Este fin de semana se ha celebrado en la capital el festival Mad Cool, que ha reunido a algunos de los grupos y rostros más conocidos del país en un ambiente único. David Broncano y Silvia Alonso no se han querido perder el evento del verano. Son escasas las veces que se han dejado ver juntos, y es que a pesar de que su relación está más que afianzada, la pareja prefiere mantener su vida privada alejada del foco mediático.
A pesar de esto, hemos podido verles disfrutar del concierto de Nathy Peluso en el festival, donde la pareja presumió de complicidad y amor entre el resto de asistentes. Muy cariñosos, ambos confirmaron que su relación marcha viento en popa con numerosas muestras de cariño, abrazos… ¡y beso incluído!
Aunque siguen siendo de lo más discretos con su historia de amor, Broncano y Silvia forman una de las parejas más estables del panorama nacional.
En esta época del año apetece más que nunca deleitarse con platos caseros y tradicionales, aquellos que se denominan comúnmente como los platos «de cuchara». Son ideales para entrar en calor y saben como nunca cuando se elaboran en casa de forma artesanal, pero, eso sí, hay que saber cómo hacerlos para que los resultados sean los esperados. Hoy queremos ayudarte a incluir una famosa receta de nuestra cultura en tu recetario así que te vamos a mostrar cómo hacer la mejor fideuá para chuparse los dedos.
La fideuá
La fideuá es un plato tradicional que tiene su origen Gandía, la Comunidad Valenciana. La leyenda dice que a unos pescadores se les olvidó el arroz y decidieron poner en su paella lo único que encontraron: unos fideos. Así surgió el delicioso plato que hoy se conoce como fideuá, un recetacon mucho sabor a mar.
Este es un plato muy completo e interesante a nivel nutritivo. Los fideos aportan los carbohidratos que son ideales para proporcionar energía. Por otro lado, los mejillones son uno de los alimentos más ricos en hierro y los gambones aportan gran cantidad de minerales. Suponemos que ya se te está haciendo la boca agua con esta maravilla de combinación que resulta tan saludable.
Los ingredientes
Para este plato puede ser más importante que nunca contar con los ingredientes apropiados y de buena calidad. Lo ideal es que los mariscos sean frescos y que todo se encuentre en un estado óptimo a la hora de cocinar. La materia prima puede cambiar considerablemente el sabor del resultado final.
Para esta elaboración vas a necesitar 400 g de fideos de fideuá, 9 gambones, 1 sepia limpia, 1 kg de mejillones, 1 litro y medio de caldo de pescado, 200 g de tomate triturado, 1 cebolla, 3 dientes de ajo, 1 pimiento rojo, 1/2 cucharadita pimentón dulce, colorante amarillo o unas hebras de azafrán, aceite de oliva virgen extra y sal.
El marisco
El primer paso para una fideuá de rechupete es ocuparse del marisco. Para ello, se retiran las antenas y las patas de los gambones. Con 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra, se fríen los gambones y se reservan.
Después, se añade a la paella la sepia troceada en trozos más bien pequeños. Se fríe también la sepia hasta que comience a coger un ligero color. Mientras tanto se hacen los mejillones al vapor en una olla.
El sofrito
Una vez la sepia ha cogido un ligero color, se añade con ella la cebolla troceada, los ajos en láminas y el pimiento en tiras medianas. Esto se fríe durante unos minutos hasta que la verdura comience a estar un poco tierna.
A continuación, se vierte el tomate triturado y se deja sofreír. Se añade el pimentón dulce y se mezcla bien, seguidamente se añade el caldo de pescado y el colorante. Esto se deja cocinar durante 15 minutos.
Los fideos
Transcurrido el tiempo, se procede a los pasos finales para una fideua exquisita. Lo primero es rectificar de sal y añadir los fideos. Estos se reparten bien por toda la paella.
El resultado se deja cocinar durante 18 minutos y cuando falten 3 minutos para terminar la cocción, se añaden los gambones y los mejillones. Se deja reposar durante 5 minutos, tapada la fideuá con papel de cocina y ya estará lista para servir.
La fideuá perfecta
Para que la receta de la fideuá quede perfecta existen algunos pequeños trucos y consejos. Este plato se puede preparar tanto con fideo gordo como con el finito, así que un buen truco obtener una versión cercana a la tradicional es usar los fideos que se venden para fideuá y siempre el aceite de oliva virgen extra.
El fumet o caldo de pescado es un ingrediente crucial, el que marca la diferencia entre una fideuá u otro tipo de plato con fideos. Lo ideal es hacer el caldo de pescado casero, incluso podrás hacer una buena cantidad de golpe y congelarlo en daditos para las siguientes ocasiones.
En Brico-Valera, tu tienda online de confianza, encontrarás todo lo que necesitas de bricolaje y decoración para tu hogar. Encuentra desde el mejor precio de muebles de baño, hasta los mejores productos para decorar tu terraza o jardín.
Hubo un tiempo en el que arreglar tu casa significaba hacer un viaje a tu tienda local o pasear por la calle principal durante horas con la esperanza de encontrar lo que estaba buscando.
En los últimos años, hemos descubierto que casi todo lo que antes requería un viaje se puede lograr sin dejar la comodidad de nuestros propios hogares, ¡y eso incluye comprar en esta tienda de estufas de leña!
Es difícil encontrar una tienda de decoración y bricolaje, que sea de confianza y que puedas comprar de forma online. Brico-Valera es una de ellas, dónde trabaja un equipo multidisciplinar de profesionales, que te ayudan a hacer realidad tus deseos.
Cómo decorar tu terraza al estilo Chill out
Todos nos cansamos de la rutina, del día a día, del trabajo y queremos desconectar un poco y relajarnos para recuperar fuerzas. Aunque haga frío, es necesario despreocuparse un poco de las responsabilidades y disfrutar un poco. Qué mejor que relajarte en tu terraza o jardín con un buen ambiente Chill out decorado.
Habrá quien piense que decorar tu terraza o jardín a modo de chill out puede resultar muy caro, laborioso o lento. Sin embargo, con las ideas que te vamos a dar a continuación, puedes lograrlo de una forma económica y sencilla. ¿Quieres saber cómo decorar tu terraza o jardín al estilo chill out?
Mobiliario chill out
La decoración de la terraza o jardín chill out no debe ser recargada, sino minimalista pero adecuada. Antes que cualquier otro sentimiento de sobrecarga, lo que buscamos es la comodidad.
Algunos de los muebles más utilizados en las decoraciones Chill out son los sofás de mimbre, las tumbonas con respaldo de lino, las mesas de té marroquíes (estos aportan mucha calidez, alegría y frescura a la decoración). Para decorar este mueble podemos colocar farolillos de cristal, velas, cojines, pufs, guirnaldas de luces, tapetes, alfombras, ramos de flores y macetas con plantas aromáticas como la lavanda o el romero.
Ante la posibilidad de lluvia o viento excesivo, lo ideal es colocar sombrillas, toldos o una pérgola. Con este catálogo de carpas para el jardín puedes crear un ambiente muy acogedor.
Plantas para decorar
Las plantas y las flores son fundamentales para decorar una terraza Chill out. Sin embargo, no podemos sobrecargar el medio ambiente con demasiadas plantas. Lo ideal es utilizar césped artificial, ya que en una terraza es más complicado mantener el césped natural.
Hay quien prefiere convertir su terraza en un santuario tropical colocando bambú, otros le dan un toque más cálido con unos cactus, etc. Lo ideal es aprovechar las paredes para colocar las macetas y darle ese toque natural a nuestra terraza. No olvidemos que la naturaleza es una de las mayores fuentes de relajación y que, tenerlos en nuestra terraza, seguro que nos reconforta y relaja, lejos del bullicio, el tráfico y las responsabilidades.
Decoraciones de pared
Lo importante a tener en cuenta a la hora de decorar las paredes es el aporte de armonía al ambiente, pero sin acaparar ni restar gran espacio. Por ello, se pueden utilizar distintos revestimientos que tanto sirven como aislantes frente a las temperaturas como decorarlos con cuadros, cerámicas, algunos maceteros o vinilos.
Accesorios chill out
Los productos de terraza y jardín chill out pueden ser tan diversos como tu imaginación: adornos de todo tipo, muebles auxiliares, barbacoas, plantas, flores, fuentes, chimeneas decorativas… Es importante tener una buena distribución y no colocarlos todos juntos o sin algún tipo de alternancia, juego de colores, tamaños, etc.
La iluminación es un elemento clave. Además de relajante, es necesario iluminarnos si oscurece en nuestra cita. Pero la luz no debe ser normal, sino más acogedora. Para ello utilizaremos una luz tenue de noche, con focos regulables o utilizando velas, farolillos, candelabros, guirnaldas… Además, si queremos tener esa luz tan acogedora durante el día, podemos atenuar la luz del sol con toldos. , cortinas, techos de bambú, etc.
Ambiente relajado e íntimo
Una terraza chill out debería proporcionar algo de privacidad, ya sea que desee tomar una siesta o sentarte a hablar con algunos amigos. Si quieres tener algo de intimidad, puedes poner un cañizo que además aporte un ambiente acogedor. Ahora puedes tomar una copa tranquilamente con tus invitados, en un espacio íntimo desconectado del mundo.
Para dar un ambiente algo más íntimo, es bueno utilizar telas de tonos claros de estilo bohemio o algunas con tendencias árabes u orientales. Con esta decoración hará más íntimo el ambiente y hará volar tu imaginación.
Con estas ideas espero que puedas tener tu terraza decorada al estilo chill out y que puedas alejarte de las obligaciones y la rutina aunque sea por varias horas.
En la presentación de su nuevo disco, el José Mercé recordaba la importancia de defender el flamenco por ser uno de los géneros más valiosos de nuestro país, opinando que la Casa Real debería tener como obligación la promoción del mismo. Era entonces cuando hacía memoria y recordaba cómo fue invitado a la boda del rey Felipe VI y la reina Letizia.
Corría el año 2004 cuando el músico recibía, de manera personal, la invitación del entonces príncipe, como forma de representar el flamenco en la gran celebración. Recordaba con nitidez el mal tiempo que hizo aquel 22 de mayo, aunque eso no afectó a la tan esperada cita. «Estuvo muy bien. Llovió mucho y todo, pero la verdad que estuvimos bien» comentaba.
Por aquel entonces, José Mercé había dejado de acudir a las bodas de sus familiares y amigos por no sentirse con fuerzas para celebrar después de haber perdido a su hijo Curro tras sufrir un infarto. Fue en el Palacio Real de Madrid donde don Juan Carlos y el rey Felipe VI hicieron una excepción y se saltaron el protocolo para transmitirle sus condolencias. Padre e hijo abrazaron a José Mercé, demostrándole su apoyo y empatía frente a su pérdida. «Se salieron del protocolo y me dieron un abrazo porque realmente, desde que ocurrió lo de mi hijo, yo no había ido a ninguna boda, ni de familia si quiera» relataba.
El músico no olvidará el gran gesto de la Casa Real y lo cercanos que se mostraron con él en uno de los momentos más difíciles de su vida. Tras cumplirse veintiocho años del fallecimiento de su hijo, José Mercé se muestra lo suficientemente fuerte como para rendirle homenaje en su nuevo disco, ‘El oripandó’, producido con la ayuda de su amigo Antonio Orozco.
José Ortega Cano y Ana María Aldón están disfrutando de unas vacaciones en Costa Ballena de lo más comentadas. La polémica está servida en su familia y nada se sabe de cómo está el matrimonio. A ambos les ha pasado factura todas las informaciones que han salido a la luz acerca de su relación y los diversos comentarios que se han hecho en los platós de televisión, así como las declaraciones que la colaboradora ha hecho.
El maestro se ha dejado ver por su urbanización dando una vuelta en bicicleta con su hijo, José María y ha evitado hablar con la prensa sobre todo lo que se está diciendo. Tampoco nos ha desvelado cómo se encuentra su mujer tras conocer que está de baja médica porque todo lo que se ha dicho de ella le ha superado.
