‘La Casa Fuerte’ surgió como otra apuesta segura de reality en Telecinco. La cadena es experta en el género y no suele fallar el tiro, pero esta vez parece que no ha sido así. Si la primera edición digamos que no fue del todo mal, la segunda edición está confirmando que es sin duda el reality más flojo de la cadena de Vasile.
Mediaset, a raíz de ello, se podría estar planteando el futuro de este tipo de programas ‘low-cost’ que sirven más de relleno que de apuesta a largo plazo. Lo cierto es que además su audiencia y cuota de pantalla son bastante tristes y muy lejos de las expectativas y de la media de la cadena.
La decepción de ‘La Casa Fuerte 2’

‘La Casa Fuerte’ fue creada para cubrir el hueco de realities en la época estival y la jugada les salió razonablemente bien. Tanto que Mediaset decidió poner en marcha una segunda edición para el último trimestre de este año. Quizá se hayan precipitado o quizá fuera del verano este formato de reality no funciona.
El programa lleva más de un mes en antena y la cosa no repunta. Se echa de menos cada semana más ‘Gran Hermano’ y sobre todo ‘La isla de las tentaciones’, que ha sido el gran fenómeno televisivo del año y donde ahí si que Telecinco ha vuelto a dar en el clavo y encontrado otro filón.
Las pobres cifras de la segunda edición

Los números no mienten. El reality que presenta Jorge Javier Vázquez cosecha una media del 16,7% de cuota de pantalla con 1.678.000 espectadores frente al 20,9% de su primera temporada, que reunió a 2.026.000. El ‘Código Secreto’, que conduce Sandra Barneda, que promedia un 10,9% con poco más de 1 millón de seguidores. Muy difícil de sostener para una cadena como Telecinco.
Sin embargo el programa no tuvo mal estreno y todo hacía presagiar al menos unos resultados como los de la primera edición, pero se ha ido desinflando. No obstante, la primera gala de ‘La casa fuerte 2’ quedó lejos de las previsiones al firmar un 17,8% y 1,6 millones de espectadores el pasado 5 de noviembre. Pero la cosa empezó a ser preocupante tres días después, en su gala del domingo 8, cuando no superó el 14% con 1.650.000 en una noche además sin apenas competencia. ¿Qué estaba ocurriendo? Los cambios en la dinámica y el sustituir unos concursantes por otros se manera repentina tampoco han reflotado al reality. ¿Es el propio formato en si o hay otros factores para este fracaso? Sigue leyendo y lo vemos.
Ni el ‘caso Cantora’ empuja a ‘La Casa Fuerte’

Aunque seguramente algo habrá minimizado su fracaso, gracias a la presencia en el concurso de Isa Pantoja, en plena guerra con el caso más impactante y rentable televisivamente en años. El culebrón protagonizado por Kiko Rivera e Isabel Pantoja mantiene en vilo a media España y también a la casa, especialmente a Isa. Y es que, ignorando toda norma, el programa le mantiene al tanto de la evolución y aprovechar así sus reacciones de cara a subir la audiencia. Pero ni por esas.
Ya no tiene entidad propia

Los malos datos y el absoluto protagonismo del ‘caso Cantora’ en la cadena, ha hecho que ‘La Casa Fuerte’ haya perdido incluso su personalidad y se han convertido en una ramificación más del caso del año. Lo que menos importa es lo que ocurre dentro de la casa. Lo único importante es la lucha entre Kiko y la Pantoja.
A tanto ha llegado la apuesta y que el reality fuera un capítulo más del culebrón, que el programa intentó que Isa saliera del concurso durante el fin de semana para ir a Cantora y estar con su madre, algo a lo que la hija de Isabel se negó. La negativa consiguió reflotar la audiencia hasta los algo más de 2 millones de espectadores.
Ningún grupo apoya a ‘La Casa Fuerte’

La caída del programa es generalizada en todas las franjas de edad, de género y por comunidades. Sorprende que donde más ha caído has sido entre el público femenino (casi 6 puntos). Por edades, donde más decae es entre los mayores de 65 años.
No obstante, se mantiene en la franja de los más jóvenes, aunque también pierde más de 4 puntos. En cuanto a comunidades y zonas, donde más baja es en Euskadi, que se desploma más de 6 puntos. En Madrid y Canarias son las regiones donde mejor se mantienen y donde se sigue más.
La eterna lucha entre Telecinco y Antena 3
Este fracaso de audiencia por parte de ‘La Casa Fuerte’ es un duro revés para Telecinco, en plena «guerra» por el share con su principal rival, Antena 3. La cadena de Mediaset cierra el mes de noviembre como la más vista y encadenando 27 meses de liderazgo, pero la franja de prime time vuelve a estar dominada por Antena 3 por cuarto mes consecutivo.
Todo apunta a que cuando acabe la segunda edición no habrá una tercera, pero con Telecinco nunca se sabe e igual intenten una nueva para el próximo verano e intentar emular los mejores resultados de la primera edición en la misma época y de paso volver a rellenar esos huecos de programación, sobre todo entre los realities, en la época estival.