Paz Padilla busca respuestas. En plena promoción de su nuevo libro El humor de mi vida, homenaje a la memoria de su marido recientemente fallecido y cómo logró enfrentarse a ese duelo que a veces nos pone la vida, llamado muerte, quiere reconciliarse con la enfermedad que atravesó su marido conociendo la raíz o el origen del problema, y poniéndole nombre. Un hecho que ha sido muy criticado por diversos médicos y a su vez abalado por otros estudiosos.
Paz Padilla reivindica la vida y la muerte para aquellos que no la comprenden

> Paz Padilla reivindica el poder de la mente para conseguir controlar nuestras emociones. Sin muerte no hay vida, ese es su lema. «No hay que tenerle tanto miedo a la muerte, hay que vivir el aquí y el ahora, lo único importante en esta vida es el amor», indica la presentadora mientras presenta su nuevo libro, que es sin duda, un canto a la esperanza y al buen humor. Querer mucho y bien es probablemente lo que le ha salvado de lo que podríamos calificar, una muerte en vida.
Siguiente: Rompe con todo: «No voy a ser una desgraciada»
Rompe con todo: «No voy a ser una desgraciada»

> Nunca superará la muerte del amor de su vida pero sí ha aprendido a vivir con ello y ser feliz. A acompañarle a trascender hacia la muerte, a marcharse en paz. Paz Padilla se vale del humor para recomponerse e intentar ayudar a los que más lo necesitan. Así lo contó en su visita en el plató de Cuarto Milenio. «Amo a Antonio con locura y lo voy a amar toda mi vida, porque tuve la suerte de conocerle, de convivir con él. Eso me hace no hundirme en la angustia, todos estamos en el camino. Yo no voy a ser una desgraciada voy a ser feliz».
Siguiente: Lo que le hizo a una muñeca de budú tras la muerte de su marido
«Tuve que quemarla cuando Antonio enfermó»

> En su viaje a Benín con Jesús Calleja se trajo como recuerdo una muñeca de budú de la que se deshizo nada más enfermar Antonio. «A Jesús Calleja no le gustó que el cámara y yo quisiéramos traernos una muñeca de vudú, no quería que jugásemos con esas cosas, pero yo sólo lo veía como un trozo de trapo. Cuando a Antonio le llegó la enfermedad una amiga mía le echó las cartas y me dijo que lo que le pasaba venía de África, que si no tendría yo en mi casa algo de África… quemé a la muñeca y vino un tornado de viento que hicieron que las cenizas de la muñeca empezaran a girar y salieron volando».
Siguiente: Paz Padilla se introduce en la «biodescodificación»
Paz Padilla pasa el siguiente nivel y habla sobre la «biodescodificación»

> Como hemos dicho Paz busca respuestas a su problema y por una amiga descubrió la biodescodificación, un gran desconocido para muchos pero que según ella, le ha hecho entender muchas cosas en estos últimos tiempos. “Mi amiga es biodescodificadora, algo maravillo que aconsejo a todo el mundo. Son personas que estudian las emociones porque la emoción es algo que no sabemos controlar ni entender. Tampoco gestionarla. Entendemos muy bien el odio, la rabia, la envidia, pero las emociones como la tristeza o el amor no”, dijo sin saber que sus declaraciones iban a tornarse en polémicas.
Siguiente: Diversos científicos niegan su relato y evidencia
Diversos científicos niegan su relato y evidencia
La biodescodoficación no está probada y además hay mucha evidencia científica que demuestra que es falsa. Las enfermedades como el cáncer no tienen un origen o significado emocional, y esta prácticas pueden derivar en que el paciente se culpe a él o su familia por la enfermedad. https://t.co/Pn9Pn8DYd6
— Dr. Pablo Barrecheguren 🧠 (@pjbarrecheguren) June 7, 2021
> El tema tratado en Cuarto Milenio dio para ahondar en el tema de la biodescodificación. Tal y como se mostró en el rótulo informativo, se trataría de: «una rama de la medicina alternativa que intenta encontrar el origen o significado emocional de las enfermedades». Unas palabras que levantaron ampollas entre algunos médicos y científicos de nuestro país.
Una de las más detalladas fue la del neurólogo y doctor en medicina Pablo Barrecheguren en contra de esta versión. «No está probada y hay mucha evidencia científica que demuestra que es falsa. Las enfermedades como el cáncer no tienen un origen o significado emocional, y esta prácticas pueden derivar en que el paciente se culpe a él o su familia por la enfermedad».
Siguiente: Diversidad de opiniones se envuelven respecto a este tema
La medicina alternativa predica la existencia de un origen emocional en las enfermedades

> Si buceamos en internet acerca de la práctica en la que confía la presentadora de Sálvame encontramos que «la biodescodificación es una propuesta de la medicina alternativa que intenta encontrar el origen metafísico de las enfermedades, o su significado emocional, para buscar a partir de allí la forma de sanar. Busca un origen emocional para cada enfermedad, prácticamente sin distinciones entre pacientes» y es esto último lo que podría mostrar resultados inconclusos, pues cada una tiene su propio diagnóstico.


















































