De esta manera, en estas imágenes podemos ver cómo José Ortega Cano no aclara si pasará todas las vacaciones en el sur junto a Ana María Aldón. El torero llegaba a casa junto al pequeño José María en bicicleta sin aclarar si es cierto que después que la vida de la diseñadora dará un giro tras el verano.
El pasado sábado supimos gracias a Emma García que había ocurrido un hecho en el domicilio familiar que habría provocado un antes y un después en la vida de Ana María que le producía tanto dolor que decidía desaparecer del foco mediático.
Hacer un bizcocho de yogur es quizás una de las recetas de las que siempre tira cualquier persona que quiere hacer sus primeros pinitos en la cocina con un postre. Se puede decir que ésta es una de las más populares y seguramente la que más veces se haya hecho en las casas y sin apenas variantes. Es un bizcocho muy sencillo, porque todas las medidas se toman con el propio vaso del yogur y no hace falta ni báscula. Tampoco se necesitan ingredientes fuera de lo común. Como no todo el mundo tiene horno en casa, hoy vamos a contar cómo hacerlo en ese caso, porque se puede hacer y no solo de una manera, sino de cinco maneras distintas -alguna incluso más rápida-, que en los tiempos de crisis, cualquier truco para aprovechar mejor los recursos que uno tiene a mano siempre es bien recibido.
Cómo hacer el bizcocho en el microondas
El microondas es un buen método para hacer el bizcocho de yogur
El primer lugar para hacer el bizcocho de yogur sería en el microondas. Para ello necesitamos un recipiente de vidrio o de gres apto para microondas de unos 24 cm de diámetro – los que se usan para hacer pan son perfectos-. Lo primero que tendremos que hacer es engrasar el molde con una pizca de aceite o mantequilla, echar la masa dentro y cocinar en el microondas a 900 W de potencia durante 9 minutos, pasados los cuales comprobamos pinchando con un palillo, si sale limpio sacamos el bizcocho del horno, si no, cocinamos uno o dos minutos más hasta que al pinchar con el palillo salga limpio. Luego se deja enfriar 10 minutos dentro del molde, y ya solo quedaría desmoldar y dejar enfriar sobre una rejilla.
Bizcocho hecho en sartén
Hasta en una sartén se puede hacer el bizcocho
Aunque parezca sorprendente, también se puede hacer el bizcocho en una sartén, si tienes una honda antiadherente de unos 26-28 centímetros de diámetro con tapa –que no tiene por qué ser de la sartén-. El diámetro de la sartén tiene que ser algo más grande que el que necesitarían en un molde para hacerlo en el horno porque al hacerlo aquí nos interesa que el bizcocho sea más bajito y así se pueda cocer bien el interior sin que se nos queme por fuera. Lo primero es engrasarla con aceite o mantequilla, se pone a fuego medio para que se caliente lo justo y se echa la masa teniendo en cuenta de que esta no supere los 2/3 del volumen de la sartén. Luego se baja el fuego al mínimo, se tapa y se deja cocer durante 35 minutos. Comprobamos que el palillo salga limpio y retiramos del fuego y se deja que se enfríe dentro de la sartén durante unos 10 minutos, y finalmente se desmolda y se deja enfriar en rejilla.
En Crockpot y olla lenta
Una Crockpot también puede valer
Para hacer un bizcocho de yogur puede valer hasta una Crockpot o una olla lenta lo suficientemente grande como para que quepa alguno de tus moldes para hacerlos. Se enciende la Crockpot en alta para que se vaya precalentando y se engrasa el molde con aceite o mantequilla o se forra con papel de horno, y se echa la masa y se coloca dentro. Se tapa con un paño de cocina limpio y se pone la tapa. El paño es importante porque nos interesa que el vapor que se pueda condensar en la tapa sea absorbido por el paño y no caiga en forma de agua sobre el bizcocho. Programamos 2 horas a temperatura alta, aunque si hemos reducido las cantidades para adaptarnos al tamaño de nuestra olla se puede comprobar con el palillo pasada hora y media, y si sale limpio se apaga la olla. Luego se saca el molde de la olla con cuidado de no quemarse y se deja enfriar el bizcocho en el molde durante 10 minutos antes de desmoldar.
Con un robot de cocina
La vaporera de un robot de cocina nos puede valer
Otro electrodoméstico apto para un bizcocho de yogur sería el varoma del Thermomix, o las vaporeras del Mambo Cecotec, Monsieur Cuisine o Chefbot. Solo se necesitará una fuente o un molde que quepa dentro. Lo primero es engrasar el molde o la fuente que se vaya a utilizar con aceite o mantequilla. Si es un molde desmontable, se forra con papel de aluminio para asegurarnos de que no entra humedad. Se echa dentro la masa, se coloca el molde en el recipiente más hondo de la vaporera, se cubre con un trapo de cocina limpio, se tapa y se programa 45 minutos, temperatura varoma, velocidad 1. Pasado este tiempo se comprueba con el palillo de rigor y, si es necesario, programamos 5 o 10 minutos más de cocción. Cuando esté listo, se retira el molde de la vaporera, se espera 10 minutos y se desmolda.
En freidora sin aceite
Una freidora de aire puede servir
Y por último podemos hacer el bizcocho en una freidora de aire si tienes un molde de menos diámetro y más alto que el que usaríamos en un horno tradicional. Se precalienta a 175ºC, se engrasa el molde o se forra con papel de horno y se echa la masa. Luego se introduce el molde con la masa y se programa 20 minutos a 175ºC. A continuación se abre y, si ha subido mucho, se da unos cortes en la superficie como si fuera un pan para facilitar la cocción del centro del bizcocho. Si está bastante dorado por la superficie, se tapa un trozo de papel de aluminio, se cierra de nuevo la freidora y se programa 25 minutos más a 175ºC antes de comprobamos con el palillo. Si aún no sale limpio, programamos otros 5 o 10 minutos más hasta que salga, momento en que se saca el molde de la freidora y se deja atemperar durante unos 10 minutos.
En Viva la vida han desvelado algo importante: Ana María Aldón no quiere separarse. Su hermano lo ha dejado muy claro, pero ¿entonces por qué hay tantos rumores?
¿Crisis matrimonial o personal?
>Llevamos hablando de Ana María Aldón semanas, desde que la colaboradora desapareciera de la esfera pública se han especulado con muchas cosas. Se ha dicho que se va a separar, que vive una crisis matrimonial con el torero, que no soporta a Gloria Camila y que la situación en general le ha pasado factura, pero este sábado Emma García desvelaba qué es lo que realmente ha sucedido en la vida de la diseñadora.
La presentadora ha podido hablar con ella en los últimos días y sabe, de primera mano, qué es lo que le ha pasado a Ana María para que no quiera o pueda aparecer en los platós de televisión. Muy preocupada por su estado actual, Emma confirmaba que algo había sucedido en la vida de su compañera que habría marcado un antes y un después.
Siguiente: Sabemos cuáles han sido las palabras de Emma García
De momento no hay separación, pero ¿hasta cuándo?
>«A mí lo que me transmiten es que después de la llamada de Ortega Cano ocurre algo, una situación en casa y es lo que hace que Ana María toque fondo y salga de casa. No puedo contar más porque no estoy autorizada. No es mi opinión, es tal cual. Eso es lo que hace que toque fondo» confesaba Emma García dejando a todos los colaboradores callados.
>La exconcursante de Supervivientes, que confesaba en ese reality que había pasado por situaciones muy difíciles a lo largo de su vida y que había sufrido en el pasado depresión, parece que está volviendo a revivir un momento de lo más doloroso: «Me dice que están preocupados porque nunca han visto así a Ana» explicaba el colaborador.
José Ortega Cano tampoco está pasando por su mejor momento, tanto es así que el otro día le veíamos abandonar su hogar con una maleta y con Marina, la asistenta del hogar que es de la familia. El torero ponía rumbo a un desconocido destino que no sabíamos por aquel entonces, pero que ahora sí.
Siguiente: Destapan en Socialité el verdadero mérito de Isabel Pantoja
El torero está de vacaciones ¿con Ana María?
>El padre de Gloria Camila ha puesto tierra de por medio y se ha ido al mismo lugar donde pasó Ana María Aldón unos días cuando se marchó del foco mediático, Costa Ballena. El torero se ha dejado ver por allí con su hijo, intentando desconectar de todas las polémicas que hay en su familia y coger fuerzas. En Socialté aseguran que comparten casa, pero que no pasan tiempo juntos ni hacen planes fuera del domicilio.
En estas imágenes podemos ver como el todavía marido de Ana María disfruta de la compañía de su hijo José María en Costa Ballena. El torero ha paseado en bicicleta junto a su pequeño y Marina, pero sin rastro de Ana María Aldón. Ortega Cano se encuentra de nuevo en el sur para pasar unos días con la diseñadora y el hijo que tienen en común, desconectando así de todas las polémicas que rodean a su matrimonio.
Siguiente: Destapan el plan de verano de Ortega Cano
Ortega Cano se refugia en su familia
>El maestro y el pequeño alquilaban unas bicicletas en un negocio local mientras que la niñera caminaba junto a ellos sin quitarle ojo al niño. Durante el paseo, José Ortega Cano atendía un fan con el que se ha hecho hasta un vídeo y ha aprovechado para realizar unas compras en una farmacia y un bazar.
El pasado mes de febrero, Patricia Pardo y Christian Gálvez confirmaban tímidamente su relación y desde entonces son pocas las veces que les hemos podido ver juntos, ya que intentan mantenerse al margen del foco mediático.
Su relación parece estar del todo consolidada, ya que hace poco volvieron de sus primeras vacaciones románticas juntos y ahora disfrutarán del verano con numerosos planes en común. El pasado domingo, se dejaron ver cogidos de la mano mientras se dirigían al concierto de Juan Luis Guerra en el Wizink Center de Madrid.
Muy unidos, la pareja se mostró muy sonriente y aseguraron encontrarse, «muy bien». Sin esconderse, pasearon juntos por el exterior del recinto, demostrando lo felices que son juntos. Hablando del concierto, Patricia Pardo nos confesó su gusto por la bachata, motivo por el cual no ha querido perderse al cantante: «A mí me gusta mucho».
Parece que nos queda mucho verano por delante y que volveremos a ver en más de una ocasión a la pareja derrochando amor y complicidad como han hecho hasta ahora.
El pasado domingo pudimos ver diferentes rostros conocidos acercándose al Wizink Center en Madrid para disfrutar de la música de Juan Luis Guerra.
Entre ellos, no podían faltar Manuel Martos junto a Amelia Bono. La pareja puso fin a su relación el pasado verano, pero hace apenas unas semanas confirmaban su reconciliación y celebraban por todo lo alto su aniversario de bodas.
Parece que el matrimonio se encuentra en su mejor momento, y es que ambos reconocen estar «muy bien». Por otra parte, Amelia asegura que son admiradores del cantante: «Sí, somos muy fans de Juan Luis Guerra».
El perejil y el limón son una excelente fuente de antioxidantes y vitamina C. Sus beneficios contribuyen a eliminar las manchas en la piel, tan antiestéticas y poco atractivas, producidas por el efecto del sol o la edad. Si buscas la manera de eliminar esas manchas te traemos una mascarilla realizada con estos dos ingredientes. Es una opción efectiva, económica y fácil de preparar, ya que lo puedes hacer tú misma, utilizando ingredientes que seguro tienes en la cocina. Toma nota de sus grandes beneficios, y del procedimiento para prepararla.
Manchas en la piel
La piel del rostro es una de las más frágiles de nuestro cuerpo al estar expuestas a cualquier elemento del exterior. La luz del sol, contaminación y los inevitables efectos del paso del tiempo generan manchas. Nunca está de más contar con alguna crema específica, pero también es muy adecuado conocer remedios sencillos y económicos que pueden servirnos para complementar el tratamiento. Es necesario ser realistas, las manchas no van a desaparecer por completo, van a atenuarse, a volverse más suaves y menos visibles. Te contamos cómo lograrlo con perejil y limón.
