La primogénita de los reyes se acaba de convertir en una jovencita de catorce años. Atrás quedan ya los días en los que se escondía tras la ancha espalda de su padre cuando se exponía ante la opinión pública. Ahora, la princesa de Asturias deberá empezar a asumir su papel institucional y demostrar que está preparada para, algún día, asumir la jefatura del Estado. Se presenta un aniversario complicado para doña Leonor, que se verá obligada a dejar atrás su niñez para iniciar su camino hacia el trono español. Continúa leyendo si quieres conocer todos los detalles.
La familia real se va de celebración
> La princesa de Asturias ya es toda una adolescente y sus padres han querido celebrarlo, junto a su hermana, la infanta Sofía. Desde la Corona no se ha producido ninguna confirmación oficial, ni tampoco ha trascendido a la opinión pública qué harán Felipe, Letizia y sus hijas para festejar el cumpleaños de la heredera. Sin embargo, sus agendas oficiales están vacías y todo parece indicar que la familia real aprovechará el puente del Día de Todos los Santos para tomarse un respiro.
¿Qué harán los reyes estos días para celebrar el aniversario de su primogénita? Seguramente, tendrán planeada alguna escapada para poder relajarse alejados de la atenta mirada de la opinión pública. Lo cierto es que a doña Leonor no le vendrá nada mal descansar un poco antes de afrontar su próximo acto oficial. Después de su debut institucional en la entrega de los Premios Princesa de Asturias, la heredera al trono ha de asumir otra cita mucho más complicada que la que tuvo lugar en el Teatro Campoamor, y deberá encararla muy pocos días después de haber alcanzado los catorce años. Se presenta un aniversario complicado para la joven.
Siguiente: La cita más complicada de Leonor
La cita más complicada de Leonor
> El pasado 18 de octubre la vimos estrenándose pronunciando su primer discurso en el Teatro Campoamor de Oviedo. La veda se ha abierto para doña Leonor y ese solo fue el primero de otros tantos que están por venir. El más próximo tendrá lugar el 4 de noviembre, durante una ceremonia cuanto menos complicada. Se trata de la X edición de la entrega de los Premios Princesa de Girona, que se celebrará en Barcelona. Las protestas en la Ciudad Condal a raíz de la sentencia del ‘procés’ no tienen pinta de acabar para entonces. Al contrario, la mera presencia de la familia real levantará ampollas en los grupos más independentistas, muy poco afines a la monarquía española.
Que se prepare la primogénita para escuchar toda clase de críticas durante su llegada al Palau de Congressos de Barcelona, donde probablemente la esté esperando un denso grupo de manifestantes. Para más inri, se rumorea que doña Leonor pronunciara una parte de su discurso en catalán, aumentando así la dificultad de su próxima puesta en escena. Por eso, don Felipe de Borbón aseguró hace apenas unos días en Murcia que su hija “se está preparando con enorme afán y responsabilidad” para asumir no este, sino todos sus próximos retos como heredera al trono español. Le espera “un futuro al servicio permanente a España”, según apuntó su propio padre.
Siguiente: ¿Qué podemos esperar este año de Leonor?
¿Qué podemos esperar este año de Leonor?
> Teniendo en cuenta que la primogénita de los reyes ya ha dado un importante paso en su camino hacia la corona, podemos esperar que, ahora que ha cumplido los catorce años, le espera una buena temporada de exposición ante los medios. Su madre ha intentado retrasar este momento lo máximo posible, pero el pueblo español anhela una mayor presencia pública de su princesa, como ocurre con otros royals europeos incluso a menor edad que la suya. Por ejemplo, hace apenas unos días, Gabriel de Luxemburgo, de trece años, concedió su primera entrevista para la televisión de su país, algo todavía impensable en nuestra monarquía.
Lo que ya nadie puede negar es que Leonor ha comenzado el viaje hacia la madurez y ni siquiera doña Letizia podrá detenerla en este sentido. Se avecinan unos catorce años moviditos para la princesa de Asturias, que tendrá que dejar atrás la excesiva timidez que tantas críticas le costó en el pasado. Algunos medios europeos llegaron a tacharla de ser la heredera menos preparada del viejo continente.
Siguiente: Feroces críticas contra doña Leonor
Feroces críticas contra doña Leonor
> Ocurrió este verano, durante el posado oficial de la familia real en el Palacio de Marivent. La princesa de Asturias no quitaba ojo a su padre y llegó a cogerle de la mano, presa del pánico escénico. Doña Leonor no pudo disimular su timidez ante los medios, y aunque los diarios patrios fueron muy indulgentes con la heredera, algunos portales europeos no dudaron en criticar ferozmente la actitud infantil de la primogénita de los reyes. “Parecía un poco insegura, siempre buscando la aprobación de Felipe. Su hermana adoptó un enfoque más relajado y sonrió con confianza a las cámaras”, señalaba un medio alemán.
En este sentido, son muchos los que coinciden en que es doña Sofía la que siempre se ha mostrado mucho más cómoda ante las cámaras. Paradójicamente, será ella la que ocupe un papel muy secundario de cara al futuro. Es su hermana la que está llamada a ser reina, y la infanta tendrá que conformarse con vivir siempre a la sombra de Leonor.