Mario Casas (34) se ha convertido en uno de los actores españoles más importante tanto en el cine como en la televisión. Realizó su debut en el cine de la mano de Antonio Banderas tras su participación en «El camino de los ingleses» y a partir de allí, se abrió paso a una carrera llena de éxitos.
El actor español se destaca por sus excelentes interpretaciones en donde suele someterse a severos cambios físicos a la hora de interpretar un personaje.
De hecho, Mario Casas es un actor que se adscribe al “método” a la hora de trabajar a sus personajes. Cada personaje sigue dentro del actor incluso cuando no está rodando, algo que ha llegado a preocupar a sus familiares y amigos.
A continuación, te sugerimos algunas series y películas que puedes disfrutar para pasar una tarde en compañía del talentoso y atractivo Mario Casas:
Los hombres de Paco

Esta serie de televisión producida por Globomedia, se estrenó en octubre de 2005 hasta mayo de 2010 y estuvo por protagonizada por Paco Tous, Hugo Silva y Pepón Nieto. La serie comenzó siendo una parodia del Cuerpo Nacional de Policia , pero a medida que avanzó, se convirtió en un thriller con pinceladas de comedia.
Mario Casas se sumó a la serie en el año 2007 hasta el 2010, participando en seis de las nueve temporadas de«Los Hombres de Paco». Casas interpreta al personaje de Aitor Carrasco, un nuevo becario durante la tercera y la cuarta temporada para después convertirse en policía.
En la serie, Casas interpreta al personaje de Aitor, un policía nuevo que trabaja para Paco y que tuvo un lío con su hija, y por este motivo se convirtió se principal enemigo de Lucas.
En el mes de abril de este año, Atresmedia anunció que está preparando una continuación de la serie y que el rodaje comenzaría en el verano, sin embargo, fue pospuesto por la pandemia del coronavirus.
Tres metros sobre el cielo

«Tres metros sobre el cielo», protagonizada por Mario Casas, Álvaro Cervantes, María Valverde y Marina Salas, estuvo dirigida por Fernando González Molina y se estrenó el 3 de diciembre de 2010.
La cinta está basada en la novela homónima publicada por el italiano Federico Moccia y se convirtió en una de las películas más taquilleras del año en España.
La película cuenta la historia de Babi (María Valverde) y H (Mario Casas), unos jóvenes que no tienen nada que ver el uno con otro. Ella pertenece a una familia adinerada que quiere para su hija al mejor hombre que pisa la Tierra. Él es un chico de barrio que, montado en su moto, recorre la vida a toda velocidad.
Un día, cuando sus destinos se cruzan, entenderán que a partir de ese instante será difícil separarles. Su historia se convertirá en un amor imposible y los arrastrará a la peor de las locuras: enamorarse perdidamente y sin remedio.
A esta película le siguió una secuela llamada «Tengo ganas de ti», la cual se estrenó en el 2012.
El Barco

El Barco fue una serie de ciencia ficción, producida por Globomedia y se transmitió entre 2011 y 2013. Esta serie cuenta con la particularidad de que todos sus capítulos tienen más de 1 hora de duración, algunos incluso llegando a durar casi 2 horas.
La serie combina elementos de drama, misterio y acción y gira en torno a un grupo de estudiantes que se embarca a bordo de un buque escuela conocido como el ‘Estrella Polar’.
Lo que no sabe ninguno de ellos es que lo que comienza siendo una travesía con fines didácticos, acabará convirtiéndose en una gran aventura para toda la tripulación cuando el mundo tal y como lo conocían desaparece ante sus ojos mientras se encuentran en alta mar.
Mario Casas interpreta a Ulises Garmendia, un tripulante del barco que tras ser abandonado por su padre decide echarse a la mar en su búsqueda; y un amplio grupo de estudiantes con los que hará buenas migas rápidamente como Vilma (Marina Salas, ‘The Pelayos’), Palomares (Bernabé Fernández), Piti (Javier Hernández, ‘Física o química’) y Estela (Giselle Calderón).
Ismael