Motivo de la aparición de manchas en la piel
Los motivos detrás de las manchas oscuras en la piel pueden ser variados: la mala alimentación o los malos hábitos (exceso de tabaco y alcohol), así como el exceso de radiación solar suelen ser las causas más comunes. No obstante, también pueden corresponder a enfermedades más graves. Por ello, es importante que, al descubrir una mancha oscura sobre tu dermis, acudas a un dermatólogo que pueda darte un diagnóstico concreto y unas pautas a seguir. En caso contrario, podrás utilizar sin problema la mascarilla casera con perejil y limón que te vamos a revelar a continuación.
Cuidados de la piel para prevenir las manchas
Una de las formas más importantes para cuidar la piel es protegerla del sol. Utiliza un protector solar de amplio espectro que tenga un factor de protección solar de, al menos, 15. Colócate abundante cantidad de protector solar, y vuelve a aplicarlo cada dos horas, o con más frecuencia si estás nadando o transpirando. Busca lugares con sombra, y evita el sol entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde, cuando los rayos solares son más intensos. Por último, considera tener una rutina facial diaria para evitar que te salgan manchas con el paso del tiempo.
Cómo tratar las manchas
En el caso de que hayan aparecido, existen numerosos productos tópicos y técnicas químicas y físicas para hacer desaparecer estas lesiones. Aunque siempre es importante, antes de tomar ninguna medida, contactar con un profesional que confirme el diagnóstico y pueda dar una solución específica para el tipo de mancha del que se trate. Entre los tratamientos disponibles, afirman los expertos en dermatología, encontramos agentes despigmentantes, peelings y tratamientos con láser y fuentes de luz. Pero si no cuentas con el dinero para este tipo de tratamiento, te traemos esta opción casera para hacer con perejil y limón.
Por qué es bueno el perejil y el limón para las manchas
El perejil es excelente para eliminar las manchas de la piel. Se trata de una planta fácil de encontrar que dispone de múltiples vitaminas. Además, actúa como un gran agente de nuestra inmunidad, ayuda a la absorción de hierro y es un maravilloso antioxidante. También se lo utiliza como tratamiento esencial en muchas clínicas de belleza al disponer de vitamina C, al nutrir la piel, actuar como cicatrizante y estimular la producción de colágeno. El perejil es un reparador natural que no debemos dejar escapar.
Beneficios de la mascarilla casera de perejil y limón
El perejil resulta ser una excelente fuente de antioxidantes y vitamina C, dos nutrientes que portan luminosidad, elasticidad y regeneración a tu piel. El limón, por su parte, también es rico en vitamina C, un componente que ayuda a controlar el fotoenvejecimiento y a activar la producción de colágeno. Beneficios que contribuyen a eliminar manchas en la piel. Además, contiene calcio y potasio, dos minerales que fortalecen la piel y contribuyen a su hidratación. Por eso es tan buena idea combinar en una mascarilla el perejil y el limón.
Ingredientes y preparación de la mascarilla
Para realizar la mascarilla vamos a necesitar lo siguiente: jugo de un limón, hojas de perejil picadas, y agua mineral. Para comenzar hierve el agua y cuando notes las burbujas coloca las hojitas de perejil y el jugo de limón. Mezcla los ingredientes y deja que se enfríe por varios minutos. Después deberás colar esta infusión y guardarla en un recipiente de cristal dentro del refrigerador. Su modo de uso es sencillo. Solo deberás lavar tu cara todas las mañanas y las tardes con esta mezcla de perejil.
Resultado de usar la mascarilla de perejil
Este tratamiento funciona gracias a que la mezcla limpia profundamente los poros de la cara y los sella, aprovechando los nutrientes del perejil y limón. Asimismo, la preparación ayuda en casos ligeros de barros, espinillas y puntos negros del rostro. Como resultado notarás una piel más suave, limpia y sin imperfecciones. La combinación del perejil y el limón en una mascarilla también pueden ser benéficos para tratar arrugas. En combinación con la miel, el perejil y el limón son excelentes para hidratar y rejuvenecer la piel.
Si hay un programa en el que todo puede pasar ese es ‘El Hormiguero’, que incluso para despedir temporada lo hizo un día poco habitual para hacerlo, como es el lunes, sobre todo si se trata de un espacio que se emite de lunes a viernes. El formato que puso en pantalla Antena 3 hace ya casi 16 años, en septiembre de 2006, cerró el pasado lunes su 16ª temporada tras su especial del pasado jueves para celebrar sus 2.500 programas. Cuando suele hacer esto siempre queda en el aire la pregunta de si volverá un año más a la parrilla de la cadena privada pero en esta ocasión su presentador, Pablo Motos, se ha encargado de despejarla no solo asegurando que regresarían sino incluso la fecha exacta en la que lo harían.
El último invitado de ‘El Hormiguero’
Santiago Segura se convirtió en el último invitado de la 16ª temporada del programa
Para despedir temporada, ‘El Hormiguero’ contó con la visita a su plató de un colaborador y amigo del programa como Santiago Segura, que acudió en esta ocasión para presentar su nueva película ‘Padre no hay más que uno 3‘. El director, productor y actor fue el protagonista absoluto de la noche, no sólo durante la entrevista en la que demostró su complicidad con Pablo Motosy no paró de lanzarse pullas y bromas, sino también durante su sección retando a alcaldes de pueblos, e incluso se sumó a la tertulia cómica que completaron Marron, El Monaguillo y Luis Piedrahita.
Consejos veraniegos de ‘El Hormiguero’
Momento del discurso de Pablo Motos
El presentador de ‘El Hormiguero’ aprovechó para lanzar «unos consejillos por si os apetecen, que son los que me he puesto yo a mí mismo» de cara al verano. Así, Pablo Motos los fue enumerando: «Uno: menos pantallas y más personas. La vida no ha cambiado en lo esencial, doce personas que te quieren valen más que doce millones de seguidores. Dos: ponte protección solar. No es broma lo del cáncer de piel, da igual, ponte hasta que te piquen los ojos. Tres: si viajáis con niños y queréis que se porten bien, compráis una bolsa de sus chuches favoritas y cada vez que se porten mal tiráis una por la ventana. Ya veréis como se callan. Cuatro: Coge la felicidad por donde puedas sacarla. Da igual que sea incorrecto, que sea raro, que esté mal visto. Tú cógela, y nada más».
Otra gran temporada
William Levy fue uno de los invitados de ‘El Hormiguero’ esta temporada
Las vacaciones de ‘El Hormiguero’ siempre son muy bien recibidas por todo su equipo, al que se exige siempre el máximo y que el pasado día 30 de junio cumplió la emisión número 2.500, que celebró haciendo un homenaje a sus trabajadores. Gracias a ello se pudo conocer a personas que están detrás de las cámaras haciendo que todo funcione semana a semana perfectamente. Del éxito del programa habla el que esta 16ª temporada se haya cerrado con un 15,6% de cuota de pantalla media y con 2,4 millones de espectadores. Por su mesa han pasado grandes personalidades del mundo de la música, del cine, de la política, deporte y de los fogones, como el deseado galán William Levy.
Cuándo regresará
Pablo Motos con Santiago Segura y Marron en el último programa hasta la fecha
Ya ha quedado claro que ‘El Hormiguero‘ no es como el resto de programas y precisamente por ello su presentador se atrevió a adelantar el día exacto en el que regresarían con la 17ª temporada, algo que es muy poco habitual en la televisión actual, recelosa con sus estrategias y que guarda silencio para no dar pistas a la competencia y que ésta pueda contraprogramar. Pablo Motos puso directamente fecha a su regreso y anunció que el mismo será el lunes 5 de septiembre, con lo que de esta forma se confirma como un día clave para que Atresmedia y el resto de cadenas recuperen su programación habitual, después de que durante el verano la mayoría de programas «estrellas» lo aprovechen para descansar.
Su último estreno
Pilar Rubio estrenó la 16ª temporada de ‘El Hormiguero’
Ahora ya solo falta saber quién será el invitado de ‘El Hormiguero‘ en su nueva temporada. En la anterior, que se estrenó el 6 de septiembre, ese honor le correspondió a una de las colaboradoras del mismo, Pilar Rubio, a la que sorprendieron en el plató su marido, Sergio Ramos, y su hijo. Aquel estreno consiguió una audiencia media de 2.305.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 16’6 por ciento, registros con los que volvió a comandar su franja horaria de «access prime time». Ningún otro programa del resto de cadenas llegó a superar en ese momento los 1’5 millones de espectadores, demostrándose una vez más el éxito del formato presentado por Pablo Motos.
Los párpados caídos suelen ocurrir cuando la piel pierde firmeza con los años, o cuando es un problema hereditario. Muchas veces no hay una enfermedad detrás, pero se trata de algo estético. Conforme van pasando los años, la piel suele perder firmeza y causa que los párpados u otras áreas del cuerpo se “caigan”, quitándole el aspecto jovial al rostro. Recientemente, la actriz de Hollywood, Jessica Alba, reveló cómo levantar los párpados caídos naturalmente con un fácil truco de maquillaje. Te lo contamos a continuación.
Cómo levantar el párpado caído según Jessica Alba
Jessica Alba es una de las actrices más populares de Hollywood que suele utilizar sus redes sociales para mostrar un poco de su vida cotidiana. Sin embargo, la protagonista de ‘Los 4 fantásticos’ también presume algunos trucos de belleza para lucir increíble a los 40 años. Recientemente, reveló cómo levantar los párpados caídos naturalmente con un fácil truco de maquillaje. Hay varias formas para levantar los párpados caídos naturalmente y sin cirugía, ya sea a través de mascarillas o con simplemente con este truco de maquillaje.
Qué significa tener los párpados caídos
El párpado caído es una consecuencia del propio envejecimiento. El colágeno, la elastina y el ácido hialurónico son de los principales activos antiedad que evitan signos de envejecimiento. Sin embargo, después de los 30 años disminuyen y causa la aparición de arrugas, líneas de expresión, flacidez y sequedad en el rostro. La zona de la cola de la ceja va descendiendo con el paso de los años debido a la laxitud que se va produciendo en los tejidos y la pérdida del tono muscular. Hay ocasiones en que se puede acompañar también de un exceso de piel en el párpado superior.
Qué hacer si tengo los párpados caídos
Hay un sinfín de productos y trucos de belleza que te ayudarán a levantar el párpado caído naturalmente. Esto podrá ser a través de mascarillas naturales que recuperen la firmeza de la piel o estimulen el colágeno en el rostro. Asimismo, puedes optar por masajes faciales ascendentes que harán que los músculos de la cara retomen fuerza y evitar la caída del párpado. Para Jessica Alba hay un truco mucho más fácil. Pues se trata de llevar un maquillaje del día a día que te dará la ilusión óptica de que tu mirada está más despierta y abierta. Es el secreto de belleza perfecto para las mujeres de 40 años en adelante.
Cómo levantar los párpados caídos naturalmente
Lo primero que realiza Jessica Alba es aplicar corrector sobre el área de ojeras para darle luminosidad al rostro. Posteriormente, aplica un contorno en el pómulo para que tu rostro tenga un efecto ‘lifting’ en segundos. Para levantar los párpados caídos, la actriz aplica un delineador café en la línea de las pestañas inferiores y difumina un poco. Finalmente, Jessica Alba riza sus pestañas y aplica una máscara de pestañas que le otorgue longitud y volumen, pues esto hace que su mirada se vea más despierta y se disimule el párpado caído.
Trucos de maquillaje para párpados caídos
El maquillaje no puede ser igual para todas, el tipo de rostro, la forma de tus ojos y labios, influye en la forma cómo lo haces. Lo mismo ocurre con los párpados caídos, si quieres un efecto de mayor luz y unos ojos menos cansados. En esta ocasión, compartimos algunos de los mejores tips. El primero elige sombras, tierra o bronce. Aplica, difuminando desde el lagrimal hacia arriba, primero con un tono claro y luego con uno suavemente más profundo para dar un efecto visual. Termina de maquillar tus ojos con un triángulo, tu párpado lucirá más levantado. Finalmente, puedes usar una prebase o sombra neutra antes de tu maquillaje, para unificar tu párpado.
