La Voz está arrasando en España con todas sus ediciones, da igual la edad de los concursantes, y es que el fenómeno está en auge en todo el mundo. El pasado sábado Antena 3 estrenó otra nueva edición de La Voz Senior que recogió al concursante más longevo de la historia del programa en todo el mundo.
Si no te quieres perder a la voz más mayor que ha pisado el plató de La Voz Senior, cuántos años tienes para haber batido el récord y cómo ha llegado a participar en el concurso, sigue leyendo porque te voy a desvelar todos los detalles que necesitas saber.
La Voz Senior en España

El concurso de talentos que trata de descubrir a la mejor voz de entre los ciudadanos que tengan más de 60 años ha cosechado ya tres ediciones en España. La mecánica del concurso consiste en elegir entre un grupo de concursantes a los que destaquen por sus cualidades vocales sin que su imagen influya en la decisión final. El jurado o coaches están de espaldas a los concursantes y solo se giran a verles si les gusta su voz. Además, los coaches son conocidos artistas del panorama musical y que después ayudan a los concursantes en su formación. El objetivo es encontrar a la mejor voz del país.
En 2019 fue la primera temporada que presentó Eva González, quien también dirige las ediciones de los niños y La Voz, que estaba acompañada por David Bisbal, Pablo López, Paulina Rubio y Antonio Orozco como coaches. En 2020 La Voz Senior continuó con Antonio Orozco, David Bustamante, Pastora Soler y Rosana como coaches. Y en la tercera edición, que se estrenó el pasado fin de semana en Antena 3, los coaches eran Antonio Orozco, David Bustamante, Niña Pastori y José Mercé.
Los anteriores ganadores de La Voz Senior

La tercera edición acaba de empezar, pero las otras dos ya han coronado a la mejor voz de España de 60 años en adelante. La primera edición la ganó Helena Bianco en el equipo de Pablo López, donde interpretó canciones como Una estrella en mi jardín, Ayúdala o Te extraño que le dieron la victoria.
Mientras, en la segunda entrega de La Voz Senior, el equipo de Bustamante se alzó con la victoria gracias a la magnifica voz de Naida Abanovich. La vox lírica de Naida conquistó a tres coaches, pero decidió irse con el extriunfito. Interpretó canciones como O mio babino caro, Tosca o Ebben n’andro lontana, con la que se ganó al público y consiguió ser la ganadora de la segunda edición.
Los concursantes de la tercera edición

Las audiciones a ciegas son la parte más divertida del programa y si a los nervios de los concursantes les sumas los lapsus que pueden cometer, queda un cóctel muy explosivo. En esta tercera edición de La Voz Senior las audiciones aún no han terminado, pero ya ha habido más de una anécdota divertida como la de Gloría Fernández con David Bustamante o la sorpresa que se llevó Orozco con la edad de una concursante.
La audición a ciegas de Gloria Fernández, donde demostró su garra flamenca, le valió para que Bustamante y José Mercé se dieran la vuelta, pero la mujer estaba tan nerviosa que ni se dio cuenta. Nada más terminar de cantar, Gloria decía estar muy nerviosa y eso se podía ver, pues la mujer estaba temblando, por lo que David Bustamante fue a agarrar a Gloria. Pero la cosa no queda aquí porque Gloria le agradeció el gesto al coach: ‘Gracias Bisbal, que somos vecinos‘. El cántabro se lo tomó muy bien y le dijo que ese era ‘el de los rizos’, que él era Bustamante.
En el caso de Antonio Orozco, tras presenciar la asombrosa actuación de Montse Creus, el coach le preguntaba si le habían pedido el DNI para ir a las audiciones porque él le echaba 33 años. La concursante le ha contestado que ‘unos cuantos más’ sí tiene, mientras que José Mercé le dijo que ella podía tener los años que quisiera. También Niña Pastori le aseguró que estaba estupenda.
El concursante más mayor de La Voz Senior

Rogelio Botanz, a sus 95 años, se ha convertido en historia de la televisión pero no solo en España, si no en el mundo entero. Este señor se decidió a subir al escenario de La Voz Senior con sus 95 años a la espalda para deleitar a los coach y dejarles con la boca abierta. Rogelio se ha convertido en el concursante más longevo de la historia de La Voz, pero en todo el mundo. En la tercera edición de La Voz Senior, Rogelio hizo historia y el programa le entregó un galardón que le reconocía como la persona más anciana en pasar por el concurso.
Rogelio Botanz salió al escenario acompañado de su hijo, que también se llama Rogelio, de 64 años, que tocó la guitarra mientras él y su padre cantaban Tres piedras negras. Ninguno de los coaches se dio la vuelta y Los Rogelios no pudieron seguir en el programa, pero al girar sus sillas los cuatro se llevaron las manos a la cabeza. David Bustamante, José Mercé, Niña Pastori y Antonio Orozco no cabían en sí del asombro al ver a Rogelio en medio del escenario.
Aunque no pudo continuar en La Voz Senior, Rogelio se mostró contento y muy ilusionado de estar allí: ‘Es un orgullo. Estamos padre e hijo. Es algo extraordinario‘. También añadió que estaba ‘loco de contento‘ y ‘nervioso‘ por actuar, aunque aseguraba que el estar allí ya le había animado.