La naturaleza de los músculos es la misma en el cuerpo que en el rostro: o se usan o se pierden. Izumu Forasté nos cuenta que si practicamos ejercicio para fortalecer nuestro cuerpo, vernos bien y ganar salud, ¿por qué no hacer lo mismo para la cara? El yoga facial es una técnica que se practica desde hace décadas en Japón y que combina ejercicios y masajes en la piel del rostro que mejoran la circulación sanguínea, alisan las arrugas de expresión, eliminan los signos de fatiga y contribuyen a su firmeza y luminosidad. Ahora, la experta ha publicado «El secreto japonés del yoga facial» y nos ha contado todos los entresijos de esta técnica y de su libro.
Los ejercicios de Izumi Forasté Onuma

Izumi Forasté Onuma, especialista en las últimas tendencias de belleza y autocuidado provenientes de Japón, recopila en este libro 40 ejercicios de yoga facial que podrás adaptar a tus necesidades para trabajar distintas zonas del rostro, así como rutinas específicas para realzar tu belleza de forma totalmente natural.
Dedica unos minutos cada día a cuidarte con ejercicios para descongestionar bolsas y ojeras, levantar los párpados y abrir la mirada, suavizar arrugas del entrecejo o alrededor de los labios, realzar el óvalo del rostro…, y descubre los increíbles resultados del yoga facial a las pocas semanas de práctica.
Aprendizaje de su libro

«Nuestra cara tiene más de treinta músculos que usamos cada día sin darnos cuenta. Al movilizarlos de forma consciente, en especial aquellos que no utilizamos habitualmente, mejoramos la circulación sanguínea, oxigenamos la piel y conseguimos un efecto lifting.- Nos aclara en esta publicación.
Todo ello, a su vez, permite reducir el estrés que acumulamos en el día a día, el cual afecta directamente a la calidad de nuestra piel». Si bien es cierto que el estilo de vida y la alimentación también desempeñan un papel fundamental a la hora de lucir una piel radiante, tener una buena rutina e incorporar ejercicios de yoga facial y ciertos masajes marcan una gran diferencia. El cuidado de la piel no solo se limita a aplicar buenos productos, sino que también se centra en fortalecer y relajar los músculos a través de técnicas de masaje y yoga facial. De este modo, podemos decir que la belleza del rostro también se trabaja desde el interior» cita en su libro.
Una rutina para empezar

Es muy habitual que el rostro se muestre hinchado al despertarnos, cita la experta, ya que al estar estirados durante muchas horas, se estancan los líquidos en la cara. Por ello te sugiere una sencilla rutina que puedes realizar por la mañana, tras haberte aplicado tu crema hidratante habitual, y que sirve para activar la circulación y reducir el volumen facial.
Con ella se reducen las bolsas de los ojos y las ojeras, lo que permite tener una mirada despierta, además de marcarse bien el contorno de la cara. Todo esto teniendo en cuenta que por las mañanas no solemos tener mucho tiempo.
¿Quien es Izumi Forasté Onuma?

Izumi Forasté Onuma creció entre dos culturas muy diversas. De raíces euroasiáticas (padre español y madre japonesa), su educación y su gran afición por los trucos de belleza y autocuidado le han permitido ir adquiriendo la información más puntera de dermatólogos, químicos y consultores de belleza japoneses.
En 2016 lanzó su canal de YouTube, es de los principales en España de su categoría. El secreto japonés del yoga facial es la biblia donde comparte las claves de esta herramienta de autocuidado, aderezadas con oportunos consejos del estilo de vida japonés que potenciarán nuestra salud y nuestro bienestar.