Delinea tus ojos para marcar tu mirada
Las personas que tienen este problema estético tienden a presentar dificultades al momento de aplicar el delineador y el rímel, ya que los párpados, al estar caídos, tienen contacto con estos productos. Por esto, traza un delineado básico con un lápiz negro, al ras de las pestañas, con una línea fina y un rabillo no muy marcado. Evita las líneas gruesas o el cat eye, pues dará más peso a tu párpado, haciéndolo lucir más cansado. Puedes complementar con un delineador nude en la línea de agua, tu mirada lucirá más grande.
Párpados caídos: aplicar el iluminador
El iluminador se debe aplicar en determinados puntos estratégicos de la cara para realzar la belleza de los rasgos faciales. Para abrir más tus ojos, es mejor aplicarlo debajo del extremo de la ceja y no en el hueso, difuminando muy bien, de esa forma darás una mayor ilusión visual. Poner también en la zona del lagrimal, puede aumentar el efecto. Así, verás cómo se disimulan los párpados caídos al momento. Pero difumina bien el iluminador o se verá una mancha blanca en el lagrimal.
Mantener la forma natural de cejas
Las cejas son de mucha ayuda para lograr un maquillaje de ojos completo. Por lo tanto, pueden ayudar o empeorar el efecto del párpado caído. Unas cejas rectas y ligeramente hacia arriba, quedan mejor en estos casos, que aquellas con arcos muy pronunciados. Crea un ángulo elevado que te ayude a levantar la mirada y, si no son muy abundantes, rellénalas con un producto apropiado para las cejas. También evita el iluminador debajo de la ceja, en especial si tu párpado móvil no es muy amplio. De lo contrario, centrarás la atención en la parte más pronunciada de la caída del párpado.
Era la segunda vez que en ‘MasterChef‘ se daba una final entre dos mujeres (la anterior fue en la sexta edición, con Marta y Ketty de protagonistas), y la primera en la que una de ellas tenía que confesar a su padre, pocos días antes de empezar el programa, que era lesbiana. María Lo salió completamente del armario gracias a este talent culinario y ahora son muchas las personas que parece que están haciendo lo mismo gracias a su ejemplo. La ganadora de esta décima edición del programa de La 1 también ha alabado en una entrevista la labor llevada a cabo por otra concursante, Teresa, su ex, demostrando que al acabar una relación no tiene por qué terminar todo.
Quién es la ganadora de ‘MasterChef’
María Lo, con el trofeo que le acredita como ganadora de ‘MasterChef’
María Lo se había convertido en la gran favorita a ganar ‘MasterChef ‘, como principal candidata del jurado y de buena parte del público, y no defraudó a nadie. Nacida hace 32 años en Chiclana de la Frontera (Cádiz), lleva residiendo en Barcelona desde hace más de seis años y, poco antes, también en Galicia, donde estudió Dirección Hotelera. Su padre es chino y su madre gaditana, una mezcla muy exótica. Entró al programa, como rezaba en los rótulos que la acompañaban cada vez que hablaba en el espacio, como desempleada y se marcha con un gran futuro por delante, con un contrato de un año en Cancún ya garantizado, así como una propuesta de acompañar a Jordi Cruz en su restaurante.
La confesión antes de ‘MasterChef’
María Lo y Teresa, cuando entraron en ‘MasterChef’
La ganadora de ‘MasterChef‘ ha revelado que lo que más le costó fue tener que decirle a su padre que era lesbiana antes de entrar en el programa. Según ella no le quedó otra ya que «aunque no sabía si iba a entrar, porque quedábamos 50 aspirantes y sólo entraban 16, yo ya estaba en Madrid y tenía que decírselo porque con la edad que tenía no se podía enterar de que su hija era lesbiana por la tele«. Por ese motivo reveló que «le llamé, se lo conté y mi primer contacto fue de aceptación«, y aseguró que fue toda una liberación para ella ese momento porque «sentí mucho alivio al poder decirle a mi padre quién era».
El mensaje de su padre
El momento en que María Lo leyó el mensaje de su padre
La gaditana de esta edición de ‘MasterChef‘ vivió uno de los momentos más emocionantes del programa en la noche dedicada a los familiares. Todos recibieron la visita de su padre, madre o pareja, además de un mensaje de ánimo y apoyo de algún pariente, y ella lo tuvo de su padre: «María siento mucho que yo no pueda ir a un momento tan importante para ti y que siempre has querido hacer. Lo que has logrado hasta este momento ya es mucho. Gracias por la confianza que has demostrado y por contar que tú quieres hacer la vida con Patty con un amor sincero y duradero. Adelante hija mía, papá está siempre pensando en ti tanto en su cabeza como en su corazón. María, hija mía, te quiero mucho«.
Ejemplo para muchas personas
María Lo en una de las pruebas de exteriores de ‘Masterchef’
Después de ganar ‘MasterChef‘ una de las cosas que más ha sorprendido a María Lo es los mensajes que está recibiendo de gente anónima, «es súper bonito lo que me está pasando en redes. Me escribe muchísima gente, muchísimos niños, que han salido del armario a raíz de verme en la tele porque se han sentido identificados y han sido capaces de decírselo a sus padres». La gaditana incluso precisa que también le han escrito muchas personas que ya habían dado ese paso pero que a través del espacio de La 1, porque lo veían con sus familias, le han dado las gracias porque «al ver el programa con ellos todos los lunes están naturalizando su homosexualidad».
El papel de su ex
María Lo y Teresa con sus novias actuales
También le ha gustado a la ganadora de ‘MasterChef‘ el papel jugado por su ex, la también concursante de esta edición, Teresa. Según la gaditana, «me escribió y me dijo: «Tía, que estoy entrando», y no me lo podía creer porque llevábamos cuatro años sin hablarnos, teniendo nada más que conversaciones cordiales en días especiales y fue muy bonito porque nos volvimos a reencontrar allí». Lo que más le ha gustado de ese reencuentro es «el mensaje tan sano que se ha enviado a través del programa, de quitarnos el vicio de que si es mi ex, no puede ser mi amiga». Según ella, «si no se puede tener esa relación obviamente no se puede, pero existe la posibilidad cuando has tenido una relación tan bonita, haya pasado lo que haya pasado, de mantener a esa personas en mi vida. Porque si en su día me aportó, a día de hoy también, fuera del ámbito romántico».
Un guiso como el de unas cocochas de bacalaono sólo está recomendado en esta época del año, sobre todo porque su temporada va desde diciembre a mayo, en el caso del bacalao común, sino que se agradecería hasta en pleno verano, por muchos calores que le puedan entrar a uno. La otra modalidad de este pescado, el skrei, se captura solo de enero a abril. A continuación vamos a mostrar cómo poder hacer estas cocochas en salsa verde, sin duda la forma más sabrosa de saborearlas no sólo en el País Vasco, donde son uno de los platos más típicos, sino en toda España.
Cocochas en cualquier época
Las cocochas, listas para ser preparadas
Como ha quedado dicho, las cocochas de bacalao pueden prepararse en cualquier época del año, y eso es posible gracias a que la versión en salazón permite usarlo en cualquier momento y porque el ultracongelado también ha hecho mucho bien. Espléndido en las recetas navideñas, fundamental para hacer la pascua y la Semana Santa, para emular a nuestros vecinos con las recetas portuguesas o simplemente porque es un producto magnífico del que hemos sacado decenas de recetas y al que hoy ponemos en valor en su temporada de fresco, más allá del famoso skrei.
De dónde vienen las cocochas
Captura del bacalao
Antes de preparar las cocochas deberíamos saber que el nombre científico del bacalao es el Gadus morhua, aunque tiene otros nombres comunes como del Atlántico, común o de Noruega. Es un pescado blanco, originario del Atlántico norte y que por tanto vive en aguas saladas y frías, habituado a temperaturas que no superen los siete grados. Pertenece a la familia de los gádidos, a la que da nombre, caracterizada por tener tres aletas dorsales, dos anales y una cola que no se bifurca. Sus escamas son muy pequeñas, bastante blandas y circulares. Físicamente además sorprende por el tamaño de la boca y la cabeza, destacando la mandíbula superior, muy marcada, que alberga una colección de pequeños pero fuertes dientes que le sirven para ser un voraz predador de peces más pequeños, crustáceos y otros mariscos, que forman la base de su dieta. En los mercados no es habitual que lo veamos en entero, sino ya en lomos, filetes, supremas o en los clásicos despieces de salazón, al contrario de lo que pasa con la merluza, el carbonero o la brótola. Es un pescado de tamaño medio, aunque hay pruebas de ejemplares que han llegado al metro y medio, pero el que solemos encontrar supera escasamente el medio metro y rondar los cuatro kilos.
Receta muy saludable
El bacalao es muy saludable
Si pensamos si unas cocochas con bacalao serán buenas para nuestro organismo tenemos que tener en cuenta que el bacalao es un tesoro gastronómico que cualquier médico recomendaría. Muchas proteínas de alto valor biológico, pocas grasas e importantes minerales le hacen práctico en cualquier tipo de dieta, sobre todo en aquellas que necesiten cuidar problemas de peso, de tensión o relacionados con el colesterol. Hablamos de un producto con un 22% de proteínas sobre el total, aportando en crudo apenas un 1% de grasa, un tesoro que también debemos mimar en la cocina y donde es conveniente no aportar demasiadas grasas en las preparaciones. Respetando su punto y el tipo de cocción, el bacalao también ofrece un aporte mineral relevante en potasio, sodio, fósforo y yodo, por lo que encontraremos en él un buen aliado para cuidar nuestra salud renal, ocular y también para fortalecer huesos, músculos y dientes. Y encima tiene la ventaja añadida de ser un pescado con muy poca merma y de no aportar apenas mercurios a nuestra dieta, Preparación del plato.
Los ingredientes
Las cocochas ya preparadas
A la hora de elaborar las cocochas de bacalao en salsa verde, en una receta para dos personas debemos disponer como ingredientes de 500 gramos de cocochas desaladas (si vienen en salazón las tendréis que desalar durante 1 día cambiando el agua varias veces), dos ajos, una cebolleta, 150 ml de vino blanco, caldo de pescado (250-300 ml aproximadamente), perejil fresco, una cucharadita de harina, sal y una guindilla (aunque este elemento es opcional).
La preparación
Primero hay que preparar los ajos y la cebolla
A la hora de comenzar a preparar las cocochas de bacalao lo primero es pochar los ajos picados finamente en aceite de oliva, y agregar la cebolleta picada y rehogar todo. Después de este paso se incorpora una cucharadita de harina (para espesar) y se vuelve a rehogar. Se pones la copa de vino y se sube el fuego para que se evapore el alcohol, durante 2 minutos a fuego fuerte. Después hay que cubrir todo con caldo de pescado. Mas o menos unos 250-300 ml, eso un poco a ojo, porque sale una salsa muy buena que luego nadie se arrepentirá de haber puesto poco.
Últimos retoques
Con el perejil ya incorporado
Entre las cosas de esta receta de cocochas de bacalao en salsa verde que están a la libre elección del cocinero en cuestión estaría el tema de poner o no una guindilla, si nos gusta un toque picante. Una vez solucionada la duda habría que incorporar perejil fresco picado y ponerlo todo de nuevo a cocer durante unos 15 minutos, a fuego lento. Una vez hecha la salsa ya solo quedaría incorporar las cocochas bien limpias, y éstas se harán en apenas unos 3-5 minutos. Llegados a ese punto estaríamos en condiciones de servir y degustar un guiso al que casi nadie pondrá un pero.
Jorge Javier Vázquez es sin duda el rey de Mediaset, el mejor pagado y también en general el presentador por excelencia del panorama televisivo español. Su influencia y poder es muy grande, pero no sabemos si en el estilismo lo es, a tenor de los múltiples cambios a los que se ha sometido, algunos de ellos muy criticados o que han causado risa. Repasemos los looks más atrevidos de Jorge Javier, aprovechando su último y reciente cambio.
