Hacer las torrijas perfectas de una forma sencilla no tiene demasiado misterio, es una receta que se elabora en las casas tradicionalmente y no requiere de grandes habilidades. Pero lo cierto es que sus ingredientes básicos son incompatibles en principio con una alimentación vegana, así que puede ser algo más complicado para las personas con este tipo de dieta o para los intolerantes a la lactosa. Hoy te vamos a mostrar la receta de las torrijas veganas para que puedas elaborar la deliciosa alternativa.
Los ingredientes

Los pasos para hacer unas torrijas veganas no van a distar mucho de los requeridos para la receta de toda la vida, así que puedes guardar la calma porque no vas a necesitar habilidades especiales para ello. Lo más importante, eso sí, va a ser la diferencia en los ingredientes.
Para esta elaboración vas a necesitar pan para torrijas, semillas de lino molidas, agua, leche o bebida de soja (u otra bebida vegetal), una pizca de sal, canela en rama, vainilla (vaina) pequeña o media, azúcar, aceite de oliva virgen extra para freír, azúcar para rebozar y canela molida para rebozar.
Primeros pasos

Primero se debe coger una barra de pan de barra de miga densa y compacta, mejor si se aprovechan sobras del día anterior. También se puede utilizar el pan que se prefiera. Las semillas de lino molidas se pueden preparar en casa con un molinillo o procesador de cocina, aunque las encontrarás a la venta ya preparadas y envasadas
Se mezclan en un cuenco las semillas de lino molidas con el agua y se deja reposar. Se corta mientras tanto el pan en rebanadas generosamente gruesas y se prepara un plato o fuente hondo.
La cocción

Se dispone la bebida vegetal en un cazo, se añade el azúcar y los aromatizantes elegidos, y se calienta. No se debe dejar que llegue a ebullición, se aparta del fuego y se deja que infusione unos 10 minutos. Se cuela.
Se agrega el agua con lino a la leche, que habrá espesado, y se mezcla muy bien. Se lleva a la fuente y se empapa bien el pan por ambas caras. El tiempo va a depender del tipo de pan, hay que vigilar que no se reblandezca demasiado para que no se arruine.
El toque final

Se calienta en abundante aceite de oliva virgen extra en una sartén amplia. Después se escurre el pan y se fríe sin sobrecargar el espacio, dejando que se doren bien por ambos lados.
Cuando estén al punto deseado, por último para terminar la receta de las torrijas veganas se llevan a un plato con papel de cocina. Se reboza con azúcar mezclado con canela y se sirve inmediatamente.
Con qué acompañar

La receta de las torrijas veganas da como resultado un plato ideal para compartir entre varias personas y hacer unas cuantas en la misma tanda. De por sí, son muy ricas para degustar sin otros añadidos.
Es mejor consumirlas recién hechas para aprovechar su textura, eso sí. Si se busca una guarnición para acompañarlas pueden ser ideales las fresas de temporada o una salsa fría con frutos del bosque.























































































