Para Angy Fernández no hay quizá carta de presentación… Todos la conocemos por haber dado vida al personaje de Paula en Física o Química. Otros de sus trabajos más recientes es haber participado en el musical La Llamada, creado por uno de sus grandes amigos y también compañero de reparto de la serie de Antena 3, Javier Calvo junto a su pareja, Javier Ambrossi. Y es que es quizá para ella que la magia que los dos creadores de series como Veneno den pie a que ahora ella, coprotagonice un musical de un calibre enorme como lo es Kinky Boots… ¿Por qué piensa esto la joven? ¡En Cotilleo.es te lo desvelamos!
Coincide con sus compañeros de reparto… ‘Kinky Boots’ tiene algo especial

> Hemos hablado con Angy Fernández en el estreno de Kinky Boots, el musical que viene dispuesto a arrasar la capital madrileña. Y no es una cosa que digamos nosotros, es una cosa que lo han dicho sus otros dos compañeros de reparto, Daniel Diges y Tiago Barbosa. La historia de la Drag Lola a la que da vida Barbosa con el fabricante de zapatos, Charlie, al que le da vida Daniel y entre medias tenemos a Angy, interpretando a la alocada, Lauren, la artífice casi de ese encuentro, es sin duda una cosa que no nos podemos perder pero… ¿De qué trata Kinky Boots?
Pues es una historia que trata de aceptar al diferente, de no juzgar a los demás y sobre todo, que la ayuda te puede llegar de la persona que menos te la esperas. En palabras de Daniel Diges, Kinky Boots es «una historia preciosa, una historia de superación de quererte a ti mismo, de querer a los demás como son, de respetar al ser humano».
Tanto como para decir que es «el mejor musical del mundo» pero… ¿Qué le ha parecido a Angy Fernández?
Siguiente: Angy Fernández da el salto a un gran musical
Angy Fernández da el salto a un gran musical: «Me siento cómoda, estoy cantando, bailando, actuando»

> Pues viniendo de un musical tan pequeñito como lo es La Llamada, creada por uno de sus amigos y compañeros de Física o Química, Javier Calvo junto con su pareja, Javier Ambrossi, Kinky Boots es un salto bastante importante para Angy Fernández. Algo que al fin y al cabo, con las tablas que tiene la joven, no se le ha hecho cuesta arriba.
«Me siento muy cómoda, porque estoy cantando, bailando, actuando, me lo paso muy bien y evidentemente pues tienes tus inseguridades como en todos los trabajos pero es donde me siento más cómoda», nos aseguraba a Cotilleo.es. El ambiente es diferente, es una gran carpa la del Espacio Ibercaja Delicias donde tiene que actuar con este musical, una cosa que la actriz destaca mucho.
Acostumbrada al teatro, concretamente el Teatro Lara donde La Llamada lleva unos ocho años en cartel, este salto ha sido muy diferente puesto que para ella, el «teatro es otra magia, pero es bonito estrenar en un espacio nuevo que esté pensado para la cultura« y que dure, por supuesto. Sobre todo después de un año tan duro con la pandemia del coronavirus, donde todo se paralizó y ahora, en este 2021, volvemos a retomar la actividad.
«En La Llamada si es verdad que en la gira vimos ya los teatros medio llenos», afirmaba la actriz. Y seguramente que si Kinky Boots gira por nuestro país, el aforo sin duda se verá aumentado…
Siguiente: El gran mensaje que lanza esta magnífica obra
«Sigue habiendo gente homófoba, gente que insulta, gente que no acepta a alguien como es»

> Contenta y muy emocionada por este nuevo proyecto, Angy Fernández no duda en comparar las cosas positivas tras haber dado este gran salto: «La Llamada no deja de ser teatro, cantado, pero no deja de ser teatro. Para mí es teatro, yo no cantaba mucho, pero esto ya es musical, estás haciendo un ‘acting’ más de musical. En La Llamada tienes tu momento canción y cantas, pero haces tu escena. No estas haciendo una escena cantada y aquí sí».
Pero, al igual que sus compañeros de reparto, coincide mucho con el mensaje que transmite. «El mensaje real de Kinky Boots es que para cambiar el mundo, todo empieza por ti. O acepta a alguien como es, porque en estos tiempos que corren, aún hay que repetírselo a mucha gente tristemente y sobre todo después de las agresiones que hemos estado viviendo», en referencia a las agresiones homófobas que hemos estado viviendo últimamente, siendo la de Samuel la más reconocida.
Y es que Angy Fernández quiere hacer hincapié en este mensaje, puesto que la realidad a la que se enfrentan muchas personas, no es de color de rosa como sucede en el musical.
«Hay un momento en la obra triste, que al final es como realmente se ve la realidad… Sigue habiendo gente homófoba, gente que insulta, gente que no acepta a alguien como es, y aquí hay un momento que pasa, aunque todo es alegría, pero en la vida real no lo es«, nos confesaba a Cotilleo.es. «Tiene que haber ese punto de inflexión y yo creo que mucha gente va a cambiar su perspectiva y espero que entiendan que sí, que es lo normal». Y lo dice porque ella mismo vive de cerca el colectivo LGTBIQ+, a pesar de que no forme parte de él.
Siguiente: ‘Los Javis’, los referentes para la generación millenial
Adoración por ‘Los Javis’: «Agradecerles que sean referentes… ¡Y a Almodóvar que siempre está ahí!»

> Se siente «una cishetero de manual» pero Angy sí que ha sentido siempre una profunda conexión con el colectivo LGTBIQ+. «Formo parte porque siempre estoy rodeada, los entiendo, lo veo normal desde pequeña y cuando veo que siguen pasando cierto tipo de cosas, me enerva. Formar parte de algo así, con gente tan increíble y tan talentosa y defender esto tan bonito».
Además, la joven actriz no duda en asegurar que sí este musical ha tenido que llegar en este momento, es porque se han dado muchas circunstancias para ello. «Ha llegado en un momento justo ahora con Drag Race. Sí que es verdad que yo no he crecido entre Drag Queens pero yo lo veía normal… Hay gente que quizá no lo ubicaba tanto. Y yo creo que ha llegado en un momento justo, gracias a ‘Los Javis’. Creo que hay gente que va a venir a ver esto», no ha dudado en afirmar. Incluso nos manifestaba de la manera más espontánea que «A mi me encantaría ser una Drag Queen, a ellos siempre se lo digo».
Sea como fuere, Angy Fernández no duda en ser una de las voces de las nuevas generaciones, de esos rostros conocidos implicados con ciertas causas… El auge de la homofobia y el miedo se ha convertido en algo en lo que hay que poner el foco, como bien recalca la propia actriz.
«Al no vivirlo en mis carnes, pero compañeros míos sí, no sé lo que se siente, pero verlos a ellos… ¿En serio os está dando miedo salir a la calle? Tengo un amigo que se considera no binario y que le encantaría ir de mujer y que le da miedo«. Lo que sí tiene claro es que no solo ella, ‘Los Javis’ -a los cuales a invitado pero no saben si vendrán porque están muy liados- son lo que han abierto una puerta a que musicales como este, tan arriesgados, lleguen a nuestros teatros.
«‘Los Javis’ han tenido mucho que ver. Los referentes que tenemos ahora, ellos son referentes, gracias a La Veneno, gracias a Paquita Salas, gracias a La Llamada, creo que siempre hay que agradecerles que sean referentes… ¡Y a Almodóvar que está siempre ahí!».