Telecinco está empezando a pensar en prescindir de su reality estrella ‘Gran Hermano’. Después de unos índices de audiencia que rallan el fracaso más absoluto algo está fallando en este programa. Muchos culpan a su presentador, pero en este caso es el mismo para ambas ediciones. ¿Por qué motivo sigue siendo mejor ‘Superviventes’ que ‘Gran Hermano’?
El sueño truncado de Jorge Javier
Jorge Javier tenía un sueño en mente, presentar el mayor reality de este país. Con la posibilidad de hacerlo, cuando Mercedes Milá decidió no continuar, no dudo en lanzarse a la aventura. Tenía la experiencia previa de ‘Supervivientes’ y todo indicaba que seguiría en el camino del éxito.
Encontrarse con otro tipo de público y con un formato distinto le ha hecho mucho daño. Todos esperábamos una actitud tipo Mercedes Milá. Pero el carácter de cada uno es el que es, por lo tanto, Jorge Javier ha sido traicionado por su fama. Nada tiene que ver con lo que era este programa.
Las comparaciones son odiosas y con ‘Gran Hermano’ se ha pasado de un sueño a una pesadilla.
Las cifras hablan
Los índices de audiencia son totalmente escandalosos, por un lado tenemos los resultados de ‘Supervivientes’ con un 24,5%. Se trata de un índice bueno para la cadena y el reality que se mantiene después de varias ediciones. Este reality tiene sus propios seguidores que cada semana esperan novedades desde Honduras.
La última edición de ‘Gran Hermano Revolution’ se ha venido abajo totalmente. El prime time del que disfrutaba le ha sido privado. Con un índice que roza el 10% no se puede esperar nada más de este formato. Se trata de un fracaso absoluto para una edición en la que tenían muchas sorpresas preparadas.
Los índices hablan y en este caso, han dictado una sentencia de forma alta y clara.
Nuevos sistemas
‘Supervivientes’ es un reality en el que cada nueva edición nos sorprende. Nuevas pruebas y elementos que aparecen de repente y dejan al telespectador con la intriga. El propio programa es el encargado de crear sus propias normas y elementos, dejando ver todo lo que desea el telespectador.
Son ellos los amos de las imágenes y la forma en la que las distribuyen. Sentarse frente al televisor es esperar las novedades que llegan desde Honduras. Nada se escapa a la cámara y el control de los productores que saben que entregar a los fans de este reality. Un formato de éxito asegurado edición tras edición es su producto estrella.
Los nuevos sistemas mantienen la intriga y generan la expectación necesaria.
Fase previa
La fase previa es un elemento importante a tener en cuenta. Antes del inicio de ‘Supervivientes’ se inicia una convivencia previa. Todos los telespectadores pueden empezar a ver a los concursantes antes de que se inicie el reality. Es una forma de ofrecer el producto antes de que se crea.
De esta manera consiguen que se empiece a ver el programa antes de su inicio. Generan un interés y una motivación. En cambio, ‘Gran Hermano’ se inicia desde 0, la primera gala es cuando los concursantes entran en la casa. No hay manera de saber quiénes son los más fuertes o conocerlos antes.
La fase previa de convivencia es uno de los factores a tener en cuenta en ‘Supervivientes’.
Sin 24 horas
‘Supervivientes’ no tiene canal de 24 horas. Las imágenes que llegan de Honduras son totalmente las más interesantes. Eso significa que han sido tratadas y concebidas para generar interés a sus espectadores. Se trata de un reality que tiene una consideración especial, muestra la vida en la isla con excepciones.
La parte más aburrida no tienen porque pasarla, solo se centran en los puntos de interés. Lo que se muestra es siempre lo mejor. Además, tienen que esperar a las galas y las conexiones en directo para saber de sus concursantes favoritos. Si o si, deben pasar por el filtro del programa.
Es una forma de mantener a la audiencia con expectativas, pendiente de lo que sucederá en el programa.
Menos agresivo
Estar encerrado las 24 horas en una casa con personas desconocidas puede generar un mayor índice de agresividad. En ‘Gran Hermano’ se producen las mayores confrontaciones posibles, el mal rollo que se genera en ciertas ocasiones ha llegado a provocar la expulsión de algunos personajes.
Esa actitud ha llevado a algunos espectadores a optar por un reality un poco menos agresivo como ‘Supervivientes’ es más agradable de ver. Se tienen ya suficientes dolores de cabeza y malos rollos para estar pendiente de personas que los generan. Este es un factor importante a tener en cuenta.
La audiencia quiere un estilo menos agresivo y más compasivo, para ocupar sus horas frente al televisor.
Un objetivo común
La finalidad de ‘Gran Hermano’ es hoy en día, salir de la casa para hacerse famoso. La intención de buscar un lugar en la televisión actual y sentarse a disfrutar de la profesión de tertuliano o vender su vida por unos cuantos euros. Nada más lejos de la realidad y que es una actitud que el público critica.
En una situación que cansa un poco. Con ‘Supervivientes’ hay un motivo más, sobrevivir o aprender a gestionar los recursos en un medio hostil. En cierto modo verles sufrir un poco o ganarse el pan de cada día, aumenta el indice de seguidores, Aunque nos cueste de creer es más importante para el público ver este tipo de elementos.
El objetivo común de ‘Supervivientes’ es mucho más atractivo para el público en general.