de un aumento del precio de las entradas que ha llevado a más de una persona a quedarse en casa. Una tasa de recaudación y de recursos que cada día que pasa se ve disminuida.
Las críticas a Valls podrían afectar a su carrera
Muchas mujeres se sintieron menospreciadas por Arturo Valls, quien no quiso sumarse a las reivindicaciones de sus compañeros y creo las suyas propias. Era una manera de ignorar un problema que está muy presente en este país. Son muchas las personas que sufren día tras día por estás causas, una lacra social que hay que erradicar.
Una cierta falta de sensibilidad con el colectivo que no ha gustado ni a compañeros ni ajenos. El protagonismo en redes sociales que ha tenido el propio Arturo Valls seguramente no se lo esperaba. Hay que pensar antes que hablar o intentar arreglar lo que se ha hecho mal. Lástima que Arturo decidiera seguir a su rollo y avivar aún más la polémica.
La igualdad no llega al cine español
Premiar a las mujeres por el mero hecho de serlo le parece absurdo. ¿Hay que premiar a una mujer que hace una película peor por paridad? Esta es la pregunta que se hace en voz alta y para varios medios de comunicación. La paridad es una lucha largamente reivindicada que por fin parece que da sus resultados.
Se consiguió representación política, gracias a la ley de paridad. Se pudo equiparar una carrera profesional, gracias a estas medidas. Ahora en el mundo del cine, parece que esto molesta a Arturo Valls. No hay que dar un premio a alguien que no se lo merece, pero sí a una persona que debe esforzarse el mundo.
El caso Hollywood, también a juicio popular
Lejos de nuestras fronteras estamos asistiendo a un caso mediático donde los acosos son una constante. Muchas mujeres se ven obligadas a sucumbir frente a directores o productores para conseguir papeles importantes. La paridad o las leyes por igual allí no están nada presentes. La igualdad es una necesidad.
El número de directores es exponencialmente superior al de directoras, eso es una discriminación. No se pueden obtener los mismos resultados o formas de ver el mundo, a través de una sola visión. La uniformidad del traje de Arturo Valls está en todas partes y es uno de los aspectos que se crítica año tras año en los Goya.