El pan siempre ha sido uno de los alimentos protagonistas desde que el hombre se inició en la cocina. Son muchas las recetas que se pueden hacer a partir del pan ya sea para aprovechar el pan duro que nos sobra o bien a partir de pan tierno del día.
Hay muchas recetas que pueden elaborarse a partir del pan, seguramente muchas las hayas probado en múltiples ocasiones pero puede que nunca hayas pensado en hacerlas. El confinamiento desató una fiebre por el mundo de la cocina que ahora que ya se puede salir a la calle algunos han decidido mantener. Por eso hoy te traemos una serie de recetas que puedes hacer con pan.
Picatostes

Comenzamos con un modo de reaprovechar el pan que no puede ser más sencillo. Hacer unos simples picatostes no entraña ninguna dificultad.
Se trata de cortar el pan duro en forma de dados y después meterlos un rato al horno para que se tuesten, queden crujientes y duren más. A qué plato decidas añadirlos eso ya es cosa tuya.
Migas

Se trata de un plato sencillo que tradicionalmente comían los pastores especialmente en la zona de Castilla la Mancha.
Ingredientes para aproximadamente 4 comensales:
- 500 gr de pan español
- 250 ml de agua
- 8 dientes de ajo
- 200 g de chorizos frescos
- 4 lonchas de panceta fresca
- 1 pimiento choricero
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- perejil
Elaboración:
Es una receta con base de pan muy sencilla de hacer. En un bol se coloca el pan cortado en dados y se le añade el agua con la sal. Se tapa y se deja en reposo durante unas dos horas dentro del frigorífico.
Por otro lado se corta la panceta en trozos pequeños y se dora con poco aceite, cuando esté se le añade el chorizo cortado en rodajas y el pimiento choricero cortado en trozos también pequeños y sin las semillas. Se deja dorar todo y se escurre.
Se pone un poco de aceite en una sartén y las migas húmedas se van haciendo a fuego lento y revolviéndolas hasta que queden doradas y sueltas. En este momento se le agrega el resto de los ingredientes ya hechos, se unen bien revolviendo y se puede servir.
Torrijas

La receta de torrijas es todo un clásico de nuestra gastronomía. Antiguamente eran el postre que se preparaba durante la Semana Santa, pero hoy en día se hace para aprovechar el pan duro en prácticamente cualquier época del año.
Ingredientes :
- 1 barra de pan de un día o dos antes
- 750 mililitros de leche
- 160 gramos de azúcar más la cantidad necesaria para después espolvorear las torrijas
- 1 trozo de piel de limón
- 1 ramita de canela
- ½ vaina de vainilla
- 3-4 huevos
- aceite de oliva virgen extra de sabor suave para freír.
Elaboración:
Comenzamos a elaborar esta receta poniendo la leche en un cazo y añadiendo el azúcar, la piel de limón, la canela y la vainilla. Dejamos la mezcla al fuego hasta que rompa a hervir y entonces apagamos, tapamos y dejamos que los ingredientes infusionen para que la leche tome el sabor. Reservamos la leche hasta que se enfríe, y después la colamos y la coloquemos en un recipiente adecuado para remojar el pan. Batimos los huevos hasta que espumen un poco y entonces agregamos dos o tres cucharadas de leche. Cortamos el pan en rebanadas de unos dos centímetros. Por otro lado ponemos abundante aceite a calentar en una sartén.
Introducimos las rebanadas de pan en la leche y dejamos que se empapen bien pero sin que lleguen a deshacerse o chorreen leche. Las rebozamos después con el huevo batido. Freímos las torrijas por los dos lados hasta que estén doradas. Utilizamos papel de cocina para eliminar el exceso de aceite y espolvoreamos con azúcar y canela en polvo. Una vez que enfríen, están listas para comer.
Sopa de ajo

Otro clásico de la cocina tradicional española que tiene al pan como protagonista. Esta es una receta que tiene diferentes versiones, casi podemos decir que en cada casa tienen la suya. Nosotros te damos la versión de una receta muy sencilla para dos personas.
Ingredientes:
- 50 g de pan
- 4 dientes de ajo
- 1/2 cucharadita de pimentón dulce
- 3 cucharadas de aceite de oliva
- Sal
Elaboración:
Cortamos el pan en rebanadas finas con cuidado de que no se rompa. Después ponemos en una cazuela 3 cucharadas de aceite para que caliente. Pelamos los 4 dientes de ajo, los cortamos en láminas finas y los añadimos al aceite para que se vayan haciendo. Una vez que estén dorados es el momento de introducir el pan. Lo vamos rehogando poco a poco mientras removemos. Agregamos el pimentón, mezclándolo bien y después 1 l de agua. Sazonamos al gusto y subimos la potencia del fuego.
Cuando el agua empiece a hervir, tapamos la cazuela, bajamos el fuego y lo dejamos cocer durante unos 10 minutos. Una vez que está lista la sopa podemos deshacer el pan batiendo bien con un tenedor o una varilla.
Sopas de leche:

Esta receta de pan es ideal para un desayuno nutritivo, además es muy sencilla de preparar y está para chuparse los dedos. En tan solo unos 15 minutos la tendréis lista.
Ingredientes:
- 1 trozo pan del día anterior cortado a rodajitas
- 1/2 litro leche
- 4 cucharadas colmadas de azúcar
- 1 corteza de limón
- canela en polvo al gusto
Elaboración:
Comenzamos poniendo en un cazo las rebanadas de pan, y la leche. Lo colocamos al fuego y dejamos que poco a poco vaya tomando temperatura hasta que comience a hervir. Removemos bien y con una cuchara de madera para integrar bien el pan con la leche.
Añadimos después el azúcar y la cáscara de limón. Dejamos que cueza despacio unos minutos para que coja cien todos los sabores y apartamos del fuego. Para presentar la sopa podemos echarla en cazuelas de barro y espolvorear con la canela.