Jorge Javier Vázquez y el paso de los años
Muchos recordarán el triunfo televisivo de: ¡Aquí hay tomate!, y toda la fama que cosechó Jorge Javier. Muy lejos queda aquél look más sencillo, juvenil y de la época, cuando presentaba junto a Carmen Alcayde. ¡Qué tiempos aquellos!
Sin duda, una de las etapas más felices del presentador. Luego llegaron más éxitos y nuevos programas donde fue aumentando su prestigio, y con ello sus cambios de look, quizá para destacar, quizá por la monotonía de un personaje televisivo que está en antena todo el año.
Jorge Javier Vázquez y su pelo
Hace una década que se sumaba al programa de Sálvame y, sin duda, uno de los rasgos físicos que más han cambiando y variando, en todos esos años, ha sido el pelo. Parece que los rizos que antes llevaba, ahora forman parte de su pasado, junto a muchas otras cosas. El pelo bien corto, un nuevo estilo y un cambio, que todo sea dicho. Le queda genial.
Al principio no se tocaba el color del pelo, pero no sabemos si porque ya aparecía alguna cana, o por aburrimiento, empezó con el tinte. Además, también empezó con el recurso de la barba. Por todos es conocido que la barba, aparte de resultar muy atractiva, mejora mucho la imagen y eso lo explotado muy bien Jorge Javier Vázquez, jugando con el afeitado pero sobre todo con la media barba.
Jorge Javier se tiñe de rubio platino
La sorpresa llegaba en la última gala Supervivientes de 2018, con su cambio de look más radical hasta el momento. Jorge Javier Vázquez aparecía en el plató convertido en todo un influencer. Con el pelo muy corto, teñido de rubio, y mucho más delgado que solo unos días antes, el presentador sorprendía a todos con un look que ha despertado infinidad de comentarios en las redes sociales.
Se trataba de un cambio impactante, quizás porque quería demostrar que en su nueva vida -rompía recientemente con su novio Paco- el que mandaba solo era él. Pero sus desastres capilares no acaban aquí. Atención a cómo se ha comportado en los últimos años. También con su cuerpo. ¡Este es su gran cambio!
No sólo cambios de look, sino estéticos
También el presentador de Sálvame ha recurrido varias veces a la medicina estética para rejuvenecer su rostro. Lo cierto es que el chico de oro de Telecinco nunca ha negado que recurre a la cirugía para mejorar aspectos de su físico que no le gustan.
Se inyecta bótox cada vez que considera que lo necesita, se ha retocado varias partes del rostro y también se ha hecho una microliposucción localizada pues estaba muy acomplejado con su cuerpo. Además, afirma hacer dieta y ejercicio siempre que puede y reivindica el derecho a operarse cuando uno no se encuentra bien consigo mismo por culpa de su aspecto.
Jorge Javier y su dieta más estricta
El presentador Jorge Javier Vázquez decidió ponerse hace tiempo una meta muy clara: adelgazar. Le acomplejaba mucho su cuerpo. Es por ello que estuvo siguiendo una dieta muy estricta, para así encontrarse mejor con su aspecto físico. Una decisión muy admirada por muchos.
Así, el icónico Jorge Javier Vázquez anunciaba contento que, por fin, había encontrado la dieta definitiva, lo cual era un alivio porque al parecer, la relación con su peso nunca había sido la ideal, tanto que estaba deseando cambiar de cifra en la báscula. Pero no todo era solucionable y por ello, como apuntábamos antes, para esos michelines que se resistían recurrió a la cirugía, con la famosa liposucción.
Hace unos días nos enterábamos de que Norma Duval se habría reconciliado con Mathhias Kühn después de cinco meses estando separados. La pareja era fotografiada en las aguas de Mallorca, derrochando complicidad en un yate, pero todavía no ha confirmado a los medios de comunicación si es cierto que han vuelto a retomar su relación sentimental.
A parte de esto, hoy la vedette ha utilizado sus rede sociales para comunicar a todos sus seguidores una muy buena noticia, que nada tiene ver con su momento sentimental: «Comunicaros que el 7 de julio día de San Fermin nació por fin mi pequeña nietecita. No puedo estar mas feliz con mis dos nietos. Izan ya con 9 Años y la pequeña Valentina. PD es una preciosidad de Bebe. Feliz Domingo».
De esta manera, no cabe duda de que Norma va a tener un verano de lo más entretenido y divertido con su segunda nieta recién nacida, Valentina. Una publicación que se ha llenado de mensajes por parte de sus seguidores y de rostros conocidos de nuestro país por el gran cariño que sienten hacia ella.
Norma Duval ni confirmaba ni desmentía que haya dado una segunda oportunidad con Matthias Kühn tras publicarse unas imágenes de ellos dos juntos. La vedette guarda silencio al preguntarle si han retomado su relación y cómo se encuentra en este momento.
En Cotilleo.es sabemos lo último que ha pasado en el clan Pantoja. Isabel ha triunfado en Madrid, pero Kiko Rivera ni olvida ni perdona. Ha concedido una entrevista para recordar que tiene que seguir trabajando porque sigue debiendo dinero.
Última hora de la familia Pantoja
>Esta semana hemos tenido varios frentes en la familia Pantoja. Por un lado, Irene Rosales aparecía el pasado miércoles en la portada de la revista Lecturas con una entrevista demoledora en contra de Isabel Pantoja y su hija. Días más tarde, era Isa Pantoja quien contestaba a la que fuera colaboradora y por último, la reina de la copla daba un discurso en el Orgullo de Madrid 2022 el viernes con el que ha revolucionado todo el panorama nacional. En Socialité han recordado que Kiko ha vuelto a hablar de su madre en Viva la vida y también con unos reporteros que han logrado encontrarle. ¿Quieren saber lo que ha dicho?
Siguiente: Sabemos qué piensa Kiko Rivera sobre lo que ha pasado
Kiko Rivera comparte su opinión
>Una conocida agencia ha podido hablar en exclusiva con Kiko Rivera, que llegaba al aeropuerto de Sevilla muy simpático, pero evitando hablar de las declaraciones de su mujer Irene Rosales en una revista. Cuando le preguntamos al DJ qué le parece que su madre dedique canciones a sus nietos en sus giras pero que no les llame ni vea, Kiko exclama «¡ay, Dios mío!».
Además, Kiko guardaba silencio en torno a la situación de la supuesta compra de Cantora y otros inmuebles de la artista. También evitaba opinar a las preguntas relacionadas con la actuación de su madre en el concierto del orgullo LGTBI de Madrid. Unas declaraciones que han dado mucho de qué hablar por la ambigüedad de sus afirmaciones.
Siguiente: ¿Quieren saber cuáles son los nuevos planes de Kiko?
El marido de Irene Rosales no quiere más enfrentamientos
>Kiko Rivera tampoco responde a la opinión de Amor Romeira quien considera que las palabras de la tonadillera sobre el escenario son una declaración de intenciones. Además, a Kiko parece no importarle que Rappel haya dicho que deberían tener más respeto por su madre. Así se ha mostrado el dj, que parece que no quiere mostrar su opinión al respecto de ninguno de los temas que le afectan en estos momentos. En Cotilleo.es hemos logrado conseguir la reacción de Isabel Pantoja
Siguiente: Esta es la sorprendente reacción de Isabel Pantoja
Isabel ha reaccionado: sigue en una nube
>Isabel Pantoja deslumbró en Madrid el pasado viernes con su actuación y aparición en el Orgullo LGBT 2022. La diva de la copla española ha dado mucho de qué hablar por las palabras que tuvo hacia el colectivo y ahora, se está analizando con lupa cada uno de sus pasos y gestos. Este sábado, la tonadillera abandonaba el Hotel Plaza de España a primera hora de la tarde y se dirigía al aeropuerto para coger un avión hasta Jerez de la Frontera.
La cantante salía del hotel en un coche con los cristales tintados y sin bajar la ventanilla a los medios que estaban en las inmediaciones. Su llegada a Jerez fue distinta, Isabel salía acompañada por sus dos hombres de confianza: Agustín Pantoja y Antonio Abad. La tonadillera no ha querido responder a su hijo, quien le ha recordado que tiene que seguir trabajando para sanear sus cuentas bancarias. En Cotilleo.es preguntamos: ¿Cuánto dinero debe Isabel en total?
Siguiente: El mérito de Isabel Pantoja que le distancia de Kiko Rivera
Isabel Pantoja ha vuelto a hacer historia
>Cogida por las dos manos por ambos, la reina de la copla regresaba a Jerez tras hacer historia en Madrid. La cantante llegaba a su casa después de dar un discurso que creaba controversia entre la gente del colectivo LGTBI. Isabel Pantoja guarda silencio al preguntarle si pretendía hacer pública su orientación sexual o si ha pensado en ponerse en contacto con Kiko Rivera o sus nietos.
Nos llamaba especialmente la atención un detalle que podíamos ver cuando se metía en el vehículo que la esperaba en la entrada. Isabel llevaba puesto en un oído un auricular, no sabemos si porque venía escuchando radio o música, pero es de las primeras veces que la vemos con cascos, estando acompañada.
¿Cómo se encuentra la última nieta de Lolita? En Cotilleo.es tenemos respuesta a todas tus preguntas. ¡Sabemos cómo está Elena Furiase!
El mejor momento de la familia
>Hace unos días conocíamos la fantástica noticia de que Elena Furiase había dado a luz a su hija Nala, ella misma lo confesaba a través de sus redes sociales con un storie en el que informaba a todos sus seguidores de la felicidad que sentía por haber ampliado la familia y porque todo hubiese salido bien. La actriz está mejor que nunca, ha formado una familia perfecta y quiere pasar el máximo tiempo con su marido y su hija. Se ha hablado mucho sobre una supuesta exclusiva que habían vendido a una conocida revista, pero por el momento no hay nada confirmado y cabe la posibilidad de que todo haya sido un error.
Siguiente: Sabemos cómo se encuentra Elena Furiase
Gonzalo Sierra da la última hora de Elena Furiase
>No cabe duda de que tanto Elena como Gonzalo están viviendo su mejor momento. Tanto, que hemos hablado con el marido de la actriz y nos ha confesado en exclusiva para las cámaras de una conocida agencia cómo está viviendo la mamá y la pequeña los primeros días: «muy bien, dormiditas». Gonzalo siempre ha sido muy discreto y ha sorprendido mucho que haya decidido hablar en este momento, pero es algo muy normal. Está orgulloso de su hija Nala y quiere que el público sepa que no hay ningún problema para evitar especulaciones innecesarias que pueden perjudicar a su familia. ¿Contará con el permiso de Elena para hablar abiertamente con la prensa?
Siguiente: Las declaraciones más esperadas
Elena Furiase puede estar tranquila
>El marido de la actriz no pudo estar presente en el parto por haber necesitado una cesárea: «no, está la cosa con las restricciones«. A pesar de ello, todo salió bien y las dos gozan de buena salud: «ha sido todo muy tranquilo, ha salido todo bien». Elena Furiase siempre quiso llamar a su hija Nala y no lo dudó ni un segundo: «le gustaba mucho ese nombre a Elena, lo tenía en mente hace mucho tiempo. Si tengo una niña, se llamará Nala».
Siguiente: Sabemos lo que ha sucedido con la familia
Los hijos del matrimonio, famosos antes de nacer
>Ya pueden sacar parecido a la madre en la recién nacida, aunque nos asegura que también ha heredado sus rasgos: «se parece un poco a su madre pero es una mezcla de todos, ha salido un poco a todos». Sobre el pequeño Noah, nos confiesa que ha sabido asumir su papel de hermano mayor y está gestionando perfectamente la llegada de su hermanita: «muy bien, es un hermanazo. La verdad que es un hermanazo. Todavía es muy chiquitito, pero la verdad que lo está llevando bastante bien. Estamos encantados».
