Ellas y solo ellas permanecen en la memoria de millones de personas alrededor de España e incluso de todo el mundo: nuestras divas más queridas y que un día nos dijeron adiós.
Y en el Día de Todos los Santos queremos repasar en ‘Cotilleo.es’ los nombres de estas grandes celebrities que han hecho historia en nuestro país: desde Lola Flores a Rocío Jurado pasando por la gran Sara Montiel.
Rocío Jurado, la Mas Grande

María del Rocío Trinidad Mohedano Jurado, conocida mundialmente como Rocío Jurado, nació en la localidad de Chipiona, Cádiz, el 18 de septiembre de 1946. La cantante española de fama internacional gozó de un enorme éxito profesional tras dedicarse en cuerpo y alma a la copla andaluza y al flamenco con su única voz. Durante su larga carrera, también hizo generos como el pop español y boleros alcanzando una gran relevancia en toda América.
De hecho, en el año 2000 obtuvo el premio La Voz del Milenio a la Mejor Voz Femenina del Siglo XX, premio otorgado en Nueva York, Estados Unidos. En total, La Mas Grande vendió 30 millones de discos y reunió 150 Discos de Oro y 63 Discos de Platino. En junio de 2006 nos decía adiós en Madrid pero España entera siempre recordará a La Mas Grande.
La gran Lola Flores

María Dolores Flores Ruiz nació el 21 de enero de 1923 en el número 45 de la calle Sol, del barrio de San Miguel, en Jerez de la Frontera, Cádiz. Lola Flores ha grabado muchos discos que le han llevado a la gloria, entre ellos se encuentran: ‘Ay Lola’, ‘España mía’, ‘Juerga flamenca’, ‘Mi mundial 82’ y ‘La inimitable Lola’, entre otros muchos…
En el mundo del cine, Flores intervino en 38 películas. Su debut se produjo en 1939 en la película ‘Martingala‘, de Fernando Mignoni. La Faraona fue una gran rtista de gran éxito y popularidad en España y América durante la segunda mitad del siglo XX y así la recordaremos siempre.
La bella Sara Montiel

María Antonia Alejandra Vicenta Elpidia Isidora Abad Fernández, conocida artísticamente como Sara Montiel, Campo de Criptana, Ciudad Real, 10 de marzo de 1928. Sara fue una actriz de cine, cantante y productora cinematográfica española, considerada el rostro más bello del cine español.
Nuestra gran actriz afianzó su estatus de estrella internacional con las películas ‘El último cuplé’ y ‘La violetera’, que develaron su particular estilo como cantante y que se convirtieron en formidables éxitos de taquilla, estrenándose en diversos países de Europa y Latinoamérica así como en India y Egipto.
La inigualable Carmina Ordóñez

El 23 de julio de 2004 nos sorprendía la muerte de Carmen Ordóñez, a quien muchos apodaban ‘la divina’ por la utilización continua que del término hacía en su conversación habitual la hija de Antonio Ordóñez, leyenda del toreo, y Carmen Dominguín, miembro de otra saga taurina de renombre.
Hija de Antonio Ordóñez; mujer primero y exesposadespués de Paquirri, otro mito de los ruedos; madre de Fran y Cayetano Rivera, otros dos nombres de poderío en el escalafón taurino, Carmen Ordóñez, era una mujer que derrochaba temperamento, se sentía a gusto en su condición de “hija, mujer y madre de”. Una de las contradicciones de una personalidad singular que en sus intensísimos 49 años de vida no dejó indiferente a ninguno de los que la admirábamos.
La espectacular Rocío Durcal

Era el tres de abril de 2006. La catedral de México, abarrotada, estallaba en una calurosa ovación a Rocío Dúrcal. Cerca de 2.000 personas se habían congregado en la misa funeral que su familia había organizado antes de dejar en la ciudad latinoamericana parte de las cenizas de la artista. Hubo mariachis, hablaron veteranos periodistas musicales. Todos terminaron coreando uno de sus grandes himnos, ‘Amor eterno’.
Dúrcal había fallecido unos días antes, el 25 de marzo,víctima de un cáncer contra el que había luchado los últimos años de su vida. Aunque España le mostró discretamente sus respetos, fue México quien se volcó con el adiós. Los que la admirábamos nunca la olvidaremos ni en España ni en el mundo entero.
Amparo Muñoz, Miss Universo

