El pasado 23 de junio los reyes Felipe VI y Letizia iniciaban su gira por España en un intento de potenciar el turismo y de interesarse en persona en los diferentes territorios del país por las consecuencias que ha traído la pandemia de coronavirus y el parón económico. Su recorrido pretende abarcar todas las Comunidades Autónomas del país para conocer de primera mano la realidad que están viviendo los españoles y tratar de ayudar a su manera.
La gira de los Reyes comenzó en el Archipiélago Canario

El recorrido comenzó en Canarias, se trata de la primera comunidad afectada por el COVID19 en España, además de la más alejada territorialmente, siendo también una región que depende del turismo para su subsistencia. En Canarias estuvieron visitando la Casa Museo de Pérez Galdós, este año se celebra el centenario de la muerte del escritor.
En su recorrido los Reyes Felipe VI y Letizia trataron de respetar siempre la distancia social de seguridad pero mostrándose igualmente accesibles y cercanos con las personas que se animaron a saludarlas. La Reina Letizia se mostró encantada con el agradable ambiente de playa, un bañista trató de provocarla en broma diciéndole que era “casi mejor que Ribadesella”, recordando el amor de la Reina Letizia por su tierra, pero ella se lo tomó con buen humor.
Después de charlar con algunos bañistas, continuaron el paseo y se detuvieron en un bar de tapas. Allí no dudaron en ofrecerles un plato de jamón que los Reyes aceptaron gustosos. Y aquí se produjo una de las anécdotas que han sido más comentadas en los que va de gira, la Reina Letizia le pedía a su esposo que se apoyase en la barra para dar una imagen más cercana y mostrar que estaban a gusto.
Las Baleares fueron la segunda parada para Felipe VI y Letizia

Tras su visita a las Islas Canarias, los Reyes continuaron la gira en las Islas Baleares. Tras reunirse con las autoridades locales y diversos colectivos los Reyes acudían a disfrutar un rato por el paseo de la playa del Arenal.
Allí se detuvieron a conversar con varias personas, felicitaron a un niño que estaba celebrando su cumpleaños en la playa, y daban la bienvenida a España a unos turistas alemanes que habían venido a pasar las vacaciones.
La visita a Andalucía también trajo varias anécdotas

El siguiente destino elegido fue la Comunidad de Andalucía, por la mañana estuvieron en Sevilla. Los Reyes quisieron visitar uno de los barrios más pobre de España, el conocido Barrio de Las Tres Mil Viviendas. Los vecinos se arremolinaban entre peticiones de diversa índole y también algunos vítores a los Reyes. Más tarde paseaban por la zona de la Catedral de Sevilla y una vecina se acercó salerosa a saludar a los Reyes. Don Felipe, siguiendo las recomendaciones sanitarias le ofreció el codo.
Por la tarde se trasladaron a la provincia de Córdoba, allí visitaron los típicos patios de la ciudad, que han recibido la consideración de Patrimonio Intangible de la Humanidad. En concreto estuvieron en uno de los que más turistas atrae, el de la Calle San Basilio, 44, sede de la Asociación de Amigos de los Patios de Córdoba. Ante el calor la Reina Letizia echó mano de un abanico que llevaba grabada una fecha muy especial, el «15 de julio de 2007» fecha del bautizo de la Infanta Sofía.
Cuenca, una ciudad que a los Reyes les trae buenos recuerdos

Aquí se detuvo la gira para que el Rey Felipe VI pudiese acudir a un importante acto social, la reapertura de la frontera hispano portuguesa tras tres meses y medio de cierre a causa de la pandemia. Al llegar al acto, en un despiste Felipe VI le tendía la mano a Pedro Sánchez, pero él mismo se daba cuenta y la retiraba rápidamente.
Tras este acto Felipe VI y Letizia continuaban su gira en la ciudad de Cuenca. Allí paseaban por el casco antiguo de la ciudad saludando a los vecinos con los que se iban encontrando, cuando se toparon con una vendedora de la ONCE y no dudaron en comprarle todos los cupones del número que corresponde a su fecha de boda, el 22504. Lo más curioso es que Cuenca fue también la primera ciudad que visitaron los Reyes como matrimonio. Los trabajadores del Museo Arqueológico de Cuenca recibieron a los Reyes con una fotografía en la que los protagonistas eran los Reyes Eméritos, Don Juan Carlos y Doña Sofía visitando el mismo museo. En Cuenca fueron los niños los que se sorprendieron de ver a los reyes con mascarilla pero sin corona.
La gira de Felipe VI y Letizia continúa en la Comunidad Valenciana

La siguiente parada fue la Comunidad Valenciana, iniciando con una visita a Benidorn. Por la tarde estuvieron en Valencia donde les tocó presidir los Premios Nacionales de Innovación y de Diseño 2019.
En el paseo de la Playa de Levante los Reyes Felipe VI y Letizia se pararon a hablar con el gerente de una heladería, interesándose por cómo le había afectado la crisis del coronavirus.
La reina Letizia también se interesó por el método de fabricación de los helados y preguntó si los tenían sin azúcar. De todos es sabido su amor por la cocina sana e incluso explicó que en su casa no se toma azúcar. La reina declinó probar el helado que les ofrecían, sí lo hizo en cambio el Rey Felipe VI que con sus gestos hizo notar que estaba muy rico.