¿Has oído alguna vez hablar sobre los hipopresivos? Son ejercicios que refuerzan el suelo pélvico, estrechan la cintura e incluso en los hombres ayuda a combatir la eyaculación precoz. Los abdominales hipopresivos tienen muchos beneficios, así que si todavía no te has lanzado a probarlos hoy te lo vamos a contar todo sobre ellos ¡no te lo pierdas!
Abdominales hipopresivos ¿qué son?

Es posible que cuando piensas en entrenar los abdominales te imaginas tumbado en el suelo, con las rodillas flexionadas, con las manos en la parte trasera de la cabeza y subiendo el torso con un gran esfuerzo. Estos son los abdominales tradicionales, y en este caso vamos a hablar de los hipopresivos que tienen otras cualidades diferentes.
A través de estos ejercicios abdominales se genera una presión en la zona abdominal y tienen algunos riesgos más, ya que una excesiva flexión en la columna se pueden hacer sin control, incluso dañar el cuerpo. En este caso, los hipopresivos son ejercicios posturales que no aumentan la presión intra abdominal o que la disminuyen, provocando a corto, medio y largo plazo efectos positivos para la salud a diferentes niveles.
Tras un embarazo

Hacer abdominales hipopresivos puede ser perfecto después del embarazo. En esta etapa los músculos del suelo pélvico están debilitados y algo afectados por el peso soportado durante el embarazo y por el esfuerzo del parto.
Además, los rectos del abdomen pueden haber quedado un poco separados en este tránsito y los abdominales convencionales están realmente desaconsejados porque aumentan aún más esa separación. Este tipo de preparación puede ayudar con todos estos problemas.
Hernias y suelo pélvico

En caso de hernia lumbar o cervical también podrás hacer hipopresivos y notar estupendas mejoras. Al reforzar el transverso se fortalece la faja abdominal y mejora la dolencia. Además, este ejercicio también ayuda a crear espacio entre las vértebras.
Sus ventajas no se ven limitadas al uso femenino, ya que son excelentes para solventar problemas concretos de los hombres. Al trabajar el suelo pélvico, en ellos también mejoran las hernias inguinales e incluso la eyaculación precoz.
Ejercicio y respiración

Después de hacer ejercicio de impacto puede ser muy interesante hacer abdominales hipopresivos. Después de correr, jugar al baloncesto o hacer ejercicios de cardio el suelo pélvico se puede resentir. Por eso se aconseja hacer hipopresivos e los momentos posteriores.
También es un ejercicio ideal para mejorar la capacidad respiratoria. Como los hipopresivos se trabajan en apnea, esto es un excelente entrenamiento para tus pulmones. Te cansarás menos al hacer deporte u otros esfuerzos físicos en el día a día.
Beneficios frente a los abdominales clásicos

En los abdominales clásicos de los que hablábamos al principio se realiza un pequeño empuje hacia fuera. Seguro que alguna vez lo habrás probado y puedes imaginar de lo que estamos hablando.
Al hacer este gesto con energía, si esta parte del cuerpo no está muy bien preparada o en caliente y fuerte por dentro, puede hacer que la musculatura del vientre se propulse hacia delante. Es mucho más fácil lesionarse sin querer con la técnica clásica o empeorar la situación del cuerpo.