En un diciembre con tantas limitaciones sociales y de ocio una de las mejores opciones para invertir el tiempo es hacer los preparativos de navidad en familia y probar con nuevas elaboraciones caseras. Una idea excelente es hacer galletas navideñas para adornar el árbol ya que son muy sencillas de elaborar, quedan deliciosas y dan un toque muy personal a la decoración del hogar. A continuación, te mostramos cómo hacerlas paso a paso para que practiques durante esta semana ¡e impresiones a tus invitados!
Adornar el árbol con galletas navideñas

Existen dos tradiciones muy marcadas en estas fechas. Una de ellas es la decoración del árbol de navidad, algo que suele hacerse en todas las casas y especialmente en aquellas en las que hay niños pequeños ya que se divierten mucho con este proceso. La otra es la de elaborar dulces caseros, como las galletas.
Si juntamos estos dos conceptos encontraremos la combinación ganadora de hoy: hacer galletas navideñas para decorar el árbol. La receta es muy sencilla, el proceso puede ser muy divertido si se hace en familia y el resultado es una casa muy bien decorada para la navidad con elementos deliciosos y comestibles.
Los ingredientes

Para que la receta salga de rechupete lo ideal es conseguir ingredientes de la mejor calidad posible. Esa es la gran diferencia que podremos encontrar en el resultado final frente a los dulces comprados. Aún así, todo lo que necesitarás es muy sencillo de encontrar y puede que ya lo tengas en tu despensa.
Los ingredientes para las galletas navideñas son 125 g de azúcar, 125 g de mantequilla sin sal a temperatura ambiente, 375 g de harina, 1 huevo mediano, 1 pizca de sal y 2 cucharadas de extracto de vainilla. Para la decoración será necesario obtener 250 g de chocolate blanco, toppings navideños y colorantes de uso alimentario.
Los primeros pasos

Para empezar a elaborar la receta de las galletas navideñas lo primero será batir la mantequilla con el azúcar hasta que quede cremoso. Después, se añade el huevo y se sigue batiendo toda la mezcla con cuidado.
A continuación, se añade la vainilla, la sal y la harina tamizada poco a poco. Se va mezclando todo con unas varillas y después, con las manos, hasta obtener una masa que no se quede pegada en las manos. Con esta masa se hace una bola y se separa en dos o tres piezas, esto dependerá del tamaño de la superficie en la que se vaya a poner la masa estirada.
La elaboración

Una vez se tiene la masa hecha ya se empieza a manipular y dar forma a esta receta de galletas. Se pone la masa entre dos papeles vegetales y con un rodillo se alisa hasta dejar un grosor de 0,5cm. Se hace lo mismo con las otras porciones de masa. Esto se deja en la nevera un mínimo de 2 horas, pero será mejor si se puede dejar durante toda la noche.
Para la siguiente parte de la elaboración se precalienta el horno a 170º. Después, se cortan las galletas con los moldes navideños y se hace el agujero con la ayuda de una caña, un molde o algo similar. Se dispone en la bandeja de horno con papel vegetal. Esto se hornea entre 10 y 12 minutos, hasta que las galletas empiecen a dorarse por los bordes.
Los últimos pasos

En este punto ya receta ya está casi lista. Una vez pasado el tiempo, se retira del horno y se deja enfriar en una rejilla. Se funde el chocolate al baño maría o al microondas y se separa en tantos boles como colores quieran hacer. Se añade el colorante al chocolate y se mezcla.
A continuación, se pone el chocolate en una manga pastelera y se van decorando las galletas. Antes de que se solidifique, lo ideal es añadir los toppings deseados. Se deja que se endurezca el chocolate y ya estarán listas para colgar en el árbol de Navidad.
Otros dulces navideños

Si te has quedado con ganas de más debes saber que existen otros dulces propios de esta época deliciosos, y que también puedes elaborarlos, consumirlos o utilizarlos como decoración. Uno de los más populares es el turrón, que tiene una base de almendra, azúcares y huevo.
Otros que gozan de gran popularidad en estas fechas son los mantecados y los polvorones que tienen como ingredientes principales la harina de trigo, la grasa de cerdo y el azúcar. También te podrás divertir en familia con el roscón de reyes, que tiene escondida una sorpresa en su interior al azar.