Siguiente: Esta es la pregunta que todo el mundo se está haciendo
¿Habrá escaliva para presentar al nuevo miembro del clan?
>Toda la familia, incluidos los abuelos, celebran la llegada de un miembro más: «felices, están felices». Gonzalo Sierra aprovecha que su mujer y su hija están descansando para ir a hacer la compra y nos atiende con estas emotivas palabras sobre su nueva paternidad: «me voy a dar una vueltita ahora al súper, pañales y demás». Elena Furiase vendió su boda a una conocida revista y todo el mundo piensa que hará lo mismo con el bautizo de su hija, pero hay que tener cuidado al hablar de este tema porque nadie ha podido aportar ninguna prueba al respecto.
La tortilla de patatas es uno de los platos más consumidos de la gastronomía española, para muchosla mejor es la de Betanzos, pero hoy te voy a enseñar una receta de tortilla de patatas mejor que la de Betanzos. Y es que la receta de la tortilla de patatas es de lo más sencilla, el único truco está en saber darle la vuelta y encontrar el punto que te guste.
Por eso, te voy a desvelar todos los trucos que necesitas saber para cocinar una tortilla de patatas deliciosa, mejor que la de Betanzos, y cómo preparar esta deliciosa receta que gustará a niños y adultos. Toma nota que empezamos.
El dilema de la tortilla de patatas: con o sin cebolla
En cada casa la tortilla de patatas se prepara de una forma distinta, puede estar jugosa, muy hecha, poco hecha, llevar queso, chorizo, pimiento, estar caliente, fría… Pero uno de los debates más comentados por toda España es, sin duda alguna, si echar o no cebolla a la tortilla. Amigos y familiares se han dejado de hablar por esto y es que, al igual que el debate entre si es mejor el Cola Cao o el Nesquik, la cebolla ha roto amistades.
Y es que como todo, depende del gusto de cada persona si echar o no cebolla a la tortilla, no hay ninguna evidencia científica ni ha sido aprobado por los mejores chefs del mundo. La tortilla de patatas puede ser con o sin cebolla, todo queda a gusto del consumidor. Aunque, ¿tú eres más de tortilla con cebolla o sin?
La famosa tortilla de patatas de Betanzos
La tortilla de patatas de Betanzos se ha convertido, para muchos, en una de las mejores de España. Estas tortillas se caracterizan por ser poco gruesas, ligeramente doradas por fuera y muy melosas por dentro. El huevo en esta tortilla está muy poco hecho hasta el punto de que casi parece líquido.
En Betanzos hacen una tortilla que, al abrirla, se desparrama y hacen la boca agua a aquellos que les encanta poco cuajada. Además, todo los ingredientes de este plato son de origen gallego y se necesitan: huevos camperos locales, patatas gallegas kennebec, aceite de oliva virgen extra y sal.
Los ingredientes de la tortilla de patatas
Al igual que la famosa tortilla de Betanzos, en la receta que te voy a enseñar hoy solo son necesario cuatro ingredientes: cinco huevos, 500 gramos de patatas, sal y aceite de oliva virgen extra. Como he mencionado antes, si eres de los que le gusta la cebolla en la tortilla no te preocupes, porque también la incluiré en los pasos en caso de que la uses. Solo necesitas una cebolla entera para cocinar una tortilla para cuatro personas.
En caso de que dudes de sí poner la cebolla o de sí a tus invitados no les gusta con, puedes sustituir este alimento por cebolla en polvo que le da textura, pero no sabor. Otra alternativa es que añadas otros ingredientes como pimientos, chorizo, jamón o queso en lugar de la cebolla.
Así puedes hacer una tortilla de patatas jugosa o una cuajada
Si quieres conseguir un resultado de tortilla de patatas más jugosa lo que tienes que hacer es utilizar una sartén más pequeña y honda para que el calor no llegue al centro. Además, cuando vuelques las patatas en el huevo, sube el fuego a buena temperatura para que se cuaje rápidamente el exterior.
En cambio, si quieres una tortilla cuajada la sartén tiene que ser más plana y amplia para que el calor llegue bien. También, a la hora de cuajar, pon el fuego medio para que el huevo se haga bien por dentro.
Primer paso: las patatas y la cebolla (o sin)
El primer paso es pelar y lavar las patatas, que después cortaremos en rodajas finas, al igual que con la cebolla. Después hay que poner las patatas en una sartén, también tienes que añadir en este paso la cebolla si la vas a usar, y se cubren de aceite de oliva virgen extra. A un fuego medio-suave hay que dejarlas hasta que se doren.
Para saber si las patatas están hechas solo es necesario tocarlas con la paleta y, si se rompen, es que están listas. Este paso es muy importante porque para que la tortilla esté jugosa es esencial que las patatas estén bien cocinas y se confiten. Muy importante la paciencia en este paso para que las patatas no se queden crudas.
Segundo paso: mezclar los huevos
Cuando las patatas estén hechas se sacan de la sartén y se les escurre bien el aceite. Las ponemos en un cuenco grande y aparte batimos los huevos. Después de batir los huevos se añaden a las patatas, y la cebolla, junto con un poco de sal y se mezcla.
Hay que dejar durante un par de minutos que se mezclen bien los ingredientes. En este paso puedes dejar las patatas enteras o machacarlas un poco para que se mezclen mejor con el huevo.
Tercer paso: cocinar la tortilla
A continuación, cuando la mezcla esté preparada, se pone en una sartén un par de cucharadas de aceite de oliva virgen extra y se vierte la mezcla. Al principio hay que romper un poco, como si fuera un revuelto, para después darle forma redonda por los bordes.
Cuando esté cuajada por la parte de abajo hay que poner un plato encima, una tapa de sartén o el utensilio que quiera, para darle la vuelta rápidamente. Se vuelve a colocar la sartén en el fuego y se desliza la tortilla del plato a la sartén otra vez.
Hay que dejarla unos minutos más, dependiendo de cómo te guste, si más cuajada o menos, para que se termine de hacer y ya estará lista. Tu tortilla de patatas más rica que la de Betanzos estará lista para comer y saborear junto con una ensalada o el acompañamiento que elijas.
Tienen que pasar muchos años para que alguien se atreva a sacar una biografía dando pelos y señales de la vida de Letizia Ortiz anterior a su entrada en la familia real. Hace algún tiempo, se filtró que una editorial preparaba un libro contando la vida de la periodista antes del compromiso matrimonial con don Felipe. ¿Se ha llevado a cabo este proyecto? Te lo contamos todo a continuación
La biografía no autorizada
Hace un par de años se conoció que una importante editorial preparaba un libro. El título del mismo, La Reina impaciente. La obra se incluyó dentro de los próximos lanzamientos de Debate. Incluso se podía reservar a través de las plataformas digitales que incluyen la venta de libros. Sin embargo, misteriosamente, cuando el tema saltó a los medios, el proyecto se paralizó.
La Reina impaciente tendría que haber llevado la firma de Leonardo Faccio y hubiera constituido una auténtica bomba en Casa Real. Más que nada por el celo que han puesto en impedir que el pasado de Letizia trascienda. Sin duda, craso error, porque eso no ha hecho más aumentar el interés del público y a la vez generar una corriente de antipatía hacia la Reina.
Letizia y su living la vida loca en México
En la Reina Impaciente se recogía una entrevista a Jorge Zepeda, director de Siglo XXI. En la misma el periodista narraba a corazón abierto sus recuerdos sobre Letizia Ortiz. Pilar Eyre se hizo eco de su testimonio en Lecturas: “Letizia era tan trabajadora que nos ponía a todos en evidencia. Le encantaba lo mexicano: el tequila, los mariachis, las cantinas, el carácter, y los varones también…”.
Pero las revelaciones no acaban aquí porque, según Zepeda, la Reina Letizia “Se hizo novia de un periodista que trabajaba en el diario. ¡Estaban enamorados! Y los viernes por la noche llegaban a la redacción con su mochilita porque se iban juntos a recorrer el país durante el fin de semana, en autobús…” Sin duda, una visión muy distinta a la oficial sobre la etapa mexicana de la soberana, que ha sido edulcorada hasta la saciedad.
La amante del director
Se desconoce el nombre del joven con quien doña Letizia estuvo ennoviada en México. Lo que sí se cuenta es que la soberana tuvo algo más que amistad con Jorge Zepeda. El problema es que él estaba casado, y cuando su mujer se enteró, le pidió el divorcio. La relación entre la periodista y su director no soportó la presión y rompieron. Letizia Ortiz dio carpetazo a su época mexicana y regresó a España.
El testimonio de Zepeda coincide con el de un periodista español que trabajó con doña Letizia en la redacción de Siglo XXI. Se trata de Fran Ruiz, uno de los pocos que se atrevió a definir a la periodista tras conocerse que iba a casarse con don Felipe. En su opinión, la Reina Letizia es “Muy espabilada, inteligente y excepcionalmente bella, tenía unos ojos bonitos. Creo que supo aprovecharse de esa condición, era bonita y se dejaba querer. Ella llegó en plena juventud, y con las pilas cargadas, muy guapa, llamaba la atención. Y sobre lo que hizo en México, su compañero lo narra así: “Te puedo decir que Letizia hizo lo que se esperaba de una periodista joven española llegada a México, conocer el país, conocer a la gente, integrarse”.
El top less de Letizia
Mucho se ha hablado y escrito sobre si doña Letizia posó para Waldo Rios. El trabajo del pintor forma parte del álbum de Maná, Sueños líquidos. Recordemos que la periodista aparecía con el torso desnudo. Paradojas de la vida, en su momento se dijo que Eva Sannum no podía matrimoniar con don Felipe porque había sido captada en topless. Esto no hace más que reafirmar el ultimátum del Rey a sus padres cuando mostraron su descontento con su elección sentimental.
El pintor cubano habló así sobre el trabajo que tiene a la Reina Letizia como protagonista: “Cuando Leti vivió aquí en Guadalajara, nos hicimos muy amigos y en varias ocasiones le tomé fotografías que, con posterioridad, sirvieron de base para los cuadros en los que ella aparece”. Waldo Saavedra hizo hincapié en que la entonces periodista “En ningún momento posó desnuda”.
Una periodista dura
Así recuerdan los integrantes de Maná, en boca de Sergio, batería del grupo, cómo conocieron a doña Letizia: “Estuvo viviendo en Guadalajara. Era periodista. Nos entrevistó. Como periodista era dura. Fher no le permitió que fumase delante de mí, le hizo apagar el cigarrillo y se molestó. Se puso más dura. Pero al final del concierto le gustó la banda y se echó unos tequilas.» El primer encuentro entre la Reina Letizia y Maná se produjo en un restaurante en Guadalajara, en mayo de 1996.
Fher, el más carismático de la banda, explicó que tras ese primer encuentro en un restaurante, se produjo otro: “Unas semanas después, dimos un concierto en la plaza de toros de Guadalajara y ella asistió. Creo que cambió su percepción respecto a nosotros. Al final fue a los camerinos a saludarnos y, claro, nos tomamos unos tequilas”. Según el batería de Maná, Sergio, «Letizia antes de casarse con el Príncipe, sale pintada dentro del CD de Sueños líquidos. Fher tiene el cuadro original en su casa». Esta respuesta da pie a pensar que sí posó para Waldo Ríos.
La petición amarga: Sexo a cambio de trabajo
Y volviendo a la biografía no autorizada sobre doña Letizia que no vio la luz. Además de lo ya reseñado, Jorge Zepeda, director de Siglo XXI, donde la entonces periodista trabajó, reveló un duro episodio para el autor de La reina impaciente que impacta: “La última vez, antes de prometerse con Felipe, me contó indignada que un periodista muy conocido le había pedido sexo a cambio de enchufarla. ¡Estuvo a punto de denunciarlo”.
Tras conocerse la revelación de Zepeda, empezó el baile de nombres. Algunos pensaron en quienes estuvieron más cercanos a la Reina Letizia en su época de periodista. Uno de sus grandes apoyos en el mundo del periodismo fue Alfredo Urdaci, de ahí que muchos le señalaran tras saltar el escándalo. El periodista no lo dudó y salió al paso para dejar claro que no tenía nada que ver.
