Hace apenas unos días el periodista Carlos García-Calvo hacía saltar las alertas con una pregunta: «¿Se imaginan ustedes el revuelo que se montaría en este país si SM el Rey le concediese un marquesado a Felipe Varela en reconocimiento por los años que ha vestido a doña Letizia?«, escribía el columnista en su sección en ‘El Mundo’.
Una cuestión que nos ha creado muchas dudas a todos aquellos que seguimos muy de cerca a la Casa Real Española y que hoy queremos dar respuesta tras una ardua investigación y en mitad de todo el revuelo tras el referéndum Catalán.
Felipe Varela podría convertirse en marqués
Ya hay antecedentes similares a lo largo de la historia de la Realeza Europea: Felipe de Bélgica, rey de todos los belgas, ha concedido una baronía al diseñador Edouard Vermeulen por vestir a la corte belga y por su proyección en el extranjero.
Desde Natan, su casa de costura de Bruselas, salen gran parte de los diseños más prestigiosos que llevan Máxima de Holanda, Teresa de Luxemburgo o varias princesas como Laurentien de Holanda, Clara de Bélgica y un amplio elenco de duquesas del citado país. Pero, ¿es ahora el momento perfecto para que Felipe VI conceda un título a Varela?
Un esperado tenso desfile en el próximo 12-O
Según informa ‘El Mundo’, por primera vez y y en medio de la campaña de hostigamiento por parte de los independentistas, el Cuerpo Nacional de Policía participará en el desfile del día de la fiesta nacional del 12 de Octubre. Allí estarán una treintena de vehículos policiales que, junto a efectivos de los tres ejércitos y de la Guardia Civil participarán en la parada militar de Madrid. Un tenso día que España vivirá en mitad de todo el revuelo causado tras el referéndum Catalán…
Y no será esta la única novedad de la jornada: el Ministerio de Defensa ha decidido convertir este día en un homenaje a las víctimas del terrorismo asesinadas el pasado mes de agosto en Cataluña. Y en mitad de este tenso momento que España espera vivir en los próximos días, no parece ser el momento ideal para que el modisto de cabecera de la Reina de España obtenga el título de marqués. Hay quienes opinan que sí…
Ennoblecer a un costurero real es una práctica común en Reino Unido
Una cosa no tendría que ver con la otra. Hay, seguro, quienes opinene que ennoblecer a un costurero real es una práctica muy común, por ejemplo, en el Reino Unido: desde Norman Hartnell, gran amigo de Balenciaga, a Hardy Amies fueron convertidos en ‘sirs’ en reconocimiento por los años que han vestido a las ‘royals’.
Incluso diseñadoras que no se han prodigado excesivamente con la realeza como Zandra Rhodes o Vivienne Westwood han sido elevadas al grado de ‘dames’. Y, sin ir más lejos, nuestro Manolo Blahník fue nombrado Commander of the British Empire, como afirma ‘El Mundo’.
¿Ha hecho ‘reales’ méritos Varela para recibir un título?
En la actualidad, poseer un título de nobleza constituye un desafío personal por el que el titular debe seguir justificando ante la sociedad el honor que recibió su antepasado y él ha heredado, o que bien él mismo ha recibido. Sólo tiene sentido si en sus actividades profesionales, sociales, etc. sigue contribuyendo de manera destacada al bien de la sociedad, según apunta ‘One Magazine’.
Es el Rey quien tiene la facultad de otorgar estas dignidades, según el artículo 62.f de la Constitución; al hacerlo, éste emplea habitualmente la fórmula ‘para demostrarle mi Real aprecio’. ¿Merece realmente Varela esta mención especial por parte de la Casa Real Española?
¿Felipe Varela o Lorenzo Caprile? ¿Quién merecería realmente el título?
Hay expertos en Protocolo y Casa Real que apuntan que si alguien tiene que recibir este titulo por parte del Rey de España ese es Lorenzo Caprile. Y motivos tampoco le faltan: transformó a Letizia Ortiz en una estilosa futura Princesa de Asturias en Copenhague con el aquel vestido de ensuelo rojo más todos los 24 conjuntos suyos que ha llevado después.
Además, ha vestido a dos infantas de España y a muchas princesas de la casa de las Dos Sicilias. Caprile también es autor de vestuario para el teatro o el cine y de los trajes de noche más inspiradores que llevan nuestras actrices en las alfombras rojas de todo el mundo.
Una relación ‘profesional’ de más de 10 años
«¿El secreto del guardarropa inmaculado de Letizia? Su relación con el modisto Felipe Varela”, así anunciaba la edición británica de la revista ‘Vogue’ el excelente trabajo del el estilo de la reina Letizia y, por ende, la labor del diseñador madrileño, autor de buena parte de su vestuario.
Y es que en los ya 13 años de duración de la relación de doña Letizia con su otro Felipe, no ha habido crisis, aunque, en ocasiones, la Reina ha «engañado» a Varela con prendas de Carolina Herrera, Nina Ricci, Hugo Boss y también de Mango y Zara, pero nunca para las ocasiones especiales. Varela vive es el creador de las más ilustres piezas del armario de nuestra Reina.
¿Una estrategia de marketing comercial?
Hay que reconocer que las ‘royals’ o ‘semi royals’ son las que más ayudan a vender la moda internacional. Esto es así de toda la vida… Pero, ¿estaríamos hablando de un premio a Varela que le ayudaría a modo de estrategia de marketing comercial a su favor?
Por ejemplo, la firma italina Dolce & Gabbana, consciente de ello, no duda en utilizarlas como modelos para presentar sus colecciones en la pasarela. Hace unos días vimos, como recalca García-Calvo, a la archiduquesa Leonor de Austria, a Lady Amelia Windsor y a la princesa Talita de Fürstenberg desfilando en la Semana de la Moda de Milán. La primera es hija de Francesca Thyssen-Bornemisza, la segunda nieta del duque de Kent, primo hermano de Isabel II, y la tercera es nieta de la diseñadora Diane von Fürstenberg.
Habrá que esperar un poco más de tiempo para ver si estas premisas se cumplen en un futuro no muy lejano y Varela acaba convirtiéndose en marqués.