Tres enfermedades diferentes, tres personajes televisivos diferentes y tres vidas condicionadas para siempre por dolencias muy similares. Noemí Salazar, Santiago Segura y Carme Chaparro padecen duras afecciones con las que tienen que convivir de una manera u otra, de por vida. La adaptación y asimilación de la enfermedad son fundamentales para sobrellevar dichos malestares, si no lo hacen podrían incluso perder la cabeza.
Tan duro es lo que tienen que llevar sobre sus espaldas que su día a día se ve siempre determinado aunque intenten evitarlo. Noemí, ha sido la última en confesar la enfermedad que padece y que podría incluso empeorar en un futuro hasta causarle un grave problema de salud. Por su parte, el actor y la periodista ya hace tiempo que contaron en público cómo les afectaba en su cotidianidad. Si quieres descubrir lo que desgraciadamente, une a estas tres personas tan diferentes sigue leyendo. Te contamos esto y mucho más a continuación.
Una enfermedad podría dejarla sorda, Noemí Salazar confiesa su dolencia
> Noemí Salazar, conocida por su papel en los Gipsy Kings o por su paso por Gran Hermano VIP es noticia. Esta vez, nos ha sorprendido y emocionado a la vez pues mediante su perfil de Instagram ha querido contar que sufre una enfermedad que podría hacerle perder totalmente la audición en un futuro. Padece otosclerosis, una enfermedad auditiva donde pequeños huesos del interior del oído como el estribo sufren complicadas transformaciones.
Parte del oído medio podría verse seriamente afectado pues el estribo crecería de manera anormal haciendo que este elemento esencial para recibir una buena audición de todo lo que llega del exterior no vibra como debería, provocando su deterioro. Una afección que según los expertos es la más común en jóvenes pero que si se complica podría incluso a dejarla sorda.
Siguiente: Santiago Segura: «No conozco el silencio absoluto»
Santiago Segura: «No conozco el silencio absoluto»
> El actor y director Santiago Segura, tampoco lleva la vida que desearía en el terreno más personal e individual. El humorista sufre desde hace años una enfermedad que le impide disfrutar de los silencios. Tanto es así ha llegado a asegurar que siempre escucha algo todos los días durante todo el día, nunca el silencio, ni siquiera sabe cómo es. Fue diagnosticado de Tinnitus comúnmente llamado acúfenos. Un zumbido persistente extremadamente molesto que puede perturbar el sueño o empeorar la concentración en actos cotidianos, entre otros. “Cuando te dicen que va a ser de por vida te pones a llorar, pero te terminas acostumbrando. El peor momento es cuando llega la noche, porque no conozco el silencio absoluto”.
En una entrevista para el periódico La Razón contó el momento en que todo empezó hasta el declive: “Me desperté a las cinco de la mañana con una especie de pitido o zumbido que no sabía si era una invasión extraterrestre. Me levanté, miré en la cocina y en el baño y caí en que el sonido lo tenía yo”. Aunque reconoce que el médico le recetó unos tranquilizantes, este parche momentáneo no le dio ningún resultado, pues ahora está obligado a convivir con ello, tristemente, para el resto de sus días, pues en su caso se trata de una enfermedad crónica sin cura posible.
Siguiente: Vivir escuchando un pitido constante, así pasa los días Carme Chaparro
Vivir escuchando un pitido constante, así pasa los días Carme Chaparro
> Carme Chaparro es otra de las caras más reconocidas que sufre una afección que además de perturbar su descanso le condiciona hasta límites insospechados, tanto en su trabajo como en su vida personal. La presentadora de informativos sufre Síndrome de Ménière, una enfermedad que afecta al oído interno y que lamentablemente, no tiene cura hoy en día. “Yo vivo con un pitido constante, como una emisión en alta frecuencia. De día es soportable. De noche no tanto. Por el oído derecho casi no tengo audición. Y no hay más remedio que acostumbrarse”, escribía desde su perfil de Twitter con gran resignación por su parte y para dar voz a un problema que parece invisible al ojo ajeno.
Lleva escuchando un pitido desde que tiene uso de razón. Además este problema le ha acarreado otro más serio, la pérdida de audición de ambos oídos, pues solo percibe los sonidos en un porcentaje de entorno al 35 y 36 %. «Me han hecho un montón de pruebas desde pequeña, he ido a muchísimos otorrinos y pasado por muchas perrerías desde que me lo detectaron, cuando tenía unos doce años (…) Oigo así desde que tengo conciencia, he convivido siempre con ello y no fue que un día notase un ruido, si no que pensaba que todo el mundo oía así», aclaraba recordando el día en el que todo cambió para ella.
Siguiente: Otras enfermedades de los famosos que probablemente no conocías
Otras enfermedades de los famosos que probablemente no conocías
> Los famosos también sienten y padecen son como la gente de a pie. Aunque no lo creas viven condicionados con afecciones y enfermedades que suponen un hándicap en el desarrollo de una vida normal. Shakira, por ejemplo, contrajo toxoplasmosis, una bacteria presente en alimentos crudos. A parte, ha tenido algún que otro problema de alopecia con el que al final ha sabido lidiar. Por todos es conocido que Belén Esteban es diabética pues más de una vez lo ha contado con total naturalidad. Jordi Évole por su parte, sufre cataplexia. Una enfermedad que descubrimos en directo en su última visita a El Hormiguero. De repente, el presentador, se quedaba dormido como un tronco encima de la mesa, provocando la estupefacción de Pablo Motos.
Otros, como Kim Kardashian, conviven con psoriasis en su piel y Lady Gaga padece fibromialgia, un trastorno que también afecta a personajes tan conocidos como María José Campanario. Brad Pitt, vive con prosopagnosia, una enfermedad que le impide reconocer rostros conocidos para él. Selena Gómez, cantante y conocida estrella Disney sufre lupus, una enfermedad autoinmune. Y Daniel Radcliffe, el actor que da vida a Harry Potter, dispaxia algo que le dificulta la coordinación para desempeñar ciertas tareas.