“Qué atrocidad. Ese tema me ha dejado muy perplejo. No sé quién podía tener esa potestad para prometerle eso. Yo contraté a Letizia bajo el consentimiento de Javier González Ferrari, entonces director general. Lo que se cuenta en el libro lo narra Jorge Cepeda, el director del periódico mexicano donde trabajó Letizia. Le tendrán que preguntar a él. Desde luego no era yo el directivo. Qué barbaridad», expresó Urdaci muy dolido a Vanitatis.
Durante los meses de verano cambia nuestro estilo de vida, el clima, las costumbres, la ropa… así que algunos productos podrían acabar siendo indispensables a lo largo de este trayecto, o para minimizar el impacto de estos cambios. Sin ir más lejos, en Mercadona encontrarás unos cuantos artículos de la línea Deliplus que no querrás dejar escapar, ¡pon atención!
El stick anti-rozaduras de Deliplus
Con la llegada del verano lo habitual es que estrenes sandalias, camines más y empieces a utilizar zapatos sin medias o calcetines así que tus pies sufrirán las molestas ampollas o rozaduras. Llevar el Stick anti-rozaduras de Deliplus en el bolso podría cambiar completamente tu día a día.
Este producto previene y protege los pies de las rozaduras y ampollas provocadas por el calzado. Crea una película protectora invisible que no resbala, reduciendo de forma inmediata el rozamiento. Es un formato muy práctico, ideal para llevar en el bolso o en la mochila. Se debe aplicar en la zona de los pies donde se quiera prevenir el roce con el calzado (talones, dedos, empeine) tantas veces como sea necesario. No se debe utilizar sobre heridas abiertas.
La crema hidratante equilibrante con ácido hialurónico y vitamina E
La hidratación de la piel durante el verano es más importante que nunca, ya que la exposición al sol es mucho mayor que en el resto del año. Esta crema de Deliplus tiene una textura ligera que hidrata y alisa la piel gracias a su combinación de ácido hialurónico y otro activos.
Contiene un complejo seborregulador que matifica y suaviza el rostro, regulando el exceso de grasa y restableciendo el equilibrio de las pieles normales o grasas. Su fórmula incluye también filtros solares FPS10 y vitamina E. Se debe aplicar a diario sobre la piel limpia y seca de rostro y cuello mediante un ligero masaje hasta su total absorción. Evitar el contorno de ojos.
Las mascarillas higiénicas Deliplus
Ya conoces la importancia que tienen las mascarillas para evitar la propagación del virus en la situación de pandemia que vivimos en la actualidad, y asumimos que va a durar al menos durante todo el verano. Por eso, Deliplus ofrece ahora este útil producto para cuidar de tu salud y la de los que te rodean.
Estas mascarillas no son reutilizables, deben desecharse después de su uso. En ningún caso pueden limpiarse y volver a utilizar. Protegen boca, nariz y barbilla. Llevan un arnés que se sujeta a las orejas. Es para uso en adultos y personas sanas, no se deben confundir con las mascarillas quirúrgicas indicadas para personas enfermas. Se venden en 10 unidades y te permitirán proteger a los demás todos los días.
Los desodorantes antitranspirantes
Con la llegada del calor es habitual que regrese un enemigo común de la higiene y de la estética: el molesto sudor. Para combatirlo, los Desodorantes Antitranspirantes Deliplus te protegen hasta 48 horas con agradables y duraderas fragancias que respetan la suavidad y el cuidado de tu piel. Además, no contienen alcohol.
La línea de Desodorantes Antitranspirantes Deliplus está especialmente indicada para aquellas personas que necesitan una protección extra en su día a día. Así se han formulado estos desodorantes con ingredientes naturales como la Arcilla Blanca y el Caolín que ayudan a potenciar la protección frente al sudor. La Arcilla Blanca y el Caolín son minerales naturales que tienen propiedades para absorber la humedad y el exceso de aceite en la piel. Además, te protegen durante más de 48 horas.
Los protectores Solares
Protégete del sol cuidando la piel con los Protectores Solares de Mercadona. Puedes escoger tu protección en crema, fluido, spray, aceite y en stick. Cuida tu piel en la playa y la piscina pero también cuando salgas a pasear o a tomar algo en una terraza. ¡Disfruta del sol en cualquier momento y lugar!
Aplica la cantidad suficiente de crema este te verano: Para el rostro la medida es una línea de crema que ocupe el largo de un dedo o bien 6 pulverizaciones en spray. En el resto del cuerpo, aplica dos dedos de crema o 12 pulverizaciones en spray por cada una de estas zonas: hombro y brazo, pecho, abdomen, parte anterior de la pierna, parte posterior de la pierna, parte alta de la espada y parte baja de la espalda.
El exfoliante Corporal Mineral con sales del Mar Muerto
¿Quieres tener la piel de tu cuerpo bien cuidada? Prueba este Exfoliante corporal mineral, con minerales del mar Muerto. Suaviza, mima, refresca tu piel y la deja como nueva, agradablemente perfumada. Ahora que ya está aquí el buen tiempo, presume de piel bonita y nutrida. Se convertirá en un producto indispensable para tus cuidados corporales en el verano.
El Exfoliante Corporal Mineral con sales del mar Muerto es uno de los más vendidos en Mercadona. Sus propiedades suavizantes, hidratantes y limpiadoras de la piel lo han convertido en uno de los favoritos para preparar la piel con la llegada del buen tiempo. Desde el primer uso con este exfoliante obtendrás como resultado una piel fresca y renovada, suave y limpia de impurezas.
Isabel Pantoja acudía el pasado viernes al Orgullo LGBT de Madrid 2022 y se mostraba como una diva en el escenario. La reina de la copla elegía varias canciones con las que ha conseguido la ovación de su público: Así fue y Esta es mi vida. Entonces, ¿qué es lo que le faltaba?
Isa Pantoja no fue a visitar a su madre
>La artista lo ha dado todo interpretando su tema Se me enamora el alma donde, lejos de mandar indirectas por su situación personal, ha derrochado todo su arte y ha dejado de cantar en muchas ocasiones para ver si el público se sabía la icónica canción, recibiendo el feedback con alegría. ¿Por qué no estaba Isa Pantoja haciéndole compañía? En Socialité no entienden el motivo por el que la joven no ha estado presente. Tenía una oportunidad perfecta para demostrar que está más unida que nunca a la tonadillera.
La madre de Kiko Rivera ha arrasado en Plaza de España con sus actuaciones y con los mensajes que ha lanzado a todo su público que, emocionado, no han parado de gritarle desde su llegada hasta que ha desaparecido de los focos. Acompañada en todo momento por su hermano, Agustín Pantoja y su peluquero, Antonio Abad, como hemos visto en redes sociales, también se ha dejado ver ilusionada.
Siguiente: Destapan en Socialité el verdadero mérito de Isabel Pantoja
La artista ha resurgido
>En su llegada podíamos ver como la artista se giraba ante sus fans y les lanzaba besos perfectamente maquillada y con una vestimenta que no ha llamado la atención porque ya sabemos que viste acorde al evento en el que se encuentre. Una diva que ha salido en escena y ha recibido el calor del público que echaba de menos a la cantante en la capital.
La tonadillera ha recibido el premio Mr.Gay 2022 por su trayectoria de 50 años reconociendo al colectivo y dándoles visibilidad. Algo que le ha emocionado y que ha hecho que les dediques unas tiernas palabras entre las que les ha agradecido su apoyo, gracias al cual ella ha podido desempeñar su carrera profesional. María Patiño ha destacado en Socialité la capacidad que tiene la cantante para resurgir de sus cenizas.
Siguiente: Desvelamos cómo ha triunfado la tonadillera
El discurso más esperado
>Había mucha expectación y lo cierto es que no nos equivocábamos. Isabel Pantoja ha reaparecido este viernes en la capital para dar una actuación en el Orgullo LGBT de Madrid 2022 después de su concierto en el Wizink Center hace dos años. La tonadillera ha elegido un outfit de lo más rompedor, haciendo un guiño a todo su colectivo con un traje de transparencias y plumas en la solapa… lo que nadie se imaginaba es que iba a gritar a los cuatro vientos su desconocida confesión. ¿Quieren saber cuál ha sido su discurso? En Cotilleo.es lo hemos conseguido íntegro. ¿Por qué Chabelita no ha acompañado a Isabel en este momento?
Siguiente: Las palabras que Isa Pantoja no ha podido escuchar
«Vuestro orgullo es mi orgullo»
>«Soy una más de ustedes, vuestro orgullo es mi orgullo» han sido las palabras de la cantante que resuenan por todas las redes sociales, una confesión que ha realizado encima del escenario y bajo la atenta mirada de todos sus fans que la jaleaban desde su llegada.
«En primer lugar, agradeceros a todos, uno por uno, que estéis aquí desde hace tantas horas. Que yo os he estado viendo desde la habitación y he estado todo este tiempo emocionada, de corazón para mí. Desde hace años, me querían entregar este premio, pero por muchas cosas no fue posible. Hoy se ha hecho realidad y vuestro orgullo es mi orgullo porque sin vosotros, los de todo el mundo, ésta que está aquí, no estaría hoy» empezaba diciendo la tonadillera.
Siguiente: Isabel Pantoja desvela cómo ha conseguido triunfar
«Las artistas necesitamos a este colectivo maravilloso que es el LGTBIQ+»
>Isabel Pantoja ha terminado su discurso de una forma especial: «Gracias a ustedes hemos podido ser artistas y de las grandes, de las que no se olvidan. Y si no se olvidan esas artistas grandes es por ustedes, porque lo dais todo por esas artistas. Las artistas necesitamos a este colectivo maravilloso que es el LGTBIQ+, por y para siempre».
Unas palabras que se quedan ambiguas y han provocado multitud de opiniones en redes sociales. Ya que muchos han comparado su discurso con el de María del Monte hace varias semanas y otros han aprovechado la ocasión para asegurar que Isabel ha revelado su condición sexual. Lo que está claro es que la reina de la copla ha vuelto a hacer historia, esta vez en su Madrid. Isa Pantoja aprovechará para hablar del tema cuando considere oportuno.
Desde que en abril de 1998, Bershka abriera su primer comercio, esta cadena de tiendas de ropa perteneciente al grupo español Inditex, fundado por el empresario Amancio Ortega, se ha ido haciendo una clientela fiel que crece cada año. La mayoría de sus clientas son gente joven a la que les atrae la moda que propone esta firma, que en verano, como no podía ser menos, también presta mucha atención a las prendas de baño con las que ir perfectamente equipadas a playas o piscinas. Si encima las mismas tienen en este periodo de rebajas descuentos que en algunos casos pueden llegar hasta el 76 por ciento, pues mejor que mejor. En las siguientes líneas vamos a mostrar alguno de los mejores ejemplos de ello.
Bañadores de Bershka
Bañador halter cruzado
Los bañadores y bikinis de Bershka, como tantas otras prendas, se intentan caracterizar por su originalidad. Un ejemplo de los primeros es este modelo halter cruzado que está disponible en dos colores, negro y rosa y que tiene nada menos que un 70 por ciento de descuento en estas rebajas, habiendo pasado de los 19’99 euros iniciales a tan solo 5’99 euros. En su composición exterior prima el poliéster, con un 85 por ciento, completado por el elastano, con un 15 por ciento, mientras que en la de su forro la diferencia es aún mayor, con un 92 por ciento de poliéster y un 8 por ciento de elastano.
Los bikinis de Bershka
Bikini dos piezas de cuadros
Y sin en bañadores en Bershka hay donde elegir, qué decir de su colección de bikinis que dos piezas, que se pueden comprar además por separado. Ejemplo de ello es este modelo de cuadros que tiene además un tallaje muy amplio, ya que va desde la XS hasta la XL. Cuenta en estos momentos con un 60 por ciento de descuento, y así su braguita ha pasado de los 9’99 euros a los 3’99 euros, mientras que su top, con un 53 por ciento de rebaja, se ha quedado en 5’99 euros, de los 12’99 euros iniciales. En su composición exterior prima la poliamida, con un 85 por ciento, que se completa con un 15 por ciento de elastano.
