Ya sea por problemas de salud como la hipertensión o bien para prevenir su aparición en el futuro, cada vez son más las personas que deciden reducir la ingesta de sal en sus comidas y cenas. Si eres una de ellas, en Lidl te quieren ayudar a dar el paso. Además de ofrecerte una amplia selección de alimentos bajos en sal, también responden a algunas de las dudas más frecuentes entre quienes desean adoptar una alimentación más sana.
La dosis de sal necesaria según Lidl

Aunque la dosis exacta para cada persona varía en función de la edad, el sexo, la masa corporal, el estado fisiológico (por ejemplo, si se halla en fase de crecimiento, embarazo o lactancia), el clima, la intensidad de actividad física que se lleva a cabo (ya que el sudor contribuye a eliminar la sal de manera más rápida) o el estado de salud, la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) y la Comisión Europea (CE) recomiendan a los adultos tomar unos 2 g de sodio diarios, equivalentes a 5 g de sal y así lo traslada Lidl en su propia web.
Partiendo de este dato, y dado que el agua y los alimentos que consumimos ya contienen sal, bastaría con una ingesta adicional de 2 o 3 g al día. Una indicación que, pese a todo, no se sigue en nuestro país, ya que los españoles toman una media de 10 g de sal diarios, el doble de la cantidad aconsejada.
Los tipos de sal

El exceso en la ingesta diaria no es el único hábito poco saludable ligado al consumo de sal; sin ir más lejos, según los supermercados Lidl tampoco solemos ajustarnos al consumo recomendado de los dos tipos de sal existentes: la invisible y la visible.
· Sal invisible. Es la que está presente en los alimentos de manera natural. Pese a que las organizaciones mencionadas aseguran que estos deberían representar el 80% de la sal que tomamos cada día, este porcentaje se sitúa en realidad en el 28%.
· Sal visible. Es la que se añade a los productos alimenticios durante su elaboración, preparación y condimentación. Pese a que esta no debería superar el 20% de la sal que consumimos, el dato real se dispara el 72%. Afortunadamente, este es tipo de sal es el que se puede controlar y reducir con más facilidad.
La mantequilla de Lidl

Los supermercados Lidl tienen una gama de productos Bio que son generalmente ecológicos y más saludables. Es dentro de esta sección donde se encuentra la mantequilla baja en sal, uno de los productos de esta tienda que ayuda a reducir la ingesta del ingrediente del que hoy estamos hablando.
La mantequilla se utiliza mucho para untar en el pan, a la hora de elaborar tostadas o bocadillos, también en repostería o para cocinar otro tipo de elaboraciones como las salsas. Usar este producto con menos sal puede ser beneficioso y en Lidl lo podrás comprar por solo 1,69 euros.
El jamón reducido en sal

El jamón reducido en sal de Lidl también es una opción sin gluten y se trata de un producto elaborado en nuestro país. Este alimento al natural suele tener índices bastante altos de este ingrediente que nos ocupa.
El jamón reducido en sal es perfecto para hacer bocadillos, para tomar como entrante o aperitivo antes de las comidas y también como ingrediente en algunas de ellas. Lo podrás comprar por un precio de 1,99 euros.