Durante el verano lo que más apetece es consumir cosas fresquitas que no aporten pesadez y ayuden a bajar la temperatura. Esto lo puedes conseguir en tu propia casa si tienes las recetas adecuadas, y a menudo sin necesidad de invertir mucho tiempo ni dinero ¿quieres conocer algunas de estas recetas para combatir el calor? Hoy te mostramos algunas de nuestras propuestas favoritas.
Los huevos rellenos de gambas y palitos

Este es un plato realmente fresquito para servir en verano y hacer una comida de picoteo, además resulta muy sencillo de elaborar en casa. Para esta receta necesitarás huevos, 150 g de gambas, 8 palitos de pescado, 100 ml de salsa rosa casera, unas ramas de cebollino fresco y sal. En primer lugar tendrás que cocer los huevos durante 10 o 12 minutos, y también las gambas durante 1 minuto desde el agua comience a hervir.
A continuación, se pelan y se cortan los huevos en 2 mitades y se vacían. Después, en un bol, se ponen las yemas junto con las gambas y los palitos de pescado, todo ello bien picado. Se añade la salsa rosa y se mezcla todo con una cuchara. Por último, con esa misma cuchara, se va poniendo una buena cantidad de este relleno en cada huevo, tapando bien el hueco de la yema. Cuando estén todos rellenos solo queda servir y disfrutar. Puedes dar un toque nevera para que estén más fresquitos, y añadir vegetales o ensalada como acompañamiento.
La tarta de limón

La apariencia y gusto en el paladar de esta tarta recuerda mucho al yogur de limón, así que es un postre realmente fresquito para el verano y resulta bastante sencillo de hacer. Elaborarás esta delicia en casa, así que el resultado será mucho más saludable que cualquier producto comprado. Esta receta se realiza sin ayuda del horno, y ahí está el secreto para dar como resultado un postre totalmente veraniego.
Para esta receta necesitarás 1 sobre de gelatina de limón, 500 ml de nata para montar, 250 g de crema de queso, 100 g de mantequilla, 150 g de azúcar, 150 ml de leche, 150 g de mermelada de limón o de albaricoque y ralladura de limón.
Elaboración de la tarta de limón

En un recipiente alto se introducen las galletas y se trituran con una batidora eléctrica. Después, añade la mantequilla a temperatura ambiente, y se remueve con un tenedor o cuchara hasta obtener una mezcla homogénea. Se coloca la base de la tarta de limón en un molde. Se lleva la mezcla a un molde desmontable para tartas, en el que previamente se pone papel de horno. Se extiende con la ayuda de un vaso o una cuchara y se compacta bien sobre el propio fondo del molde. En un bol se pone lo que será el relleno de la tarta: la nata, el queso, la leche, el azúcar y la ralladura de limón. Después, con una cuchara se remueven estos ingredientes, hasta obtener una masa homogénea. Reservamos.
En una cazuela se vierten 250 ml de agua y se lleva a ebullición. Cuando esté hirviendo, se retira la cazuela del fuego y se espera un minuto a que se atempere. Luego, se añaden los polvos de gelatina de limón y se mezcla. Una vez preparada la gelatina, se vierte en el bol que se tenía previamente preparado, y se mezcla de nuevo el contenido del mismo, hasta obtener una nueva masa homogénea. Se pone la mezcla obtenida en el paso anterior sobre la base de la tarta de limón. Se echa esta mezcla sobre la base de galleta en el molde para tartas. Se coloca el molde en la nevera, y se deja unas 3 horas, hasta que se solidifique la tarta. Puedes añadir mermelada y fruta como decoración.
El salmón ahumado con aguacate

Esta receta es muy sencilla y se elabora con productos naturales, deliciosos y estupendos para comer ligero en los días de calor. Necesitarás 250 g de salmón ahumado en lonchas, 2 aguacates, crema de queso, palitos de cangrejo o surimi, 500 g de espinacas frescas, eneldo y limón. En primer lugar, tendrás que cocer las espinacas y retirar las pulpas de los aguacates para empezar a trabajarlos.
Se corta el aguacate en tiras, en forma de bastoncillos y se añaden unas gotitas de limón para dar sabor y evitar la oxidación. Se reservan en un plato. Se unta una loncha de salmón con la crema de queso, en el lateral por el que se empezará a enrollar se colocan los bastoncitos de aguacate, junto con un poco de los palitos de cangrejo también en forma de tiras o bastoncillos, un puñado de las espinacas bien escurridas y un poquito de eneldo picado. Se enrolla con cuidado, procurando que los ingredientes queden juntos en el centro. Cuando estén los rollitos de añade un poco más de eneldo y listo.
El agua de Valencia

Para refrescarse no todo es comer… y es que no hay nada más agradable que un buen cóctel hecho en casa con ingredientes naturales y bien de hielo. El agua de Valencia es una de las recetas más populares, y además es muy suave para los que no quieren consumir demasiado alcohol. Necesitarás 6 u 8 naranjas, 400 ml de cava frío, 200 ml de ginebra, 200 ml de vodka y 100 g de azúcar.
En un recipiente alto, se añade el zumo de naranja previamente exprimido. A su vez, con un colador se recoge la pulpa de la fruta y se deshecha. Se incorporan el resto de los ingredientes al agua de Valencia: se agrega el cava, la ginebra, el vodka y el azúcar. Con una cuchara larga, se mezclan todos los ingredientes, hasta que el azúcar se haya disuelto por completo. Se añaden hielos para servir bien fresquito ¡y a disfrutar!