¿Alimentarte sano todos los días sin tiempo? Esto es posible, ya que podrás dedicar solo un día a la semana, pero también aprovechar cada vez que vayas a hacer algún plato para hacer de más y guardar para otro día. Ese es el concepto básico de batch cooking, que viene con fuerza para solucionar tu dieta en este estilo de vida tan ajetreado que tenemos hoy en día. Te mostramos todas las claves de esta tendencia a continuación.
Qué es el batch coocking

Batch cooking es el nombre que recibe un método, aparentemente novedoso, que propone cocinar en pocas horas para toda la semana, optimizando al máximo los recursos y cocciones de alimentos. Esto se está convirtiendo en una tendencia que arrasa en las redes sociales y tiene cada vez más adeptos.
Así, el batch cooking hoy está de moda y se denomina con este anglicismo pero se trata de una forma de resolver las comidas diarias que se empleaba ya desde tiempos remotos. Más que una novedad, podemos hablar una recuperación del estilo de vida a la vieja usanza.
Los principales beneficios

El mayor beneficio del batch cooking de moda es que te vuelve a acercar a la comida casera, te puede reconciliar con cocina y te permite huir de alimentos ultra procesados, fast food y comida elaborada fuera de casa que siempre es de peor calidad.
También permite reducir los tiempos que se dedican a la cocina y organizar la alimentación, motivos por los que habitualmente caemos en productos poco recomendables: la eterna falta de tiempo. Si lo haces todo de golpe con este método podrás desentenderte el resto de la semana.
Platos que se puedan congelar

El primer paso para empezar con el batch cooking es buscar recetas de platos que se puedan congelar. Esta va a ser la única manera de que puedas cocinar para toda la semana sin que la comida se arruine en la nevera o en la repisa de tu cocina. Antes de ponerte a ello tendrás que discurrir algunos de estos platos.
La segunda parte de este requisito es tener un congelador con la cobertura suficiente para almacenar la comida que vas a disfrutar toda la semana. De nada sirve pasarse todo el trabajo si luego vas a tener problemas para la conservación de los productos.
Siempre en porciones

El método del batch cooking ya te hará ahorrar tiempo de por sí, pero si quieres ahorrar más tiempo aún, en lugar de congelar el potaje entero en un táper grande, congélalo en porciones que sí te puedes comer en un almuerzo o cena.
Utiliza envases más pequeños y así solo tendrás que descongelar lo que te vayas a comer. Tardas menos y es más eficiente. Se trata de ser eficiente con esta técnica, por lo que toda estrategia conseguirá mejores resultados y esta es una de las más importantes.
Los guisos y potajes

Los básicos como guisos y potajes en general funcionan perfectamente para practicar batch cooking. En lugar de hacer para dos personas, usa una olla más grande si es necesario, y añade más ingredientes. Esto dará lugar a comidas contundentes que se pueden degustar toda la semana.
Puedes multiplicar los ingredientes de las recetas y estará hecho casi en el mismo tiempo. Además, estas bases pueden funcionar para hacer otros platos diferentes de una misma sentada utilizando las mismas hortalizas, verduras y especias pero variando las piezas principales.
Las sopas y cremas

Las sopas y cremas tienen ciertos inconvenientes, puesto que pueden separarse una vez descongeladas quedando arriba el agua y abajo las partículas de verduras que pesan más. Esto no te va a obligar a retirar estos platos de tu dieta con el método batch cooking.
Lo que tendrás que hacer será removerlo bien o batirlo unos segundos con la batidora. Con este sencillo paso ya puedes hacer una buena olla de crema de calabacín, vichyssoise, crema de calabaza, consomé de verduras etc. Después, descongelar y calentar siempre que te apetezca.