Por lo general, la cáscara de los huevos es lo primero que se suele tirar a la basura cuando intentas prepararte o una tortilla o un simple huevo frito. Lo que mucha gente no sabe es que esas cáscaras son mucho más que un desperdicio, más beneficiosas de lo que te podrías imaginar y tienen un montón de usos en nuestra vida cotidiana que seguro que sorprenderán a más de uno. A continuación vamos a intentar mostrar los más importantes para que a partir de ahora se puedan tener en cuenta a la hora de desecharlas, pensándoselo si es o no conveniente hacerlo.
La membrana de la cáscara de huevo

El primer uso que tiene una cáscara de huevo seguro que va a sorprender a todo el mundo. Y es que si a partir de ahora te cortas o sufres un pequeño arañazo y no tienes vendajes a mano sería bueno que supieras que la membrana de la misma (lo de dentro, que es como una capa transparente) sirve como un vendaje perfecto, y solo hay que aplicarlo en la herida en cuestión. A buen seguro que tampoco sabe la mayoría de personas que las pueden utilizar como mascarilla si se utiliza su polvo con la clara y se mezcla bien. Si se aplica en el rostro y se espera a que se seque antes de aclarar, tu piel se queda muy suave y tersa.
Una cáscara mejora el sabor del café

Todo lo que puede aportar una cáscara de huevo debería sorprender al más pintado. Si se utiliza por ejemplo una y se mete en un recipiente pequeño con vinagre de manzana puede ayudar hasta a tu propia piel. Para ello hay que dejarlo reposar un par de días y utiliza la mezcla para frotar en las irritaciones leves o en las zonas en las que tengas picor. Igual de desconocido es el dato de que si se hierven las cáscaras de huevo en el café y se cuelan, pueden ayudar a reducir su sabor amargo. Eso sí, si intentas hacerlo no hay que olvidar lavarlas bien.
Ayuda para perros y uñas

El ser humano no es el único que puede beneficiarse de una cáscara de huevo sino también a los perros, sobre todo a los que padecen de diarrea. Así, si tienes unas cáscara y posos de café a mano intenta machacarlos juntos hasta convertirlos en polvo y añade unas cucharaditas a la comida de tu mascota. Simplemente con eso conseguirás que la diarrea desaparezca en un solo día. Por otra parte, si tú eres una persona que tiene las uñas quebradizas y débiles también puedes sacar provecho de una cáscara de huevo si las añades machacadas en tu esmalte de uñas favorito y te pintas las mismas con él, se fortalecerán de manera natural.
Ayudan a tus huesos

De algo tan simple como una cáscara de huevo han llegado a tratar hasta un grupo de investigadores chinos, que han creado un material impermeable que puede resistir la radiación y los líquidos corrosivos. Por lo que se sabe, esta invención estaría destinada a formar una especie de «capa» para mantener las superficies limpias en todo momento. Claro que igual de sorprendente es que nos pueden ayudar a fortalecer los huesos. Una cáscara está compuesta de carbonato de calcio (que también es el principal ingrediente en algunos antiácidos), y las de tamaño mediano contienen hasta 800 mg. de calcio. Ahora bien, no te las comas sin más, lávalas, hornéalas durante 20 minutos a más de 90ºC y pícalas hasta que quede un polvo fino. Si las añades a otros alimentos (pan, pasta) serán un refuerzo extra para tus huesos.
Buenas hasta para las plantas

Y si una cáscara de huevo puede ayudar a nuestras mascotas, como hemos visto con el caso de los perros, también nuestras plantas pueden beneficiarse con su uso. Así, si están sufriendo un destino aciago a manos de animales como los caracoles o las babosas, poner unos cuantos trozos de cáscara ayudará a que no se aventuren por tu jardín. No solo eso, sino que también puedes aprovecharlas si las tritura y mezclas con abono y tierra para darles a tus plantas un «impulso». Y ya en el colmo de las ventajas que pueden provocar en nuestros hogares estas cáscaras de huevo también vamos a ver cómo hasta podrían hacer que nunca más necesitáramos la ayuda de un afilador. Y es que si intentamos que no se rompan mucho y se meten en el congelador luego podrán limpiar y afilar cuchillos, si se añade agua.