Arroz y pollo, vaya dos condimentos. Poca gente habrá en España que no haya probado alguno de los dos por separado o los dos juntos. Sin duda que es la elección perfecta si lo que se quiere es preparar una rica receta para invitar a familiares o amigos a comer ya que es una de esas mezclas clásicas que se podría decir que nunca faltan en cualquier tipo de gastronomía, no sólo en la de nuestro país. Sea frito, sea en versión melosa a la asturiana como es el arroz con pitu, sea en paella o sea como es este arroz al horno, nunca se falla si se prepara bien. Aquí vamos a intentar mostrar cómo hacer para que esto ocurra y evitar que el pollo se quede seco, o el arroz soso o pasado.
Ventajas del arroz

El arroz es uno de los principales acompañantes en la preparación de muchas recetas. Se suele servir junto con carnes, pollo o pescado, pero lo que pocos saben es que tiene múltiples beneficios para la salud. Como cereal que es está compuesto por almidones, lo cual lo convierte en una potente fuente de energía. Una porción de arroz provee de vitaminas del complejo B, las cuales son necesarias para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo. Además es rico en fibra, sobre todo el integral; bajo en grasa; cuenta con un alto contenido en hierro, por lo que es una buena opción para mujeres embarazadas, ya que ayuda a prevenir la anemia; y, debido a que es un grano que absorbe agua durante la cocción, aporta hidratación al cuerpo.
Ingredientes para hacer arroz con pollo

El arroz con pollo al horno es una receta además que se puede hacer en menos de una hora, por lo que no tendremos que pasar mucho tiempo en la cocina. Para hacerla bastaría contar con los siguientes ingredientes: 400 gramos de arroz, 800 ml. de caldo de pollo, 300 gramos de pollo deshuesado, 150 gramos de judías verdes, 100 gramos de cebolla, un diente de ajo, una cucharada de pimentón dulce, dos cucharadas de colorante, un poco de sal y aceite de oliva.
Primeros pasos

A la hora de comenzar la receta de arroz con pollo en un horno lo primero es comprobar que el recipiente que vamos a utilizar cabe en el mismo, por mucha tontería que pueda parecer. Luego, ya con los preparativos propiamente dichos, hay que pelar la cebolla y picarla en trozos pequeños. Para evitar que los ojos lloren al cortarla lo mejor es lavarla bien debajo del agua, o hacerlo mediante la ayuda de una trituradora. Hay que hacer lo mismo con los ajos. Hecho esto sería el turno de lavar bien el pollo y trocearlo, intentando que no hayan huesos de por medio que puedan molestar.
Ayudas extras

El siguiente elemento para nuestro arroz con pollo serían las judías, que habría que cortar, aunque si se quiere tardar menos tiempo aún en esta receta también se pueden utilizar unas congeladas, porque es un producto que no va a quitar sabor al plato. Después, en una cacerola se pone a cocer el caldo de pollo. Aquí también se puede optar por uno de tetrabrik, pero si se quiere hacer casero, no hay más que poner una olla con agua y los huesos de pollo, junto con una zanahoria y un puerro y cocinarlo durante media hora. Luego se coge una cacerola de barro apta para horno y se pocha, con un poco de aceite, la cebolla con el ajo.
Final de la receta

Para finalizar nuestra receta de arroz con pollo al horno, una vez que tengamos la cebolla ya transparente, se agrega el pollo y sofríe un poco añadiendo una pizca de sal. Cuando el elemento principal haya conseguido color, se agrega el pimento y se sofríe durante un par de minutos aproximadamente. Se añade el arroz y se remueve hasta que se ve que el mismo empieza a ponerse grasiento. Cuando esto suceda, se agrega el caldo de pollo, ya sea casero o de tetrabrik, y se echa el colorante, junto con las judías verdes, y se cuece durante unos seis minutos aproximadamente. Mientras se cuece, se pone el horno en marcha, a una temperatura de 180º C, para que vaya cogiendo temperatura y se mete la bandeja durante 17 minutos. Si vemos que lo necesita se puede poner el grill en el último momento para que se dore un poco más por encima. Se deja reposar, tapada con un paño, un par de minutos y se sirve.