El rey Felipe VI vive por fin su cometido: Ser el Rey de España era el objetivo con el que nació y ahora demuestra al mundo las cualificadas dotes que posee como monarca. Largos años de esfuerzo y dedicación a un país que hoy resumimos en imágenes. ‘Cotilleo’ publicamos hoy las fotos de Felipe Juan Pablo Alfonso Todos los Santos de Borbón y Grecia que jamás antes nadie te mostró durante su medio siglo de vida.
Felipe VI, el niño que creció bajo la atenta mirada de toda España
Esta imagen muestra a un muy joven niño llamado Felipe. Felipe Juan Pablo Alfonso Todos los Santos de Borbón y Grecia. La ilusión y el futuro de todo un país: España. Él sería el reflejo de toda una nación y desde que nació siempre supimos cuál sería su futuro. El problema estaba en superar los muchos impedimentos que por el camino tendría. Pero lo logró y hoy, Felipe VI, es el Rey de España.
A los pocos días de nacer, el 8 de febrero de 1968, Felipe fue bautizado en el Palacio de la Zarzuela. Sus padrinos fueron el conde de Barcelona Juan de Borbón y la reina viuda de Alfonso XIII, Victoria Eugenia de España, que regresaba por primera vez a España desde su exilio el 14 de abril de 1931. Los nombres que el esposo de la reina Letizia recibió ese día fueron los siguientes…
Felipe, en honor de su antepasado el rey Felipe V, el primer Borbón que reinó en España. Juan, en honor de su abuelo paterno Juan de Borbón, conde de Barcelona. Pablo, en honor de su abuelo materno el rey Pablo I de los helenos. Alfonso, en honor de bisabuelo el rey Alfonso XIII de España. Y De Todos los Santos, como continuidad de la tradición borbónica. De su vida mucho se ha hablado y publicado, pero pocos han visto las próximas imágenes que mostramos.
Un lozano, joven y apuesto Felipe VI
Esta imagen muestra a un apuesto don Felipe cuando era un lozano joven. Ropa siempre elegante y cuidada, un dos piezas con camisa blanca básica y cuellos tiburón. Este es el look que el hijo de don Juan Carlos y doña Sofía de Grecia elegía para pasar una de sus divertinas jornadas. Sin corbata y algo descamisado, del cuello del guapo Príncipe de Asturias cuelga un colgante de cordón, recuerdo probablemente de alguno de los países que por aquel entonces visitaba para su educación cultural.
Ya por aquel entonces, don Felipe acompañaba sus días de descanso disfrutando de la compañía de académicos y universitarios. Cabe destacar también la ondulada cabellera que siempre le ha caracterizado, herencia genética de su padre, Juan Carlos I. Felipe siempre tuvo fama de gentleman y apuesto varón.
Los deportes, un plus a favor del físico de don Felipe
De complexión física, don Felipe siempre ha sido un chico joven que ha cuidado su cuerpo con mucho deporte y ejercicio. Delgado, pero atlético. Una vez más, esta imagen de hemeroteca deja ver a un jovencísimo hijo de don Juan Carlos practicando deportes de agua y vela. En la fotografía vemos cómo el Rey ayuda a desembarcar a su amigo, el regatista español Luis Doreste.
La formación del hijo del esposo de la reina Letizia siempre fue amplia y completa, no sólo en temas relacionados con el deporte, también con la cultura, los idiomas y una ardua preparación militar como veremos en la próxima página.
Felipe VI: Desde niño, bajo las ‘órdenes’ de don Juan Carlos
La imagen que analizaremos a continuación está protagonizada por don Juan Carlos y su hijo, el rey Felipe VI. Un jovencísimo niño que, como cualquier muchos civiles españoles de la época, se preparaban militarmente a través de exigentes formaciones. En esta ocasión, don Felipe, vestido con un jersey de punto y camisa de cuadros, atiende a la explicación de su padre en una jornada de entrenamiento militar.
Una orgullosa reina Sofía presume de hijo modélico: Felipe VI
¿Cómo no va a sentirse orgullosa la reina Sofía de su hijo? Felipe VI es políglota, pues habla con fluidez desde la infancia cuatro lenguas: español, inglés, francés y catalán. Habiendo obtenido un título de Licenciado en Derecho en 1993 y de posgrado en 1995, se convierte en el primer rey de España en la historia en poseer tales estudios universitarios. Cursó los estudios de Preescolar, Educación General Básica y Bachillerato Unificado Polivalente en el Colegio Santa María de los Rosales de Madrid.
El mismo que el de sus hijas y el de la hija de Terelu Campos, Alejandra Rubio, tratando en lo posible de ser educado de la misma manera que el resto de sus compañeros, sin recibir un trato especial por su cargo. En Madrid recibió lecciones de inglés y francés.
Premio especial por sus estudios
El 5 de septiembre de 1984, tras finalizar sus estudios, se incorporó al Lakefield College School de Selwyn, Ontario, en Canadá (cerca de Toronto), donde realizó el equivalente al Curso de Orientación Universitaria (COU). En Canadá, Felipe de Borbón obtuvo un premio especial por sus estudios.
El 8 de junio de 1985 finalizó sus estudios y regresó a España. Tras finalizar el período de formación militar, inició el período de formación civil: Derecho en la Universidad Autónoma de Madrid y un máster de dos años (1993-1995) en Relaciones Internacionales en la Edmund Walsh School of Foreign Service de la Universidad de Georgetown, en Washington D. C. Nadie puede negar que la formación del Rey de España es completa y brillante.