La pitaya o fruta del dragón es una fruta exótica de sabor suave y agradable que resulta ideal tanto sola como incluida en deliciosos batidos u otras recetas frescas. Tiene muchas propiedades positivas y aunque no era muy conocida hasta este momento, la tendrás a tu alcance en Lidl para incluirla en tu dieta cuando quieras. Hoy te lo contamos todo sobre ella para que no te resistas más a incluirla en tu dieta.
Qué es la pitaya

La pitaya, también llamada fruta del dragón es una fruta conocida bajo diferetes nombres tales como pitahaya, picajón, yaurero, warakko o dragon fruit, ¿te suena alguno de ellos? Sea como fuere, a partir de ahora sabrás reconocerla en los estantes de los supermercados Lidl.
Esta fruta exótica proviene de un tipo de cactus, y se caracteriza por florecer solo durante la noche. Este alimento crece típicamente en ambientes tropicales o subtropicales secos. La pitaya posee un aroma y sabor muy dulces y destaca por sus diferentes propiedades nutricionales y diversos beneficios.
Una fruta especial

La pitaya se divide en dos especies principales: la H. triangularis o pitahaya amarilla y la H. ocamposis o pitahaya roja. Cada uno de los ejemplares presenta sus propias ventajas e inconvenientes, aunque ambas gozan de una gran acogida en lo que a consumo se refiere, no es casual la moda de su llegada a nuestro país.
La pitahaya roja es bastante más atractiva a la vista gracias a una piel de color rosa intenso, muy llamativa y bonita, sin embargo, es más frágil sobre todo a la hora de transportarla y manejarla para la venta. En cambio, la pitahaya amarilla ofrece mejores posibilidades comerciales gracias a su resistencia combinada con el delicioso sabor.
Razones para probar esta fruta

Vas a encontrar razones para meter esta fruta en tu cesta de la compra durante tu próxima visita a Lidl si no te basta con la curiosidad. Una de las razones de peso son sus propiedades, una de las más importantes de la pitahaya es su alto contenido en vitamina C.
Esta tiene una acción antioxidante que favorece la resistencia a las infecciones y es idea como producto de belleza natural. Además su sabor es exquisito y la encontrarás de gran utilidad para hacer refrescantes batidos ahora que se acerca la primavera.
Sus propiedades

La pitaya presenta diferentes propiedades muy atractivas como los Micronutrientes: vitaminas C, del grupo B y A (betacarotenos); minerales como el fósforo, calcio y el hierro; fenoles (dan el color a la fruta y tienen acción antioxidante) y captina.
También tiene Macronutrientes: pequeñas cantidades de carbohidratos, poca proteína vegetal y contenido de grasas prácticamente nulo. Presenta un alto contenido de fibra y un bajo aporte calórico.
Los beneficios

El consumo de esta fruta exótica retrasa el envejecimiento celular. Las semillas de la pitaya contienen grasas del tipo Omega 3, ideales para reforzar el sistema inmunológico y también para combatir algunas enfermedades. A su vez, estimula la producción de glóbulos blancos, rojos y plaquetas.
Es una fruta ideal para hacer digestiones rápidas y desintoxicar el organismo. Es decir, posee propiedades laxantes y ayuda a regular el tránsito intestinal. Dado su alto contenido de fibra, es una fruta saciante e ideal para incluir en cualquier dieta. También reduce el riesgo de padecer infarto cerebral y cardíaco y ayuda a prevenir los cálculos renales.