Estilo de los 90
Bikini de flores estilo años 90
Originales no se puede decir que no sean las prendas de Bershka, que incluso nos retrotrae al pasado con este bikini de flores estilo años 90. El top tiene un 62 por ciento de descuento, quedándose los 15’99 euros iniciales en 5’99 euros, mientras que la braguita está rebajada un 53 por ciento, pasando los 12’99 euros iniciales a los 5’99 euros. Vamos, que por menos de 12 euros te puedes llevar el conjunto completo. En su composición hay un 15 por ciento de elastano y un 85 por ciento de poliéster reciclado, fibra que se obtiene a partir del reciclaje de plástico PET, como el de las botellas de agua. Transformando este residuo en un nuevo recurso se reduce la producción de materia prima virgen y el consumo de agua, energía y recursos naturales.
Estilo psicodélico
Bikini psicodélico
Para muestra de la variedad que hay en Bershka en su colección de bikinis valga el ejemplo de este modelo psicodélico print, al que incluso se puede acompañar con una faldita corta a juego. El top tiene un descuento del 53 por ciento, de 12’99 euros ha pasado a 5’99 euros, mientras que el de la braguita llega hasta el 60 por ciento, habiendo pasado de los 9’99 euros a los 3’99 euros. En este caso una se puede llevar las dos piezas por menos de 10 euros. En su composición prima un 85 por ciento de poliéster reciclado, con el 15 por ciento restante de elastano.
Set bikini
Set bikini de lentejuelas
Para las clientas de Bershka que quieran ir perfectamente conjuntadas a la playa, la marca ha puesto a la venta este set bikini de lentejuelas que, gracias al nada menos que 76 por ciento de descuento con que cuenta, se lo pueden llevar por apenas 5’99 euros, 20 euros menos de lo que costaba en un principio. En su composición principal prima al cien por cien el poliéster, mientras que en la secundaria hay un 85 por ciento de poliéster y un 15 por ciento de elastano.
Bañador rib
Bañador rib con lazada
Y para terminar con esta muestra de prendas de Bershka qué mejor que hacerlo con otro modelo súper original como es este bañador rib con lazada, en cuya composición prima la poliamida, con un 90 por ciento, completada con un 10 por ciento de elastano. Cuenta en estos momentos con un descuento del 70 por ciento, por lo que sus 19’99 euros iniciales se han quedado en tan solo 5’99 euros.
Llevamos tantos años viendo ‘Cuéntame cómo pasó’ que muchas personas no solo ya consideran casi como uno más de la familia a Antonio y Merche y casi tienen a la familia Alcántara como una más de las del barrio. El de ésta es sin embargo San Genaro, que muchos creen que es uno más de los que existen en Madrid. Pero nada más lejos de la realidad, como vamos a ver en las siguientes líneas. Otros, por el contrario se preguntan a menudo que dónde estará Sagrillas, el pueblo al que de vez en cuando se escapan los miembros de esa unidad familiar y donde están sus orígenes y ahora el negocio vinícola de Antonio. Aquí va a quedar todo bien explicado.
El San Genaro de ‘Cuéntame’
Imagen del lugar donde vive la familia Alcántara
Pero el San Genaro de ‘Cuéntame’, ¿existe o no en la vida real? Se puede decir que sí y que no, porque puedes entrar en él pero a la vez el barrio de la Familia Alcántara no se puede localizar en un mapa real. El objetivo que buscó desde un principio la productora Ganga, la que comanda Miguel Ángel Bernardeau, el marido de Ana Duato, era que sintiéramos que fuera el barrio de todos y cada uno. Este objetivo se puede decir que la serie, en sus dieciocho años de vida, lo ha terminado logrando por su capacidad para abrazar la historia terrenal de España con un realismo cómplice.
Dónde viven los protas de ‘Cuéntame’
Los coches y todo el mobiliario nos transportan a otra época
El San Genaro de ‘Cuéntame’se encuentra en realidad en Pinto, más concretamente en un polígono industrial de esta localidad de la Comunidad de Madrid, en la que uno se puede perder por los decorados que se han ido construyendo con el paso de los años. Allí, se esconde la calle de Los Alcántara, en los terrenos de lo que fueron unos viejos estudios de cine y televisión que hace 16 años –los dos primeros años la serie se rodó en otros platós en Barajas– fueron reconvertidos para albergar todo el complejo ecosistema de esta ficción. El ‘Bistró’ y hasta la parroquia se localizan en ese lugar, por donde parece que no ha pasado el tiempo.
La diferencia con otras series
El balcón al que tantas veces se han asomado los Alcántara
El equipo creativo de ‘Cuéntame‘ ha aprovechado las instalaciones al completo para dar vida al barrio en el que viven Mercedes y Antonio. Las fachadas de los platós, donde se ruedan la mayor parte de los interiores, se integran con naturalidad como elementos de San Genaro. De hecho, entrar, por primera vez allí impresiona porque nada parece un decorado: te sumergen en el universo de los Alcántara con todo lo que conlleva. Es la diferencia crucial con otras series españolas, que toda la escenografía callejera está al aire libre y no es cartón-piedra. Los edificios reproducen esas calles de la España del desarrollismo y llevan años sufriendo la erosión real meteorológica y social. Hasta los adoquines de las aceras son de ese cemento en formato rombo tan madrileño.
Qué es Sagrillas
La iglesia de Sagrillas y, a la derecha, la casa de los Alcántara
Sagrillas se ha terminado haciendo un hueco en ‘Cuéntame‘. El pueblo donde nacieron Antonio y Merche, los Alcántara, y donde veranea toda la familia protagonista de la serie, ha ido cobrando protagonismo a medida que pasaban sus temporadas. Allí hay campanario, una plaza para las verbenas de verano, gente sentada a la fresca a las puertas de las casas y coches que levantan el polvo de las calles. En la ficción se sitúa en la provincia de Albacete, en la comarca de Campos de Hellín, entre los municipios de Tobarra y Hellín. Según se cuenta en la ficción, la localidad data del siglo XVII, y la habitan unos 60 vecinos.
El verdadero Sagrillas
Sagrillas es en realidad Arahuetes
En realidad, el pueblo de ‘Cuéntame‘ no existe en realidad, como ha ocurrido también con otras localidades de recientes series de televisión como Belmonte de ‘Todos Mienten’, Campomediano, de ‘Sequía’, Peñafría de ‘El pueblo’ o Néboa. La serie se empezó a grabar en Arahuetes, en el partido judicial de Sepúlveda, en la provincia de Segovia, con apenas 43 habitantes, y los interiores de las casas del pueblo son decorados construidos en el centro de producción de Pinto. También se ha rodado en ocasiones en una finca de Toledo.
Premio para el pueblo ficticio
La casa de los Alcántara en Sagrillas
Pese a que el pueblo de ‘Cuéntame‘ no se llame en realidad Sagrillas, éste ya tiene hasta vida propia, como demuestra el hecho de que recibiera el premio de la Fundación de Estudios Rurales, que integran directivos de la UPA y catedráticos especialistas del sector agrario. Le otorgaron a la serie una distinción que en años anteriores recibieron Víctor Manuel, Forges, José Luis Cuerda o José Antonio Labordeta. Se trata de una estatuilla, un busto de un agricultor, con el que agradecen a la ficción de La 1 «el tratamiento positivo» que hace del mundo rural.
El viernes Kike Calleja se daba el «sí, quiero» con Raquel Abad después de años de intenso amor. Fueron muchos los rostros conocidos que se dejaron ver por El Escorial, pero nos sorprendió especialmente el de Cristina Cifuentes, ya que no éramos conocedores de la gran amistad que tienen. En Cotilleo.es sabemos todo lo que te estás preguntando.
¡Cristina Cifuentes ha oficializado el enlace!
>Tras la polémica generada por el regalo de boda de Carmen Alcayde, Cristina Cifuentes califica de ‘cutre’ a los invitados que desvelan la cantidad de dinero que han regalado a Kike Calleja y Raquel Abad: «yo no voy a decir cuánto les he dado, me parece muy cutre le asunto. Les he hecho un regalo como la ocasión lo merece».
La colaboradora de televisión defiende que nadie debería acudir a una boda por compromiso sino por querer celebrar el amor: «pues si lo han dicho, mal. No hay que hacer nada por compromiso y menos, una boda. A una boda hay que ir a celebrar y si no te apetece, pues no vayas, no pasa nada».
Siguiente: ¿Cómo es la amistad entre Kike y Cristina?
Kike Calleja tiene amigos importantes
La presentadora Terelu Campos y Kike Calleja por las calles de Marbella.
13/08/2017
>Los días previos a la boda, Cristina nos confiesa que ha visto a los novios con muchas ganas y nervios por unir su futuro: «les he visto muy ilusionados, con muchas ganas y contentos y nerviosos, como es lógico y natural después de tanto tiempo». Y es que son muchos los años que Kike y Raquel llevan compartiendo su vida, una pareja que ha ido creciendo con el paso del tiempo y que este viernes sellaba su amor por todo lo alto.
La expresidenta de la Comunidad de Madrid recuerda que su relación con Kike Calleja empezó gracias a amigos comunes aunque también se ha hecho muy amiga de Raquel Abad: «nos han unido amigos comunes, antes de la tele» y añade: «sí, me apetece un montón porque es una pareja a la que quiero mucho, a los dos. A Kike muchísimo pero Raquel es una mujer estupenda».
Siguiente: Esto es lo que Cristina Cifuentes sabe sobre Kike Calleja
Cristina, testigo de una bonita historia de amor
>Cristina no ha pasado por su mejor momento durante los últimos años, pero ahora ya está disfrutando de nuevo de su vida, por eso ayer la veíamos deseando celebrar la unión de sus amigos: «han sido unos años muy malos y creo que cualquier motivo de celebración hay que disfrutarlo».
Un amor que surgió gracias a la presentación de amigos en común, el vínculo que se forjó en 2018 se ha ido haciendo cada vez más fuerte y ha podido contra viento y marea. Así lo demostraban hace apenas un año, cuando desvelaron que estaban listos para dar el gran paso.
Siguiente: Sabemos el motivo por el que Kike Calleja retrasó la boda
Kike Calleja ya tenía la boda preparada
>Kike Calleja y Raquel Abad iniciaron entonces en los preparativos de la boda hace mucho: la organización del banquete, escoger el traje del novio, diseñar el vestido de novia y hacer la lista de invitados. Si una boda se caracteriza por algo, es por las personas que se alegran de ser partícipes de la unión de los novios. A pesar de haber sufrido algunas bajas desde que enviasen las invitaciones, a la boda no han podido faltar grandes amigos de la pareja, como: Isabel Rábago, Cristina Cifuentes, Marta López, María Lapiedra, Raquel Lozano, Mayte García, Alonso Caparrós, Aless Gibaja o Lizz Emiliano.
Siguiente: Los invitados más especiales de Kike Calleja
Las Campos adoran a Kike
>Quién tampoco podía faltar al gran día era Terelu Campos, así como Carmen Borrego y Alejandra Rubio. El que fuera pareja de la presentadora de televisión, ha querido mantenerse cerca de ella desde que fuera su mayor apoyo tras el fallecimiento de su madre. El resto del clan Campos considera a Kike Calleja uno más de la familia, deseándole todo lo mejor y acogiendo a Raquel Abad como la mujer perfecta para él.
La finca El Jaral de la Mira ha sido el lugar escogido para reunir a todos los invitados de la gran boda del verano, la más esperada por los compañeros de Kike Calleja. Al recinto llegaban los invitados en coches particulares, taxis e incluso, en autobús privado. Vestidos de punta en blanco, llegaban emocionados por participar en la boda de sus amigos, que tanto se merecen celebrar su amor.