Las ojeras y los ojos cansados pueden aparecer por diferentes motivos como la falta de horas de sueño reparador, la mala alimentación o simplemente la predisposición genética. Es un problema que se trata de corregir a menudo con maquillajes y correctores, pero esto lo único que consigue es disimular el problema en lugar de eliminarlo. Hoy te mostramos cómo eliminar estas marcas de manera definitiva en lugar de camuflarlas ¡no te lo pierdas!
Un sérum matutino

Empezar el día con un sérum para los ojos no es algo tan extendido como se cree y puede aliviar mucho el efecto de los ojos cansados o las ojeras. Los sérums son ligeros, productos muy eficientes que penetran las tres capas de la piel para hidratar, reparar y proteger las células. Utilizan ingredientes como la cafeína, el ácido hialurónico y antioxidantes para combatir la hinchazón y minimizar las arrugas así que lo tienen todo para ser una clave básica a la hora de rejuvenecer tu mirada.
Eso sí, debes lavar el rostro bien antes de aplicar el producto por la mañana y usar este cosmético antes de hidratar el resto de la cara. Para que el producto haga correctamente su función debes aplicarlo dando pequeños toquecitos con los dedos, y no extendiendo simplemente el gel. La piel de esta zona es muy delicada y de esta forma penetrará bien el producto sin dañar la superficie.
Las rodajas frías de pepino o patata

Seguro que lo has visto en películas, en fotografías y redes sociales, así que esperamos que esto no te sorprenda: no es una leyenda, las rodajas de pepino frías funcionan como producto de belleza para los ojos. Y no solo eso, la patata también hace en mismo efecto aunque no quede tan sofisticado a la vista.
Cualquiera de estos dos alimentos te permitirá relajar los ojos ya que les aportará humedad y una considerable disminución del enrojecimiento. Para desinflar la parte de las ojeras, lo ideal será cortar unas rodajas y meterlas en el frigorífico durante unos minutos. Una vez que las saques procura dejarlas 15 minutos en los ojos mientras reposas tranquila.
El protector solar

Si duermes lo suficiente conseguirás que tus ojos parezcan menos cansado, pero si los proteges de los efectos de la luz del sol también. Los rayos UV, junto con otros factores medioambientales que causan estrés, producen el envejecimiento prematuro de esta zona del rostro y del cutis en general.
Para cuidar esta zona en concreto lo ideal es utilizar un protector muy suave y no una crema densa como podrías utilizar en el resto del cuerpo. Será perfecto si consigues un sérum suave o una crema un poco líquida y te la plicas suavemente antes de salir a la calle o de pasar mucho tiempo bajo el sol.
La manzanilla

En el caso de la manzanilla se trata de una solución muy natural que se popularizó para combatir las afecciones oculares como los orzuelos o la conjuntivitis, pero nada más lejos de la realidad… este tipo de problemas deben tratarse con los fármacos adecuados en lugar de ensuciar el ojo con infusiones. En cambio, el exterior del ojo se sentirá muy agradecido si utilizas este ingrediente.
La manzanilla es un remedio para disminuir la hinchazón debido a sus propiedades antiinflamatorias y descongestionará el entorno de los ojos cuando se encuentren enrojecidos a causa del cansancio. Cuando uses esta solución notarás la vista más descansada y un aspecto más luminoso en tu rostro. Para ello debes preparar una manzanilla y una vez que enfríe empaparás en ella un par de discos de algodón o unas gasas, colocándolas sobre los párpados por un tiempo de 20 minutos.
El agua fría o hielo

Tal vez el uso de agua fría o hielo para desinflamar te resulte algo demasiado evidente y sencillo, pero resulta uno de los trucos más efectivos para combatir las ojeras y los ojos cansados. Y es que aliviar el cansancio ocular te bastará con refrescar la cara y echar un poco de agua fría sobre los ojos.
Al estar en una temperatura tan baja conseguirás relajar tus ojos y ayudarás a que los párpados se deshinchen y se quite el enrojecimiento, como ocurre al poner hielo en una herida que se ha inflamado. Puedes aplicar esta solución mojando un paño con agua fría y colocarlo sobre los ojos, o introduciendo un hielo en un paño para no aplicarlo directamente, ya que podría ser demasiado agresivo.
El contorno de ojos de noche

Proteger y nutrir también la piel al rededor de los ojos antes de irte a la cama puede ser una excelente solución si quieres amanecer con los ojos menos cansados, un nivel de ojeras más bajo y la mirada más luminosa. La noche es un momento muy reparador para toda la piel del cuerpo y es cuando mejor actúan todos los tipos de cosméticos.
En este caso puede ser mucho más apropiado utilizar una crema (especializada para esa zona, por supuesto) en lugar de usar sérum. Las cremas son mas densas y por eso se usan mejor por las noches. Guardarán la hidratación, ayudando a la reproducción de células mientras descansas.