Hoy es el cumpleaños de Roger Federer, una leyenda viva del deporte. Cuando hablamos del suizo, no sólo estamos hablando de un tenista sin más, sino que traspasa todos los límites hasta el punto que se considera un personaje a nivel mundial.
Ni una palabra fuera de tono, nadie puede hablar más de el, sin embargo aquí desmontaremos el mito de una persona aparentemente tranquila pero cuyas anécdotas dejarán de lado esa imagen.
¿Hizo trampas contra Nadal?
Un histórico, una leyenda del tenis mundial y con tanto reconocimiento no se puede haber aprovechado de su cansancio para hacer trampas o si… Lo cierto es que el histórico tenista australiano, Pat Cash acusó en el Open de Australia celebrado en enero, que el suizo había hecho trampas. ¿Cómo?
Si bien se acrecentó en la final vs Nadal, la venía arrastrando desde 2ª ronda. El problema es que entre game y game sólo hay unos segundos para el cambio de lado, pero Roger acusando «problemas físicos» pidió en reiteradas ocasiones fisioterapeuta alegando dolores desde el principio del torneo.
Nunca se llegó a confirmar pero lo cierto es que siempre lo hizo cuando se encontraba por debajo del marcador o cuando el rival (Rafal Nadal, Stanislas Wawrinka) estaban a punto de superarlo. ¿Pierde su elegancia?
Le faltó el respeto a Djokovic
Srdjan, el padre de Novak Djokovic calificó al suizo de «mala persona» por una vivencia en la Copa Davis de 2006. Se pronunció acerca del helvético , en su entrevista a Newsweek, donde reveló que durante la eliminatoria entre Suiza y Serbia disputaron en Ginebra en el año 2006, Federer le faltó el respeto a su hijo.
«Tenía una desviación del tabique nasal y no podía respirar. Tenía problemas para jugar partidos y puntos largos y Federer hizo todo lo posible por faltarle al respeto debido a este problema», comentó el padre de Novak Djokovic.
Según Srdjan, Roger Federer no se portó bien. «Demostró ser el mejor jugador del mundo, pero no una buena persona en ese momento, Nadie ha tratado nunca así a Novak», concluyó determinante.
«Sólo para quedar como un gentleman» afirmaba Nadal respecto al suizo sobre esta polémica
¿No es un ‘Gentleman’ Nadal? El tenista balear ha encendido la llama de la polémica contra Roger Federer. En sus críticas sobre la ATP, discrepó públicamente contra el suizo por unas declaraciones en las que se desenmarcaba de las polémicas y de todo tipo de quejas, aludiendo a conformidad respecto al calendario anual de tenis.
El problema que ‘encendió’ al español fue el hecho del cambio de calendario que «tantas veces hemos hablado». «Es muy fácil no decir nada, todo es positivo y quedo como un «gentleman» y que se quemen los demás. Pero eso tampoco es así». Contundentes declaración para un Nadal que no se ha mordido la lengua, como es costumbre en él.
«Nadalistas» y los «Federistas», ¿De qué lado estás?
¿Miedo Federer?
¿Quién lo podría pensar, no? Pero con la tranquilidad que muestra día a día el suizo y en la entrevista a la ATP (Asociación de Tenis Profesional) no iba a ser diferente. Uno de sus más inmersos y profundos secretos es La ‘Hipofobia’ ¿Qué?
Es un trastorno psicológico que tiene una persona respecto a los caballos. Eso mismo le ocurre al tenista suizo, que desde la infancia guarda ese miedo en su interior.
¿Personalidad problemática?
La realidad que Roger Federer no fue perfecto toda su vida, porque durante su infancia, tenía una personalidad problemática. ¿Quién lo diría hoy? El suizo llegó a estar en una especie de internado, tiempo que él mismo declara como los peores años de su vida.
Con 12 años, era habitual verlo expulsado de los entrenamientos grupales por mal comportamiento. Rompía raquetas todo el tiempo, ganase o perdiera. Si no le gustaba un golpe, aunque lo ganara, tiraba la raqueta al suelo. ¿Era el mismo?
El propio Federer confiesa que le enseñaron a canalizar su ira al fallar golpes para evitar que tirara siempre la raqueta y que tan sólo hace eso en los entrenamientos. Contó un día que en Montecarlo llegó a tirar la raqueta tan fuerte por un enfado que luego tuvo que ir a buscarla al bosque que había detrás de las pistas.
«Quiero ser número 1 del mundo»
Cuando Roger estaba en la escuela de tenis en Suiza, junto a compañeros como el italiano, Marco Chiudinelli, uno de los profesores les pidió a los alumnos que escribieran sus metas futuras.
Como si de un sueño se tratara, muchos pusieron Top 100. Otros top 10. Pero ¿Saben qué fue lo que puso Federer? No podía ser otro sueño que… Ser número 1 del mundo. ¿Era su sueño o es futurólogo?
No podía soportar los errores
¡Ruge, Federer! Eso sucedía cada vez que alguien se equivocaba, en el deporte que fuera. Y es que por eso su juego es de la calidad semejante y razón por la cual llegó a ser nº 1 del mundo.
Estuvo cerca de no dedicarse al tenis, porque cuando era pequeño, Federer sabía que quería ser deportista pero no tenía claro qué deporte practicar. Desde pequeño y como todos, Jugaba a fútbol y hockey, en los que consiguió varios torneos regionales, pero a los cuales no se dedicó ¿Por qué Federer? Decidió dedicarse al tenis por no podía soportar los errores de los demás en los juegos de equipo.
Es por eso que escogió el tenis, un deporte donde todo dependía de él mismo y mal no le fue.
Aunque sea lo último que haga
Y eso no se lo cambia nadie parece dejar claro Federer, porque esa es la llave del éxito y que menos que el suizo para enseñarnos.
Después de más de 1200 partidos, no sabes cuál es la anécdota y una de las razónes por las que fue número 1 casi un año. ¡Nunca se ha retirado de un partido oficial! Es uno de los tenistas en activo que más partidos ha jugado (y uno de los que más en la historia) y posee el increíble récord de no haberse retirado de ni un solo partido en sus más de 1250 encuentros disputados.
Roger posee un lema ganador: «Si saltas a pista, es para jugar hasta el final», y ahí se mantiene durante toda su carrera. Esto dice mucho, no sólo de su preparación física, sino de su forma de ser y su mentalidad de deportista.
¿Cuanto gasta Federer en encordar sus raquetas?
Menos de 300€ cuesta en España encordar una raqueta de tenis. Pero Federer es Federer ¿Sabes cuánto gasta él?
Un total de 150.000 dólares al año en encordar raquetas. Es el tenista que ¡Más dinero! gasta encordando raquetas. Pero no sólo eso, si bien los torneos cuentan con sus propios encordadores, el suizo no puede ser uno más, ya que viaja con su propio encordador.
La persona encargada de preparar las cuerdas del arma del suizo es la misma que en su día lo hacía de Pete Sampras. A Roger no le encuerdan las raquetas en las mismas instalaciones del torneo, como a cualquier otro sino que lo hacen en el hotel, y el día antes del partido.
Todo ocurre en el más misterioso secreto, de ahí una de sus armas.
¿No las conocías, no? ¿Quieres conocer las anécdotas más secretas de los artistas internacionales? Sigue informándote en http://www.cotilleo.es o en nuestro Facebook de ‘Cotilleo’.