Hace apenas una semana, la Princesa Leonor recibía el Toisón de Oro con tal solo 12 años. Un valioso símbolo en forma de collar, y no solo por la dotación económica, que también, sino por el significado institucional que lleva esta joya y que la hace tan importante, es más, es la mayor condecoración que se puede dar en España.
La entrega del Toisón de Oro se realizó el pasado martes, coincidiendo con la fecha del 50 cumpleaños de su padre, el Rey Felipe VI. Juan Carlos I, Doña Sofía, la Reina Letizia y la Infanta Sofía estuvieron presentes en este acto tan especial que tenía como protagonista a Leonor de Borbón.
Ahora bien, ¿Qué significado tiene el Toisón de Oro? A continuación vamos a conocer todo sobre este collar y qué supondrá en la vida de la futura Reina de España.
¿Qué es el Toisón de Oro?
Antes de nada conviene saber qué es exactamente el Toisón de Oro y no es más que un collar de oro del que cuelga un carnero, también hecho de oro. La palabra toisón proviene de la lengua francesa y quiere decir piel de carnero, de ahí a que la insignia sea esa precisamente.
Pero, ¿Qué representa? Es la insignia de la Orden que lleva el mismo nombre, una orden de caballería que fue creada por el duque de Borgoña, Felipe III, para celebrar su unión con Isabel de Portugal. Desde entonces, el Toisón de Oro ha estado muy vinculado a España y a los Borbones.
¿Por qué es tan importante ser condecorado con él?
El Toisón de Oro, como ya hemos comentado, es la máxima condecoración que puede conceder el rey. No existe otra que la supere ya que, además, solo puede otorgarla el rey. Ni el gobierno ni ninguna otra entidad. Solo el rey del país, en este caso España, puede ofrecerla. Es un gran reconocimiento, pero también hay que señalar que no supone ningún tipo de privilegios.
Solo existen 60 collares y son vitalicios, es decir, que cuando la persona en cuestión fallece, los herederos deben devolver el Toisón de Oro concedido al rey que esté reinando en ese momento. Por el momento, este es el único collar que ha dado el rey Felipe VI.
La Princesa Leonor sabía que recibiría el Toisón de Oro desde el año 2015
Aunque es ahora cuando se ha hecho oficial, la Princesa Leonor sabía de sobra que iba a recibir el Toisón de Oro, y no porque su padre fuese el Rey de España, sino porque ya estaba escrito en el BOE desde el año 2015, cuando Leonor tan solo contaba la tierna edad de 10 años.
Ahora, con 12 años, ha recibido en sus manos esta gran insignia que llevará con orgullo, como han hecho su padre y su abuelo. Estas son las palabras escritas en el BOE:
«Continuando la secular tradición observada en la Casa Real española de otorgar e imponer las insignias de la Insigne Orden del Toisón de Oro a quienes están llamados a suceder en la Corona de España, Oído el Consejo de Ministros, Vengo en concederle a mi hija Leonor, Princesa de Asturias y Heredera de la Corona, el Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro.
Leonor recibe el Toisón de Oro antes que su padre
Si Felipe lo recibió joven, Leonor lo recibe aún más joven. La Princesa de Asturias, y futura reina, tiene tan solo 12 años, lo que significa que ha recibido este reconocimiento un año antes que su padre, Felipe VI. A todo eso hay que añadir que Felipe ya lo recibió bastante joven, con 13 años. Nos sorprende que le estén dando tantas responsabilidades a Leonor con tan solo 12 años.
Además, como hemos adelantado, el Toisón de Oro lo tenía concedido desde el 2015, cuando tenía 10 años. Muy adelantada, sí señor.
Las mujeres que lucen un Toisón de Oro
Cuando apareció la Orden del Toisón de Oro, tan solo los caballeros podían llevarlo. Pero esto cambió gracias al rey emérito Don Juan Carlos I ya que fue él la persona que empezó a conceder este reconocimiento también a mujeres. A Juan Carlos I le importaba poco el género de la persona.
¿Qué mujeres han sido condecoradas con el Toisón de Oro? Isabel II de Inglaterra, Margarita de Dinamarca y Beatriz de Holanda, además de la Princesa Leonor. Tiene un gran peso encima, sin ninguna duda, y es que, además de ser la primera mujer en España que lo tiene, es la más joven de todas. ¿Crees que le queda aún grande todo esto?
¿Por qué se concede el Toisón de Oro?
Por norma general, el Toisón de Oro se concede a aquellas personas que hayan desempeñado una labor importante y que demuestren tener un gran valor, como si realmente fueran caballeros. Es por eso por lo que tan solo hay 18 miembros, más Leonor, en la actualidad.
En el caso de la Princesa Leonor, el Toisón de Oro se lo han concedido por ser la siguiente monarca que reine en España, como fue el caso de su padre Felipe VI. Claro está que se esperan grandes cosas de la joven en los años que le quedan, ¿Estará a la altura? Como bien le ha dicho el rey a su hija, «Es el mayor reconocimiento ligado a los mayores servicios a España», como la lealtad.
La vida de la Princesa Leonor empieza ya a cambiar
Hasta el momento, la vida de la Princesa Leonor ha sido bastante normal, exceptuando algunas apariciones públicas, y es que sus padres querían que viviese su infancia como cualquier niño. Pero esto parece que ya va a cambiar.
Parece ser que a partir de este próximo otoño será ella la que entregará los premios que llevan su nombre, el de Princesa de Asturias. Además, su aparición en los actos públicos será algo completamente normal y dejará de ser una excepción. La joven está a punto de cumplir los 13 años, por lo que comenzaría su andadura como futura Reina de España a la misma edad que su padre.
Los principios que deberá seguir la Princesa Leonor
Según las palabras del Rey Felipe VI, la Princesa Leonor tiene un largo camino por recorrer y tendrá que hacerlo basándose en su insignia del Toisón de Oro:
«Porque tus acciones -todas- deberán guiarse por el mayor sentido de la dignidad y la ejemplaridad, por la honestidad y la integridad, por la capacidad de renuncia y de sacrificio, por el permanente espíritu de superación, y por tu entrega sin reservas a tu país y a tu pueblo». Deberás respetar a los demás, sus ideas y creencias; y amarás la cultura, las artes y las ciencias, pues ellas nos dan la mejor dimensión humana para ser mejores y ayudar a progresa a nuestra sociedad.
Leonor tiene una dura tarea por delante, sin ninguna duda, al igual que la ha tenido su padre (especialmente después de las polémicas relacionadas con el rey Juan Carlos I). Le deseamos mucha suerte.