Esta cinta dramática protagonizada por Belén Rueda y Mario Casas, se estrenó en el año 2013 y cuenta la historia del pequeño Ismael Tchou (Larsson Do Amaral), hijo de una joven nigeriana (Ella Kweku) decide recorrer solo en tren viajando de Madrid a Barcelona.
Ismael quiere encontrar a su padre Félix (Mario Casas) y lo única pista que posee para dar con él es la dirección del remite de una carta que encontró en su casa de Madrid.
De forma inevitable, surgirán y resurgirán relaciones, aparecerán antiguas emociones residentes en el pasado que llevará a todos los presentes a plantearse las cosas desde una perspectiva distinta. Todo ello ante los ilusionados ojos de Ismael, un niño tan inocente e inteligente que busca las respuestas que respondan por qué desapareció su padre.
La mula

La mula es una película española basada en la novela homónima de Juan Eslava Galán sobre la guerra civil española. La cinta se estrenó durante la edición número 16 del Festival de Málaga de Cine Español en 2013, obteniendo su protagonista, el actor Mario Casas la ‘Biznaga de Plata’ al mejor actor.
Basada en hechos reales, está ambientada a finales de la guerra civil española, sigue la historia de Juan Castro (Mario Casas), un soldado del bando nacional, quien encuentra una mula perdida en el campo de batalla y decide esconderla para llevársela a su casa cuando acabe la guerra. Con su mula y con las cuatrocientas pesetas que lleva en el bolsillo intentará conquistar a la chica más guapa que ha visto nunca.
Al reparto se unen María Valverde, Antonio Gil Martínez, Jesús Carroza, entre otros.
El Fotógrafo de Mauthausen

Esta película española se estrenó el en octubre de 2018. La cinta basada en hechos reales, cuenta la historia de Francisco Boix, personaje interpretado por Mario Casas, un combatiente republicano español y fotógrafo que fue internado en el campo de concentración de Mauthausen en Austria, durante la Segunda Guerra Mundial.
Mario Casas sorprendió no solo por la interpretación de su personaje sino por cambio radical a nivel físico al que se tuvo que someter. Demacrado, ojeroso, pero sobre todo muy delgado, Mario Casas tuvo que perder 12 kilos en cuatro meses para adecuarse al papel de Francisco Boix.
Para ello tuvo que realizar una estricta dieta que: “supuso pasar muchísima hambre, no comer casi y verte en el espejo tísico. Ver a la gente comer es lo más difícil de todo. Ver a tus amigos que salen a comer y tú no puedes… la sociedad te excluye. Me encerré en casa, en mi mundo. No podía salir ni a tomarme una copa”, reconoció el actor.
El Practicante

Este thriller psicológico se estrenó en la plataforma de streaming Netflix, el pasado 17 de septiembre de 2020, protagonizada por Mario Casas, Déborah François, Celso Bugallo, Raúl Jiménez, Pol Monen, Guillermo Pfening y María Rodríguez Soto.
La cinta sigue a Ángel, un técnico en emergencias sanitarias que, tras sufrir un grave accidente, su vida junto a su pareja empieza a desmoronarse y se obsesiona con la idea de que le es infiel
En sus últimos trabajos el español Mario Casas se ha metido en la piel de personajes muy oscuros y que van al límite, pero el actor reconoce que “ninguno se acerca al de Ángel”, el psicópata protagonista de su nueva película original de Netflix que se estrenó este miércoles.
Para este personaje, Mario Casas tuvo que someterse a un cambio físico, en el que tuvo que adelgazar y además le cortaban el cabello cada día para mantener las entradas que tiene el personaje. A su vez, el actor trabajó el guion con una psiquiatra para que le explicara los patrones de conducta que tienen los psicópatas y su manera de comportarse.