Los granos pueden aparecer a cualquier edad, y en numerosas ocasiones guardan relación con diferentes desajustes hormonales. Esta es la razón por la que es tan frecuente en la adolescencia, ya que hay una verdadera revolución en el organismo. Además del componente hormonal, el acné también se vincula con la predisposición genética, el estrés, el uso de productos cosméticos inadecuados o unos malos hábitos de higiene pueden favorecer también su aparición. Según alertan, los dermatólogos nunca deberías hacer estallar un grano en la nariz. Te contamos por qué.
Qué es el triángulo de la muerte

Nunca debes hacer estallar un grano en el triángulo de la muerte. Así se conoce al área de la piel que comienza en la mitad de las cejas, incluye la nariz y termina en el labio superior. El Dr. Corey L. Hartman explica a Business Insider, que es importante tener precaución al tratar el acné en esta parte de la cara porque las extracciones manuales pueden provocar infecciones graves e incluso la muerte en algunos casos extremos. «Teóricamente, puede provocar meningitis y otras infecciones del sistema nervioso central, ya que es una zona muy próxima al cerebro«, indicó Hartman.
Por qué tocarte un grano en la nariz es peligroso

Los dermatólogos generalmente desaprueban que las personas estallen sus granos en casa, puesto que esta práctica puede provocar cicatrices y la aparición de más acné. Además de esto, exprimir una espinilla o quitar un punto negro en este triángulo es mucho más peligroso debido a su ubicación. «Se cree que el área de la cara que conecta la nariz con las comisuras de la boca es un área particularmente peligrosa de la cara debido a su estrecha conexión con el cerebro», cuenta a Health Joshua Zeichner, dermatólogo de Mount Sinai en Nueva York.
Qué es el seno cavernoso

Justo en el centro de ese triángulo, bajo la superficie de la piel, se ubica el seno cavernoso. En esta zona albergan los nervios esenciales y los vasos sanguíneos que llevan la sangre al cerebro. Es decir, es como una ‘cisterna vascular’ que recoge la sangre drenada. Por el seno cavernoso pasan nervios, venas y arterias que van al ojo y a los músculos, y además, está en íntima relación con la glándula hipófisis, meninges que cubren al cerebro. Es por esto, que una infección superficial y aparente no muy significativa de la piel puede llegar a afectar cualquiera de estas estructuras.
Un grano en la nariz puede ocasionar una infección grave

El área debajo del triángulo contiene los senos principales que se conectan al cerebro. Hacer estallar un grano por encima de estos senos puede crear una reacción en cadena que conduzca la infección al cerebro. Hartman explica que cuanto más profunda es la espinilla y más infectada está, más probable es que provoque una infección grave o incluso la muerte, aunque los casos de fallecimiento son excepcionalmente poco comunes. Otra consecuencia de esta práctica podrían es que podría dañar nuestra visión, por lo que debemos tener mucho cuidado con lo que hacemos en esta zona de la cara.
Prevenir los granos en la nariz

Hartman recomienda el uso de medidas preventivas, como una rutina de cuidado de la piel, que incluya ingredientes para combatir el acné, como peróxido de benzoilo, hidroxiácidos y retinoides. Si el grano persiste, resiste la tentación de exprimirlo y opta por buscar asesoramiento profesional. «Recurre a la ayuda de un dermatólogo certificado o de un esteticista con licencia para extraer, inyectar o tratar los granos problemáticos que demuestran ser persistentes y resistentes a las terapias tópicas», sentencia Hartman. Lo más recomendable para prevenir o acabar con los granitos pasa por el lavado facial con agua y jabón o el empleo de productos especiales.
Cuáles son los síntomas de alarma

Algunos síntomas de que algo no anda bien, es cuando un grano se infecta o la zona se inflama. También que el grano no desaparece sino que ha crecido. Se está convirtiendo en un bulto rojo y doloroso (quiste). Incluso puede llegar a impedir o dificultar la visión, provocando un dolor de cabeza intenso. También pueden aparecer pequeñas bolas de grasa alrededor de los ojos o inflamación de la parte blanca (esclerótica), dificultando los movimientos oculares y provocando pérdida de visión, visión doble, fiebre, convulsiones, confusión o apatía.
¿Existe una forma de reventar los granos de la nariz?

Los dermatólogos prefieren que mantengas las manos alejadas de la cara. No debes tocar los granos en la región del triángulo de la muerte. Cada vez que te acerques a un grano grande en la nariz, recuerda las palabras «posible infección cerebral». Si de todas formas vas a tocar un grano en la nariz, debes asegurarte de que los espacios debajo de las uñas están limpios, ya que las bacterias son buenas para esconderse allí. También los expertos recomiendan cortarse las uñas antes de decidirse a quitar un grano.
Limpieza facial para evitar que te salgan granos en la nariz

Para evitar que te salga acné, siempre el primer paso para el tratamiento es realizar una delicada limpieza matutina con agua micelar o un gel limpiador para este tipo de piel. Esto se debe a que mientras dormimos por la noche, el sebo y las células muertas se acumulan en la superficie de la piel, esto podría tapar los poros y crear las condiciones perfectas para que se formen los brotes de acné. Si quieres evitar los granos, la mejor medida preventiva sin duda será hacer una buena limpieza facial diaria.