Ya se cumplen varios años de la muerte de Amparo Muñoz, la única española que se alzó con el título de Miss Universo. La modelo siempre luchó por ser tomada en serio más allá de su belleza, un arma de doble filo contra la que se rebeló inútilmente. En 1973, y con tan sólo 19 años, Amparo se erige como Miss España, donde tuvo que competir con una entonces desconocida Norma Duval y desfilar para un jurado encabezado por Chicho Ibáñez Serrador, que le aconsejó que no abusara del maquillaje.
Pero su historia estuvo marcada por otros hitos: una vida repleta de controversia, cuarenta películas a sus espaldas y una corona de diamantes que lanzó por la ventana hasta hacerse añicos.
Bimba Bosé, todo arte

Bimba Bosé no ganó la batalla contra el cáncer, pero ha demostrado ser toda una luchadora. No solo en su guerra contra una enfermedad que ella afrontó con determinación, aferrándose a la vida con uñas y dientes, sino también a lo largo de su existencia, consiguiendo casi todo aquello que se propuso desde bien pequeña.
Ha logrado brillar con luz propia en aquellos terrenos del ‘star system’ donde se proponía triunfar, destacando como modelo, cantante, actriz, diseñadora, escritora, pintora, ilustradora, DJ y, especialmente, como madre y amiga. Bimba es una gran diva para todas las generaciones de nuestro país.
La divertida Lina Morgan

La actriz Lina Morgan, conocida especialmente por su faceta cómica, fallecía en Madrid a los 78 años de edad y después de varios meses de enfermedad, que la mantuvieron nueve meses internada en un hospital, del que salió el año pasado. La capilla ardiente se instaló en el Teatro de La Latina de Madrid, donde tantos éxitos cosechó.
Lina Morgan era, no sólo una actriz que funcionaba, sino una especie de Evita Perón, adorada por millones de españoles. Se contaba de ella que repartía camiones con comida para hospicios. Se sufría por las historias de su desamor. Se imitaban y se imitarán siempre sus ‘gags’ más característicos. Lina era única.
Nati Mistral, siempre en el recuerdo

La artista española Natividad Macho Álvarez, Nati Mistral, que pasa a la historia con el apellido artístico ‘robado’ a la poeta chilena Gabriela Mistral, deja tras de sí el rastro de su energía como cantante y actriz y el recuerdo más reciente de apariciones televisivas donde no se mordía la lengua. Ella era la mujer que contaba chistes delante del dictador Francisco Franco y que tenía al padre del rey Juan Carlos, Juan de Borbón, entre sus admiradores, también fue Premio Nacional de Teatro, en 1997, y Medalla de Oro de las Bellas Artes en 2007.
Sus apariciones en los últimos tiempos en una emisora de televisión conservadora, relacionada con la Iglesia católica, contribuyeron a aumentar su fama de octogenaria lúcida, peleona, conservadora y divertida como pocas.
La internacional María Félix

María de los Ángeles Félix Güereña. Su belleza y talento la llevaron al cine con la película ‘El Peñón de las Ánimas’, a las cuales le siguieron ‘Maria Eugenia, ‘La china poblana’, ‘La mujer de todos’ y ‘Doña Diabla’. En 1943 dio vida a doña Bárbara en el citado film, la cual protagonizó al lado de Julián Soler.
Su personaje le valió el mote de “La Doña”, aunque también fue conocida como “María Bonita” gracias a la canción, de igual título, que Agustín Lara le compuso cuando se casaron en 1945. Ella no era española, de origen mexicano, pero su éxito fue uno de los más reclamados en nuestro país en sus años dorados.