La atención sobre Antonio Tejado y su presunta implicación en una banda criminal ha suscitado un gran interés público, generando numerosas preguntas y especulaciones sobre su situación. Entre los aspectos que han llamado la atención, se encuentra el testimonio de varias de sus exparejas, quienes han compartido sus experiencias con él mientras estaban juntos, aportando su visión sobre la personalidad y el comportamiento del detenido.
El dinero que recibe Antonio Tejado

En el ámbito carcelario se ha revelado parte del protocolo de acceso para nuevos internos, en el cual el registro de objetos por parte del Departamento de Seguridad juega un papel crucial. Este proceso no se limita únicamente a la confiscación de objetos no permitidos en las instalaciones, sino que también contempla la posibilidad de retirar ciertos artículos que podrían representar un problema o ser utilizados para actividades ilícitas dentro del centro penitenciario.
El funcionario encargado del protocolo de acceso explica que, además de los objetos prohibidos, también se considera la retirada de artículos como gorras de marcas específicas u otros objetos de valor, ya que podrían ser utilizados para actividades de intercambio ilegal entre internos. Este enfoque preventivo busca mantener el control y la seguridad dentro del establecimiento penitenciario y prevenir posibles problemas derivados de la posesión de ciertos objetos por parte de los reclusos. Antonio está recibiendo un dinero conocido como peculio para su gastos dentro de prisión.
100 euros a la semana

Antonio Tejado está recibiendo un peculio económico de forma semanal mientras cumple su condena tras las rejas. Este dinero, destinado a los internos del centro penitenciario, es ingresado en la cuenta de cada recluso todos los martes, permitiéndoles disponer de una cantidad económica ajustada para sus necesidades durante la semana.
El proceso para recibir este peculio implica que los familiares de los internos realicen el ingreso o la transferencia correspondiente antes del viernes, para que las autoridades penitenciarias puedan revisar y confirmar la procedencia del dinero de manera oportuna. Una vez verificado, los internos pueden utilizar este dinero a través de una especie de tarjeta monedero dentro del centro penitenciario.
La cantidad máxima que pueden recibir los internos como peculio es de alrededor de 100 euros por semana, una cantidad considerada suficiente para cubrir sus necesidades básicas, dado que el centro penitenciario proporciona la alimentación diaria de los reclusos sin costo adicional. Esta cantidad se percibe como un «salario» o «paga» por parte del entorno del preso y está destinada a gastos adicionales o complementarios dentro del establecimiento carcelario.
El motivo por el que está recibiendo dinero

Además de cubrir sus necesidades básicas, Antonio Tejado y el resto de los internos pueden utilizar el peculio para realizar compras en el economato del centro penitenciario. El economato funciona como un supermercado interno dentro de la prisión, donde se ofrecen una variedad de productos a precios regulados. Entre los artículos disponibles se encuentran alimentos, productos de higiene personal y otros artículos básicos necesarios para la vida diaria en prisión.
Los precios en el economato están establecidos y regulados, lo que permite a los internos realizar compras con su peculio de manera controlada. Además de los productos de primera necesidad, los internos también pueden adquirir tabaco en el economato, aunque el precio de este último artículo es similar al que se encuentra en un estanco fuera de la prisión.
Como ejemplo, el precio de un café en el economato puede rondar los 40 céntimos de euro, lo que brinda a los internos la posibilidad de disfrutar de ciertos productos y comodidades adicionales utilizando su peculio de manera consciente y responsable dentro del establecimiento carcelario.
La orden contra Antonio Tejado

La vida en prisión puede variar significativamente dependiendo de varios factores, incluyendo el tipo de delito, el régimen penitenciario y las condiciones específicas de cada centro. Sin embargo, en general, los internos en prisión tienen acceso a un sistema de ingresos conocido como NIS (Número de Identificación del Sistema), que les permite recibir cierta cantidad de dinero durante su tiempo en la cárcel.
El NIS es un sistema mediante el cual los internos pueden recibir un ingreso económico semanalmente, el cual es depositado en una cuenta interna que opera como una especie de tarjeta monedero. Este dinero puede ser utilizado por los internos para adquirir una variedad de productos y servicios dentro del centro penitenciario, como alimentos, artículos de higiene personal y otros bienes básicos disponibles en el economato de la prisión.
La cantidad de dinero que un interno puede recibir a través del NIS está sujeta a ciertos límites y regulaciones. En el caso del centro penitenciario donde se encuentra Antonio Tejado, se menciona que la cantidad máxima que un interno puede recibir semanalmente es de alrededor de 100 euros. Este dinero puede ser utilizado para cubrir necesidades adicionales o para adquirir ciertos artículos y servicios dentro de la prisión.
Es importante tener en cuenta que el acceso al NIS y la cantidad de dinero que un interno puede recibir pueden variar según las políticas específicas de cada centro penitenciario y las regulaciones establecidas por las autoridades penitenciarias.