La pandemia por el coronavirus no ha igualado a todos; y al igual que todos en el mundo, los miembros de la Casa Real española se han visto afectados en distintas ocasiones. No solo por la cancelación de eventos o el cierre de los centros educativos, sino también al verse amenazados al haber estado en contacto con personas que han sido diagnosticados con el virus.
El rey Felipe VI

El rey Felipe VI ha sido – hasta ahora – el último miembro de la Casa Real es ser puesto en cuarentena preventiva después de que se determinara que durante el fin de semana pasado estuvo en contacto con una persona que ha dado positivo en coronavirus.
Al respecto, la Casa Real informó que el rey Felipe VI guardará una cuarentena de diez días “siguiendo las normas sanitarias” establecidas. Por lo tanto, toda su agenda se verá modificada en los próximos días, al tener que anular todos los actos que tenía programados. De este modo, el monarca permanecerá en Zarzuela y por el momento se desconoce si desde su residencia oficial realizará algún tipo de actividad laboral.
De momento, se desconoce si Felipe VI tiene algún síntoma de la enfermedad, ni se ha aclarado si el monarca se hará una prueba PCR para determinar si es positivo en coronavirus. Por otra parte, el confinamiento solamente afectará al rey por lo que la reina Letizia, la princesa Leonor y la infanta Sofía seguir con su vida normal.
La princesa Leonor

Leonor, Princesa de Asturias y heredera del trono español, fue confinada después de que se detectara un caso de coronavirus entre sus compañeros de clase, el pasado mes de septiembre.
Después de casi seis meses de cierre, la princesa había regresado al centro privado Santa María de los Rosales, en Madrid, donde cursa el cuarto y último curso de Educación Secundaria Obligatoria; tres días después “ante la detección de un caso positivo de Covid-19 en uno de los alumnos de la clase a la que pertenece la Princesa de Asturias, el centro escolar recomendó a los padres que los alumnos de la citada clase no acudan preventivamente durante los próximos 14 días”, indicaron fuentes de la Casa Real.
Asimismo, señalaron que Leonor “seguirá la normativa y las indicaciones sanitarias, al igual que Sus Majestades los Reyes y la infanta Sofía”, su hermana menor. La Casa Real añadió que, a la heredera del trono, se le practicaría la prueba PCR de detección del virus, y que los reyes Felipe y Letizia “tienen previsto por el momento mantener sus actividades oficiales”.
La reina Letizia

En marzo, todos se sobresaltaron cuando se conoció que la ministra Irene Montero estaba contagiada del coronavirus, puesto que pocos días antes había estado en un acto oficial con la reina Letizia, donde se saludaron con un beso y mantuvieron contacto físico.
Con la confirmación de que Montero padecía coronavirus, la reina y su esposo, el rey Felipe VI, se pusieron en manos de profesionales y se les realizó el test para determinar si habían sido contagiados. El resultado en ambos casos ha salido negativo, pero como el virus no da la cara hasta pasado un tiempo, la monarca tendrá que estar en cuarentena para evitar males mayores.
La reina decidió permanecer en Zarzuela, aislada en unas amplias dependencias de Palacio sin contacto físico, bajo supervisión médica y con estrictas medidas de seguridad; durante dos semanas Letizia no asistió a ninguna actividad y se vio forzada a cancelar todo compromiso, además de tomarse la temperatura a través de controles periódicos tal y como informaron desde la Casa Real.
Iñaki Urdangarin

Iñaki Urdangarin, que desde septiembre de 2019 acudía al Hogar Don Orione los días lunes, miércoles y viernes para realizar tareas como voluntario, autorizadas por parte del juez de Vigilancia Penitenciaria de Valladolid; también se ha visto afectado por el coronavirus. No por contagio sino por ser una víctima colateral del estado de emergencia.
Desde el inicio de la pandemia, Instituciones Penitenciarias prohibió las salidas de personas que se encuentran en prisión, así como las visitas a los internos como medida de precaución; por tanto, el marido de la infanta Cristina no podrá cumplir con las tareas de voluntariado ante la imposibilidad de salir de la cárcel de Brieva, donde se encuentra recluido desde junio de 2018, tras la condena de cinco años y 10 meses por delitos de corrupción en el caso Nóos.
La separación entre los miembros de la Casa Real

El confinamiento por el coronavirus también ha tomado por sorpresa a los miembros de la familia real española.
Aunque en un principio se especuló con que se encontraran en lugares diferentes, los reyes eméritos, don Juan Carlos y doña Sofía han pasado el confinamiento en el palacio de la Zarzuela; eso sí, sin recibir visitas externas, debido a que ambos forman parte del grupo de alto riesgo.
Por su parte, la infanta Cristina lo ha pasado en Ginebra, con sus hijos; mientras que Elena, la ha estado pasando sola en Madrid, ya que ninguno de sus dos hijos se encuentra en su domicilio.
Doña Letizia sustituyó por primera vez a Felipe VI por la cuarentena

Así como la pandemia ha obligado a reajustar la agenda de la Casa Real, la reciente cuarentena del rey Felipe VI le ha impedido cumplir con algunos eventos ya programados; razón por la que la reina Letizia debió presidir la inauguración del Tourist Innovation Summit, este miércoles 25 de noviembre.
De este modo, Doña Letizia sustituyó a su marido por primera vez en la historia de su reinado, tras convertirse en el tercer miembro de la Familia Real en guardar cuarentena, aunque, por suerte, de momento no se han contagiado.