¡Debate Nacional! Así se puede definir la docuserie de Rocío Carrasco en Telecinco. Todo un éxito para la cadena, como las personas que sufren maltrato y una liberación para la protagonista. Sin embargo, ha sido de lo más enjuiciada. ¿Por qué ahora? ¿Cuánto ha cobrado? ¿Por qué no lo dona a las asociaciones de mujeres maltratadas? ¿Se puede reabrir el caso? ¿Está detrás su marido Fidel Albiac? Estas son algunas preguntas que formula la opinión pública en la calle y en las redes. Y sin olvidar que se ha juzgado y prejuzgado al establishment judicial.
Rocío Carrasco: sin trampa ni cartón
> Para zanjar los dimes y diretes sus creadores y productores Adrian Madrid y Óscar Cornejo, que conoce muy bien a protagonista, han emitido un comunicado que ha leído la propia Carlota Corredera.
La cadena y la productora han sido muy contundentes: «Desde que se supo que Rocío Carrasco volvía a hablar 20 años más tarde, le victimizaron» además de «menospreciar para menoscabar su reputación».
«Rocio nos contó que quería hablar porque quería contar su historia y que quería hacerlo públicamente y cuándo comenzó a hablar nos dijo que quería hacerlo en este formato», explican.
«¿Cómo era posible su situación sobre todo por ser su hija? Se ha hablado por ella y de ella. Ella ha querido hablar cuando ha podido desde ella misma y cuando ha podido», defienden.
Siguiente: La millonada ‘que pidieron’ Fidel y Rocío Carrasco
¿Pidieron dinero Rocío Carrasco y/o Fidel Albiac por el documental de Rocío Carrasco?
> «Esta catarsis está siendo tremendamente liberadora para ella, semana tras semana», aseguran los que bien le conocen y es que, Cornejo guarda una gran relación con la hija de la Jurado.
Ante las dudas de si ha cobrado un millón de euros, o 200.000 euros por programa revelan: «No pidieron dinero. Jamás pidieron (ni Rocío ni Fidel) ni esta ni ninguna otra contraprestación«. Estaría hablando en clara alusión a las voces que han comentado que Albiac habría negociado previamente la salida de Antonio David de la cadena.
«Fuimos nosotros los que consideramos que este trabajo (de 60 horas de grabación) debía necesitar una contraprestación, por las 4 semanas», aclaran desde Mediaset. Pero es que además, puntualizan: «Y siempre lejos de esas cifras. Una cifras que no han sido cuestionadas ni por ella ni su entorno».
«Cobrar por un trabajo no invalida un testimonio», apoyaba Kiko Hernández desde plató.
Siguiente: Rocío Carrasco alimenta un nuevo movimiento del que es el alma mater
Rocío Carrasco ha hecho que muchas personas reconozcan que estaban viviendo violencia de género
> Los expertos en violencia de género de la docuserie de Rocío, contar la verdad para seguir viva, aseguran que esta serie documental está haciendo mucho bien: «Esperas la reacción machista del entorno. Al final hay que pensar que al otro lado de la cámara han llamado al 016, y eso puede hacer que otras persona lo hagan». Y recuerdan que: «preguntar antes de juzgar».
Ana, su especialista puntualizaba que comportamientos como los que describe Rocío Carrasco obedecen a un perfil concreto: «creemos que somos enfermos mentales, pero no lo son… La psicopatía no está contemplada como enfermedad mental, eso es lo que hay que dejar claro. Son rasgos de personalidad: narcisismo, manipulación… Uno de los grandes componentes de manipulación es el llorar, como cuando llora en la reunión con Pedro Carrasco y Rocío Jurado».
Siguiente: Hay pruebas para reabrir el caso de malos tratos de Antonio David a Rocío Carrasco
¿Puede reabrirse el caso de Rocío Carrasco y Antonio David como violencia de género?
> Rocío Carla Vall i Durán como letrada ha querido precisar si se podría reabrir el caso. Cuestionado se asegura que no, ya que fue juzgado y hubo un sobreseimiento. ¿Puede y debe actuar la Fiscalía General del Poder Judicial?
Rocío Carla Vall i Durán explica que lo que hubo fue: «un sobreseimiento provisional, lo que significa que no había pruebas suficientes… y viendo que hay pruebas nuevas como las del fotógrafo y la persona que convivió con ella«, podría reabrirse.
En cuanto a todo lo hablado de la presunción de inocencia explica que «a estas alturas del debate, la presunción de inocencia a nivel judicial está muy cubierta; lo que pasa que el debate social está ahí. La presunción de inocencia está muy cubierta a nivel judicial; y a nivel social, cada persona puede creer el testimonio de Rocío Carrasco. Ha servido para que otras mujeres sepan que estaban o están viviendo violencia de género».
«Estamos removiendo conciencias a nivel social», explican desde el programa.
Todos estos motivos, son la verdadera razón por la que Rocío Carrasco ha querido hablar: contar su historia, públicamente, ayudar a otras personas, y un largo etcétera. A esto podíamos sumar, ¿ha sido esta la única forma de que pueda contar a su hija Rocío Flores su verdad, aunque le duela, a una y a otra?