En esta época del año lo que más apetece consumir son platos fresquitos y naturales. Lo más fácil es hacer diferentes ensaladas de pasta, pero estas pueden llegar a resultar aburridas conforme pasa el tiempo de calor y repetimos demasiado. Hoy queremos mostrarte otras recetas de pasta fría más allá de la ensalada para que puedas innovar en los próximos meses.
Macarrones integrales con vinagreta de tomate y anchoas

Para esta receta tan fresquita en primer lugar tendrás que poner una olla con abundante agua a calentar para cocer la pasta, cuando rompa a hervir se añade sal y después se incorporan los macarrones, se deja que vuelva a romper a hervir y se baja el fuego para que cueza sin dejar de burbujear, pero más suave.
Mientras tanto, se prepara la vinagreta, se rallan los tomates con un rallador grueso, se pone en un cuenco y a continuación se ralla la cebolla tierna, aunque también se puede picar en brunoise. Se pican también las anchoas y se incorpora ambos ingredientes al tomate, se adereza con el aceite, el vinagre, la sal y la pimienta negra recién molida. Se mezcla y se reserva.
Fin de la elaboración

Cuando la pasta esté al dente se escurre, se refresca y se pone en un bol amplio añadiendo un hilo de aceite de oliva virgen extra para preservar su humedad, se mezcla bien. Se termina de preparar la vinagreta pocos minutos antes de servirla.
Si el tomate ha generado mucha agua, se puede añadir un poco de panko para que la absorba, además, se añade la albahaca picada y se mezcla bien. Se prueba la vinagreta por si es necesario rectificar de sal, de vinagre.
Servir y degustar

Al terminar el procedimiento anterior se mezclan dos tercios de la vinagreta de tomate con la pasta, el resto reserva para el emplatado. Se escurren las perlas de mozzarella del suero y las aceitunas negras de su líquido de gobierno.
Se sirve la pasta con vinagreta de tomate coronando el plato con la vinagreta reservada. Se reparten las aceitunas y el queso, y se puede terminar con unas hojas pequeñas de albahaca. Siempre se puede dar el toque personal que más guste.
Mafaldine con pétalos de tomate y aguacate

Para servir este plato fresco, lo ideal es preparar los pétalos de tomate con antelación para que les dé tiempo a enfriar, aunque no necesitan demasiado tiempo para ello. En general esta elaboración es muy sencilla.
En caso de no tener tiempo de preparar los pétalos de tomate confitados, siempre se pueden hacer más rápido y además mucho más ligeros si se escaldan un poco o si simplemente se pasan por la plancha previamente aderezados, también se pueden poner frescos.
La elaboración

Se pone una olla con agua al fuego para cocer la pasta, cuando rompa a hervir se añade sal al gusto y se cuecen los mafaldine hasta que estén al dente. Mientras tanto, se prepara el aderezo, se pela y se pica la cebolla tierna, se pone en un cuenco y se añade el chile, pimienta negra recién molida, sal y un chorrito de aceite de oliva virgen extra, se mezcla bien y se reserva, el resto de ingredientes se prepararán antes de servir para que no se oxiden.
Cuando la pasta esté hecha, se escurre dejando un poco de agua de la cocción que la mantendrá hidratada, se adereza con un buen chorro de aceite de oliva virgen extra, aunque se puede servir la pasta bien fría, para lo que deberás refrescarla bajo el chorro de agua previamente. Se lava, seca y pica el cilantro y se mezcla con el aderezo de cebolla y chile, se pela el aguacate y se corta en dados.