La reina Letizia se ha consagrado definitivamente este 2017 como uno de los personajes clave de la crónica social internacional. La esposa de Felipe VI es, indiscutiblemente, el personaje estrella de la Casa Real española y el que más interés genera.
Por eso de ella se ha escrito y dicho casi todo, temas agradables y otros que no lo son tanto. Ahora, una nueva y áspera publicación internacional ha llegado hasta Zarzuela y ha generado, sin duda alguna, gran escozor. La fama de doña Letizia le persigue fuera de nuestras fronteras…
El imperativo carácter de doña Letizia, ¿mito o realidad?
La reina Letizia es una mujer con carácter, de eso ya a estas alturas no queda ninguna duda. Desde aquel lejano 1 de noviembre de 2003 en el que se hizo oficial el compromiso entre el entonces Príncipe Felipe y Letizia Ortiz, la actual monarca ya dejó claro ese histórico día que le gusta llevar la voz cantante. Sobre todo de puertas para adentro…
Dicen los que la conocen de su época como periodista que siempre destacó por encima de todos los demás: su personalidad, su labia, su forma de pensar y su admirable belleza física fueron sus mejores armas. Pero lo que la prensa internacional dice ahora de doña Letizia es, sin dudas, un dardo envenenado que ya habrá hecho mella en Zarzuela.
El rostro de la Reina, analizado por ‘The Times’
Doña Letizia inauguraba, un año más, el curso escolar 2016-17. En esta ocasión, el centro afortunado fue el C.E.I.P. Ginés Morata de Almería al que la Reina hacia aparición con un estudiado estilismo al más puro estilo ‘working girl’: pantalón de pinzas y blusa.
La Reina se entregó por completo a la situación ofreciendo carantoñas, amenas charlas y muchas sonrisas a los más ‘peques’ del citado colegio, los mismos niños que empezaban el curso escolar con una visita que haría historia. Un momento que era seguido muy de cerca por miles de medios de comunicación y entre ellos estaba ‘The Times‘.
Los gestos de la Reina dan lugar a la sátira
Cuando al comienzo de este reportaje hacíamos referencia al fuerte carácter de doña Letizia y a su marcada personalidad también incluimos la expresiva cara de la esposa de Felipe VI. Esta ocasión sirvió a la prestigiosa publicación ‘The Times’ como eje principal del día en «asuntos internacionales» y elaborar un reportaje sobre el elástico y gráfico rostro de la Reina.
‘The Times‘ afirma: «Un día de sorpresas en el comienzo del curso y no sólo para los más pequeños», esta es la frase que reza bajo la fotografía que mostramos. La noticia es compartida en las redes sociales del diario, la gente comenta, otros medios se hacen eco y aparece lo que mostramos en la próxima página…
‘La maldición de las Brujas’, por Roald Dahl
Roald Dahl es un famosísimo novelista y autor de cuentos británico, conocido por sus obras para niños y adultos. La Reina ha sido caricaturizada como una de las protagonistas de esos cuentos. Sí, doña Letizia es comparada con una bruja. Parece ser que su fuerte carácter y sus gestos tan sumamente expresivos sirven a los periódicos para unir ambos conceptos y sacar puntilla a esa precedida fama que nuestra Reina de España tiene por medio mundo…
Pero, ¿a qué se debe realmente esta oscura y seria consideración de doña Letizia?
«La reina malvada» o «la cuarta bruja»
Mira, la cuarta bruja. pic.twitter.com/yvwIN46GAj
— Su Excelentísima Señora Callaque (@callaquenoveo) September 14, 2016
«Salta a la vista que era un día de sorpresas, y no sólo para los alumnos, cuando la Reina Letizia visitó la escuela Ginés Morata en Almería», reza el pie de foto del periódico internacional con lo que parece cierta sorna. ‘The Times’, 14 de septiembre de 2016.
Y los memes llegan también a España. Y a Casa Real… Una ‘malévola imagen’ que numerosos usuarios de Twitter han querido celebrar, como bien recogió el diario ‘El Español’ en su día: «Porque no todos los días una instantánea como esta se convierte en la protagonista del periplo de una reina por un colegio infantil… Precisamente un entorno de lo más conveniente para poder hacer parodias como las que os mostramos», publica el citado medio nacional.
Letizia: sus otros silencios y confidencias por aparentar ante la opinión pública
Sobre el anuncio del compromiso de boda entre los príncipes de Asturias: “Letizia ya había empezado a volverse muy recelosa y reservada. Confiaba tan poco en la discreción de su familia que ni siquiera le había confesado a su madre que el anuncio del compromiso iba a producirse aquella mañana. Por mucho que Paloma haya después presumido de confidente de su hija. Tampoco lo sabían Telma Ortiz o (la ya fallecida) Érika… Para mi sorpresa, descubro que uno de los canales anuncia la entrada de Jesús Ortiz, el padre de la desconocida (Letizia). La inesperada falta de discreción de Jesús confirma los recelos de Letizia sobre la prudencia de los suyos. El speech de mi tío es breve. Tiene experiencia y se nota. No se deja amedrentar y todo son alabanzas y buenas palabras. Solo se atisban las dudas cuando se le pregunta si era conocedor que hoy se anunciaría la pedida de mano de su hija. Ha cometido un error, grave. El error no es la duda. El error es no mantener el silencio sobre la vida de su hija que ella le va a exigir. La consigna es el silencio. Nadie más que ella puede moldear su vida y qué es lo que se va a exponer a la opinión pública”. ‘Adiós, Princesa’, de David Rocasolano.
Letizia, imperativa en Zarzuela
Bromas a parte, el entorno más próximo a la Casa Real española han confirmado el férreo y estricto carácter de doña Letizia. No es raro verla en actos públicos corrigiendo a sus hijas, la Princesa Leonor y la infanta Sofía, con el objetivo de hacer de ellas las mejores herederas al trono que este país pueda tener.
Y es que esto ya le viene de fábrica a la Reina. La conocimos así, Felipe la conoció así. Pero la posterior y regia formación como princesa y futura reina de Letizia parecen que han terminado de pulir su seria forma de ser hasta convertirla en toda una dama de hierro. Sensata, sobria, ponderada, sí. Bruja, maga y hechicera, no.