La muerte de la hija de Franco ha tenido consecuencias inmediatas en su extensa familia. Todos querían a la heredera del dictador y le mostraron su afecto en el funeral. Una de las más afligidas su hija Camen Martínez-Bordiú. Esa mujer que cumplió uno de los sueños de su abuelo casándose con todo un Borbón. Estaba afligida, pero con un rayo de esperanza en su corazón. Sabía que le esperaban grandes regalos.
El patrimonio de la familia no era lo único que se debería dividir. Los títulos nobiliarios son igual de importantes y parece que está claro quién los va a heredar. El rey a golpe de Real Decreto no ha dejado duda alguna, ofreciendo un privilegio secreto. Este hecho ha puesto a la familia en alerta y no ha gustado nada al resto de hermanos.
Carmen Martínez-Bordiú y el ducado de Franco
La relación de Franco con la casa Real Española es más que evidente. Fue el mismo dictador el que escogió al Rey Emérito y no a su padre para que ocupara el trono. Ocasionando uno de los primeros enfrentamientos en el seno de los Borbones. A cambio, don Juan Carlos no solo rompió la familia, sino que también juró lealtad al dictador. Pocos días antes de que Franco falleciera el Rey decidió otorgarle a su hija un codiciado título nobiliario.
El ducado de Franco ponía a la familia entre los privilegiados que reciben el trato de excelentísimo en este país. Los duques son el quinto escalón de la jerarquía de este país, por detrás de los Reyes, príncipes, infantes y grandes. Por real decreto, Carmen la hija del dictador cambiaba de posición y se situaba en lo más alto.
Trato de favor para la familia Martínez-Bordiú
En España solo existen 36 ducados. Entre los más grandes se encuentran el de Alba, Alburquerque o Medinaceli. Juan Carlos I creo específicamente para la familia Franco su propia casa nobiliaria. La incluía de esta manera en una élite que incorporaba ciertos privilegios. En sus tiempos, antes de la nueva legislación, les permitía viajar por todo el mundo con un visado diplomático.
La familia Franco tenía un trato de preferencia en muchos aspectos que ha estado vigente durante 40 años. Aunque Felipe VI ha cerrado el grifo de gran parte de los privilegios de la nobleza, con Carmen Martínez-Bordiú han hecho una excepción. Algo que no ha gustado nada a sus seis hermanos.
Carmen Martínez-Bordiú se ahorra 3.000 euros
En todas las familias después del fallecimiento de un familiar hay que pagar los correspondientes impuestos. En los bienes materiales es un porcentaje del valor de tasación, en los títulos también representa un porcentaje importante. Carmen Martínez-Bordiu la más mediática de la familia ha recibido el honor de perpetuar el ducado de Franco. Aunque por ley, no le correspondía, se ha cambiado para que pudiera asumir tal labor.
No pasa a manos del primer hijo varón, sino de la primera descendiente, beneficiándola en gran medida. Si además, se dictamina que está exento de impuestos la primera transmisión significa que Carmen se ahorra 3.000 euros. ¿Tendrá algo que ver su buena relación con los Borbones? Tener como hijo a un posible heredo siempre es una garantía de éxito.
Un patrimonio de ventas
La familia Martínez-Bordiú y Franco tiene mucho más por lo que luchar. La heredera del dictador cosechó unos grandes beneficios a lo largo de su vida. Nenuca tenía un patrimonio que se calcula alrededor de 500 millones de euros. Una fortuna por la que sus hijos pueden quedarse más que tranquilos. La actividad inmobiliaria ha dado a la familia una gran suma de estos euros que han ido aumentando.
A medida que avanzaban los años multiplicaban sus beneficios. Además de ser personajes públicos que también han disfrutado de buenas rentas. Algunos de sus edificios más representativos que vendieron fue el Palacio de Canto del Pico, por el que se pagó la friolera de 300 millones de pesetas. Montecopel o Fiolasa son alguna de las empresas de alquiler de bienes inmuebles que tenía la fallecida.
El digno heredero Franco
Entre el clan Martínez-Bordiú se encuentra un líder que está dispuesto a plantar batalla a su familia. Francis se cambio el nombre para que el apellido de su abuelo nunca se olvidara. Con el nombre y apellido del dictador ha sido uno de los hombres de negocios más poderosos de este país. Ostenta un total de 25 cargos en empresas de este país. Es consejero delegado de Proazca una de las compañías más rentables que dejó el marqués de Villaverde a sus hijos.
El poder que hace décadas se desvaneció, tiene en él un digno descendiente. Por ley podría haber recibido el ducado de manos del Rey, pero por circunstancias no ha sido así. Francis se queda con el dinero y Carmen con el reconocimiento. La duquesa tendrá un nuevo título con el que luchar por los derechos sucesorios de su hijo. Luís Alfonso ya ostenta el poder de ser uno de los herederos a la corona francesa mejor posicionados. Francis, además tienen causas por las que responder, prefiere estar en un segundo plano.
Los hermanos Martínez-Bordiú
El resto de los Martínez-Bordiú parecen ajenos a la polémica. Los sietes son fruto de una de las familias más acomodadas de este país. María del Mar es la más hippie de la familia. La ex mujer de Jimmy Jiménez Arnau parece estar al margen de cualquier disputa familiar. María y José Cristóbal disponen de una buena posición en las empresas familiares que les aseguran unos buenos ingresos.
Jaime uno de los más queridos por su abuelo ha tenido también bastante suerte en los negocios. Es consejero en la firma Sargo Consulting S.L. En esta misma empresa Luis Alfonso de Borbón hijo de Carmen realizó las prácticas. Tiene además, un buen número de empresas que le aportan una cantidad significativa de beneficios. La herencia de Carmen Franco se quedará en manos de cada uno de ellos. Aunque ni ella, ni su abuelo estén, seguirán siendo igual de afortunados en todo lo que hagan.