Los programas de cocina están conquistando nuestras pantallas. Cada día vemos como aparecen nuevos formatos que nos seducen. En esta época es cuando se disparan las audiencias de algunos espacios como estos. Encontrar recetas o ver cocinar es uno de los alicientes principales.
Ver en vivo y en directo como se preparan platos exquisitos tiene dos consecuencias. En primer lugar, nos entra hambre y en segundo, tenemos más ganas de cocinar que de costumbre. De duración determinada y con unas ansias de aprender más de la cuenta, nos hacen sentarnos frente al televisor.
Si quieres conocer cuáles son los mejores programas de cocina a tu alcance, te presentamos esta lista.
Chopped
Este programa nos ha llegado a través del satélite, en Estados Unidos emprende su temporada 23. Es uno de los primeros que piso la pequeña pantalla y de los que generan más interés. Todo el mundo puede ganar 10.000$ y demostrar sus cualidades en la cocina frente a un jurado muy entregado.
Ted Allen es el presentador frente al cual se posicionan 4 aspirantes. Todos ellos son chefs profesionales. Se les entrega una cesta con ingredientes con los que han de preparar un plato. La imaginación y algún que otro giro del destino puede ayudar a los concursantes en alzarse como ganadores.
Al final como los inmortales, solo puede quedar uno.
Master Chef
Este programa es el sueño de todo cocinero amateur de medio mundo. Su formato se ha exportado a Italia, Australia, Canadá, India, entre otros. Los concursantes son cocineros aficionados que quieren convertirse en profesionales. Una utopía que se hace más grande a medida que avanza el programa.
El sueño se hará realidad a través de una sustanciosa suma de dinero y la publicación de un libro de recetas. Con esta base, además de la fama del programa el ganador ya puede empezar a trabajar. El jurado es un grupo de cocineros famosos que son los que determinan la capacidad de cada concursante.
Año tras año, nos sorprende con nuevos retos y elementos distintivos. Cada edición de Master Chef es especial y está llena de buena materia prima.
Top Chef
Una idea similar a la de Master Chef pero en este caso se busca al mejor cocinero. Se trata de personas que poseen una formación o tienen algún tipo de experiencia en el sector. Exportado a más de 20 países en su versión local promete descubrir lo mejor de cada zona. Encontrar al mejor chef no es nada fácil.
Los 15 concursantes son seleccionados entre una serie de expertos. El jurado está formado por cocineros especialistas que tendrán que determinar las dotes de cada uno. Lo mejor de este programa es que puede dar un giro inesperado en cualquier momento. Muchas emociones y grandes desenlaces nos ofrecen.
Top Chef España posee muy buenas críticas, se ha convertido en el concurso de cocina por excelencia de este país.
Pesadilla en la cocina
El Chef Gordon Ramsay fue el primero en crear este formato. Su misión era viajar por todo el país en busca de restaurantes que estuvieran en la ruina para poder levantarlos. A través de una serie de consejos y de pautas que debían cambiar, los participantes de este reality conseguían rectificar.
Exponer los malos hábitos tiene un precio. A cambio de ver cocinas sucias y malas praxis, el chef les ofrecía una renovación completa del local. También adaptaba la carta y les enseñaba a cocinar. La fama de haber pasado por el programa y la curiosidad por ver las mejores, proporcionaba un aumento de caja considerable.
En España, Chicote es el encargado de representar a Ramsay en su versión local. Sigue temporada tras temporada en busca de grandes desastres de la restauración.
Waste Cooking
https://www.youtube.com/watch?v=eD4BQRh22DM
Los europeos siempre vamos un poco más allá y en Austria decidieron hacer algo un poco más enrevesado. Se sentaron a ver cómo podían crear un formato de programa de cocina que tuviera cierto morbo. La mejor idea que se les ocurrió es que en lugar de cocinar de forma convencional lo harían de otro modo.
La materia prima escogida era sacada directamente de la basura. Todo lo que una persona normal tira, lo utilizaban estos cocineros para crear platos de restaurante. Tiene merito, pero también da un poco de asco. Crearon conciencia sobre lo que se tira en la basura y aun se puede aprovechar.
No sabemos si llegará a España, esperemos que no. Ver a un grupo de cocineros amateurs rebuscar en los cubos de basura no debe ser una imagen deseable.
Comida sobre ruedas
Los Food Trucks se han convertido en tendencia durante los últimos años. Presentes en fiestas locales y grandes eventos, con una mínima inversión una persona puede ser cocinero. Solo se necesita un camión habilitado para cocinar y muchas ganas de lanzarse a la carretera. No hay nada imposible para estos cocineros.
Ser el mejor cocinero a bordo de uno de estos restaurantes sobre ruedas ha sido el sueño de los participantes de este reality. En España tuvimos una versión local, que nos sorprendió con algunos concursantes de otros realities. No es una mala idea y demuestra la grandeza de un profesional que cocina en poco espacio.
Los concursos en Food Trucks durarán lo mismo que dure esta moda, muy extendida en países anglosajones.
Dulces exquisitos
‘Guerra de cup cakes’ o ‘El rey de las tartas’ es otro de los formatos de cocina que más éxito tienen. Por un lado, tenemos los célebres cup cakes que tuvieron su momento de gloria hace unos años. Por otro, las tartas con foundant son una realidad que ha llegado para quedarse. Creatividad e ingenio se mezcla en estos programas.
El dulce es uno de los elementos que más seguidores tiene. Poder realizar los mejores postres con pocos ingredientes satisfaciendo un antojo y además ganar dinero con ello es uno de los sueños de sus concursantes. Solo el mejor consigue convertir su sueño en realidad. La cocina sigue siendo esa ocupación perfecta que todo el mundo quiere.
Ser el jefe de cocina o tener un negocio de restauración implica algo más que salir en televisión.








































No sabemos si fue su personaje de ‘Física o química’ que lo interiorizó demasiado, pero a Úrsula Corberó la conocimos con unos estilismos bastante chonis que viéndolos hoy nos dejan con la boca abierta.
Pilar Rubio también tuvo una gran época choni cuando iniciaba su camino en ‘Sé lo que hicisteis’, el programa de LaSexta. Gran amante del leopardo y también del estilo rockero que como podemos ver, en muchas ocasiones quedaba en un outfit más que dudoso y sacaba su lado más choni.
Una reina del chonísmo por excelencia ha sido desde hace años Cristina Pedroche que siempre ha lucido estilismos dignos de estudio o de aparecer en el mítico programa, ‘Princesas de barrio’.






















































































